31/07/2025@12:36:10
Más de 500 personas han disfrutado de los menús exclusivos 'Alicante Capital Española de la Gastronomía', elaborados por destacados restaurantes como Santabar, La Muralla y La Favorita. La concejala de Hostelería, Lidia López, destacó la alta calidad y originalidad de estas propuestas culinarias que representan lo mejor de la gastronomía alicantina. Los menús incluyen platos tradicionales reinventados, como coca amb tonyina y arroces típicos, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Esta iniciativa ha revitalizado el sector hostelero local y ha posicionado a Alicante como un destino turístico atractivo a través de su rica oferta gastronómica. Los menús estarán disponibles hasta fin de año para quienes deseen degustar estos sabores auténticos.
El programa se desarrollará en las instalaciones municipales del Centro de Recursos de Consumo del 2 al 5 de abril con talleres de cocina, manualidades y bailes.
El stand de Alicante ha organizado actividades, talleres junto con las principales entidades y asociaciones del sector de la hostelería y restauración durante cuatro días.
El libro Amb molt de gust, editado por el Ayuntamiento y la Acadèmia Valenciana de la Llengua, con la colaboración del Museu Valencià d’Etnologia, recoge un vocabulario en valenciano (y con imágenes) de productos relacionados con la alimentación.
El Ayuntamiento de Valencia está llevando a cabo mejoras y ampliaciones en la escoleta infantil Solc, ubicada en la calle de las Tres Forques. Las obras, que comenzaron el 1 de julio y se espera que finalicen antes del inicio del nuevo curso escolar 2025-2026, tienen un coste de 71.777 euros y buscan mejorar la seguridad y funcionalidad del centro. La concejala Julia Climent ha supervisado los avances, destacando la creación de un baño adicional para el personal, la ampliación del comedor y mejoras en accesibilidad. La escoleta ofrece educación infantil para niños de 0 a 3 años con un total de 99 plazas autorizadas.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado un plan de mantenimiento para mejorar las infraestructuras de sus escuelas infantiles durante el verano. Con una inversión total de 10.500 euros, se llevarán a cabo obras en las escuelas Els Xiquets y Siete Enanitos, que incluyen acondicionamiento de aulas y cocinas, así como mejoras en patios y accesos. La concejala de Educación, Mari Carmen de España, destacó que estos trabajos buscan resolver deficiencias sin interferir en el próximo curso escolar, que comienza el 8 de septiembre. Las actuaciones incluyen la renovación de armarios, pintura y mejoras en la cocina, garantizando así un entorno óptimo para los niños.
El Centro de Recursos de Consumo del Mercado Central de Alicante celebra su 18ª Escuela de Verano, que se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre. Este campus educativo, bajo el lema "Cocinando Sonrisas", ofrece a más de 300 menores de entre 6 y 12 años una variedad de actividades que incluyen talleres de cocina saludable, manualidades y excursiones. La concejala de Consumo, Lidia López, destaca la importancia de fomentar hábitos saludables y el consumo responsable desde una edad temprana. Los participantes disfrutan de una metodología basada en el aprendizaje vivencial, donde aprenden a preparar recetas nutritivas y participan en diversas actividades lúdicas. La escuela también promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose en la educación emocional y el respeto por el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado la creación del laboratorio València Food Lab y el lanzamiento del Reto de Innovación Alimentaria FTalks, iniciativas que buscan transformar el sistema agroalimentario del Mediterráneo. La concejala de Innovación, Paula Llobet, presentó estos proyectos en el FTalks Food Summit, destacando su objetivo de abordar el desperdicio alimentario mediante soluciones prácticas aportadas por startups, universidades y emprendedores. El València Food Lab será un espacio multidisciplinar en Las Naves, diseñado para fomentar la colaboración entre agricultores, chefs e investigadores. Estas acciones refuerzan el compromiso de Valencia con la innovación sostenible y la seguridad alimentaria.
Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.
La investigadora de la Universitat Jaume I, Juana M. Delgado, ha presentado en el Parlamento del Reino Unido los efectos nocivos para la salud y el medio ambiente del uso de cocinas de gas. Durante el evento "Policy pathways to electrify cooking for public health and the planet", Delgado destacó el impacto negativo en la salud pública, incluyendo cifras alarmantes de asma infantil y muertes prematuras asociadas a estas cocinas. La investigación revela que las emisiones tóxicas de las cocinas de gas son responsables de miles de muertes en Europa, siendo los países más afectados Italia, Polonia y el Reino Unido. Se discutieron alternativas como las cocinas de inducción y se presentaron recomendaciones para una transición hacia la electrificación de la cocina que beneficie tanto a la salud pública como al medio ambiente.
Descubre las XI Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia, un evento culinario que celebra los sabores del mar. Esta festividad se llevará a cabo en Castellón, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía. No te pierdas la oportunidad de degustar platos exquisitos y disfrutar de actividades relacionadas con estos deliciosos mariscos.
El Festival Love to Rock 2025 se celebrará el 10 y 11 de octubre en la Marina Norte de València, ofreciendo un fin de semana lleno de música, gastronomía y diversión. Con artistas confirmados como Lori Meyers, Fangoria, Carolina Durante e Iván Ferreiro, el evento promete un ambiente vibrante. Además, los asistentes podrán disfrutar de alta cocina con chefs locales cocinando en directo. También habrá un espacio especial para niños, Love Kids, con actividades y un escenario propio. No te pierdas este festival que combina rock y buena comida; compra tu entrada ahora.
Descubre las actividades y eventos destacados en el Grao durante marzo de 2025. Esta guía te ofrece información sobre lo que puedes disfrutar en esta hermosa localidad costera, ideal para visitar en esta época del año. No te pierdas la oportunidad de explorar el Grao y todo lo que tiene para ofrecer.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó la riqueza de la gastronomía alicantina en un evento celebrado en Madrid, donde se presentó la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Con énfasis en los más de 300 tipos de arroces únicos que ofrece Alicante, Barcala invitó a los asistentes a descubrir la cultura culinaria local. El almuerzo fue preparado por chefs del restaurante Alabaster junto a destacados cocineros alicantinos y contó con la presencia de personalidades del ámbito político y gastronómico. Este evento se realizó en vísperas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que será una plataforma clave para promover la oferta gastronómica de Alicante.
Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.
El nombramiento supone un impulso en la apuesta estratégica turística de la gastronomía en la que el Patronato de Turismo lleva años trabajando y se calcula que generará más de 15 millones de euros de impacto.
El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.
El Patronato de Turismo de Castellón ha presentado la programación del XV Festival Castelló Negre en una edición especial que incluirá un reencuentro para celebrar los 15 años del certamen.
Golpeó repetidamente en la cabeza a las víctimas, vecinos de su misma calle, con una maza. La sentencia recoge el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.
El Ayuntamiento de Alicante comienza en septiembre la nueva programación del Centro de Recursos de Consumo, que da inicio con la celebración de los dos eventos culinarios para los que cede sus instalaciones y nueva cocina, de la 1ª edición de las jornadas de showcookings de tapas 'La millor tapeta del món', abiertas al público, y el taller para niños “Disfruta con la fruta” de ‘Gastrocinema’.
Fin de semana para celebrar la gastronomía en Alicante. La próxima entrega de los Soles Guía Repsol el lunes en el Auditorio Provincial (ADDA) llega acompañada de actividades abiertas a la ciudadanía este fin de semana.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una “inversión histórica” de 241 millones de euros para acometer una intervención integral del Hospital General Universitario de Castellón que lo convertirá en un nuevo espacio sanitario “de referencia”.
|
La edil Lidia López destacó que "gracias a cocineros, productos de calidad e innovación con 100 tipos de arroces Alicante es una de las ciudades donde mejor se come del mundo".
Un total de 1.476 personas se ha presentado a las bolsas de empleo temporal para las categorías de enfermería, cocina y cuidador o cuidadora convocadas por el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS), organismo dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el pasado 1 de junio.
La Oficina de l’Energia de València ha atendido a más de 10.000 personas en el primer semestre de 2025, consolidándose como un referente en asesoramiento energético y lucha contra la pobreza energética. Este servicio municipal, que ofrece apoyo en temas como el derecho a la energía, revisión de facturas y autoconsumo, ha incrementado sus consultas individuales en un 12,2% respecto al año anterior. Además, se han realizado 100 talleres con más de 1.162 participantes y se ha intensificado la labor del servicio itinerante, alcanzando a 710 personas en diversas ubicaciones. La oficina también ha sido reconocida por su compromiso con la transición energética y la sensibilización ciudadana, recibiendo premios a nivel nacional y autonómico. Para el segundo semestre, se prevé el lanzamiento de nuevos talleres relacionados con la economía circular.
Alicante ha anunciado la creación de un nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Plaza de América, que comenzará a funcionar en enero. Este centro tiene como objetivo combatir la soledad no deseada y promover la convivencia entre jóvenes y mayores. La concejalía de Bienestar Social, liderada por Begoña León, destaca que el espacio ofrecerá una amplia gama de actividades para personas mayores y menores, enfocándose en el envejecimiento activo y la participación social. El centro se ubicará en un edificio que también alberga un centro de salud y viviendas intergeneracionales, convirtiéndose en un referente de inclusión y cohesión social en la zona. Las actividades incluirán talleres creativos, apoyo escolar, gimnasia suave y encuentros intergeneracionales.
València se une al Acuerdo de Vera para proteger la chufa, un producto emblemático de la región con denominación de origen. En un evento celebrado en el Palau de l’Exposició, 27 municipios valencianos presentaron una nueva imagen visual para la Denominación de Origen Chufa de València. La alcaldesa María José Catalá destacó la importancia cultural y emocional de la chufa, subrayando su papel como símbolo de identidad y sostenibilidad. El acuerdo busca preservar las zonas productivas y promover productos derivados como la horchata, reforzando así el vínculo entre la ciudad y su huerta periurbana. La chufa es considerada un superalimento con beneficios nutricionales significativos, apoyando el empleo local y fomentando tradiciones agrícolas.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha invitado a los madrileños a redescubrir la cocina alicantina durante la acción promocional "Alicante, sabor que conquista Madrid", celebrada en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento, organizado por la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), reunió a destacados chefs que presentaron un menú degustación con productos locales. La iniciativa busca atraer turismo de calidad a Alicante, destacando su riqueza gastronómica y su reciente nombramiento como Capital Española de la Gastronomía. Barcala enfatizó la calidad de los arroces alicantinos y la importancia del apoyo institucional para promover la hostelería local.
La Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 7,3 millones de euros para la rehabilitación integral de la residencia pública de personas mayores en Aldaia. La vicepresidenta Susana Camarero destacó que esta acción, que incluye la modernización del centro afectado por una riada, es parte de un plan más amplio con un presupuesto total de 114,6 millones de euros destinado a mejorar las infraestructuras sociosanitarias para 2025. La rehabilitación busca garantizar la seguridad y calidad de vida de los residentes, adaptando el edificio a altos estándares de accesibilidad y sostenibilidad. Además, se han realizado reparaciones previas en el centro por daños ocasionados por la dana, sumando esfuerzos para fortalecer la red de servicios sociales en la Comunidad Valenciana.
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana ha activado doce bolsas extraordinarias de empleo urgente para cubrir puestos vacantes en centros sociales. Publicadas en el Diari Oficial, las convocatorias permiten a los interesados inscribirse en un plazo de cinco días hábiles. Estas bolsas están destinadas a cubrir sustituciones por incapacidad temporal, permisos o refuerzos estacionales, y marcan un hito al eliminar el requisito de examen establecido anteriormente. La medida busca responder a la falta de personal y facilitar la incorporación de profesionales cualificados mediante un concurso de méritos. Las contrataciones se realizarán para diversas especialidades, incluyendo medicina, enfermería y trabajo social.
Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial. No te pierdas esta celebración que reúne a la comunidad en un día lleno de alegría y tradición.
Descubre el Concurso Internacional de Paella Valenciana, un evento destacado que celebra la rica tradición culinaria de la Comunidad Valenciana. Este concurso reúne a chefs de todo el mundo para competir en la elaboración de la auténtica paella. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia gastronómica única.
Descubre las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón, una celebración llena de tradiciones y eventos culturales. Conoce las actividades programadas y disfruta de esta festividad emblemática que atrae a visitantes de todas partes.
El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo de inscripción para los talleres del primer trimestre de 2025, en el marco de su programa educativo que incluye más de 30 cursos gratuitos. Estos talleres, disponibles tanto presencialmente como online, abarcan temas como nutrición, nuevas tecnologías y seguridad del consumidor. La iniciativa se enmarca en la designación de Alicante como Capital Gastronómica de España 2025, destacando la riqueza de la cocina local. Los ciudadanos pueden inscribirse a través del sitio web https://www.inscribirme.com/o/cerca o en las instalaciones del Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca). Las actividades están diseñadas para todos los públicos y buscan promover hábitos saludables y una mejor calidad de vida.
La Universidad de Alicante (UA) recibe a más de 1,130 estudiantes en su programa "Ven a hacer prácticas a la Universidad" durante enero de 2025. Esta iniciativa, que promueve el acercamiento a la ciencia y fomenta vocaciones científicas desde 2011, permite a los jóvenes realizar prácticas guiadas en diversas áreas como Bioquímica, Biotecnología y Ciencias del Mar. Este año se incorporan nuevas actividades innovadoras y se espera que los participantes exploren diferentes ramas científicas, ayudándoles a decidir su futuro académico. El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y busca desdramatizar el paso a la universidad, ofreciendo experiencias prácticas en laboratorios equipados.
Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.
El Ayuntamiento de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del ‘Mes del Arroz’, una iniciativa que, durante todo el mes de noviembre, buscará potenciar el arroz como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local.
La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más populares del país. Con sus hermosas playas, clima mediterráneo y una rica historia y cultura, esta región atrae a millones de visitantes cada año. En este artículo, exploraremos la importancia del turismo para la Comunidad Valenciana y cómo ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.
La Audiencia de Alicante le impone el pago de una indemnización de 25.000 euros por los daños que sufrió la víctima. Después de la agresión sexual, en días sucesivos, volvió a intentar acceder en tres ocasiones al domicilio de la perjudicada.
Alicante comienza el otoño con una amplia oferta cultural y ocio en la ciudad. El Teatro Principal estrena la obra, ganadora del premio Residencia de Producción Teatral José Estruch, ‘El Intruso’ este viernes a las 20:30 horas.
Todo arde en el paisaje de hoy, estamos respirando cada vez más en un fogón sin fin donde nos falta el aire. Nadie o muy pocos son capaces de echar agua fría y caldear unos ánimos que son imposibles de contener.
La gala de entrega de los Soles Guía Repsol 2023 ha reunido este lunes a unas 600 personas, entre las que se encontraban los mejores cocineros de España, más de un centenar de periodistas y críticos gastronómicos y autoridades.
|
|