La investigadora de la Universitat Jaume I, Juana Mari Delgado Saborit, ha sido una de las expertas que han expuesto en el Parlamento del Reino Unido sobre los peligros que representa el uso de cocinas de gas para la salud pública y el medio ambiente. Su intervención tuvo lugar durante el evento titulado “Policy pathways to electrify cooking for public health and the planet”, donde se abordaron las políticas necesarias para promover la electrificación de la cocina.
Delgado, coordinadora del grupo de investigación Epidemiología Perinatal, Salud Ambiental e Investigación Clínica, destacó la gravedad del problema al presentar cifras alarmantes sobre el asma infantil y las muertes prematuras vinculadas al uso de estas cocinas. Su mensaje fue claro: es urgente implementar medidas que reduzcan las emisiones generadas por estos dispositivos.
Colaboración con expertos internacionales
En el panel también participaron Nicole Kearny, directora de CLASP para Europa; Eric Lebel y Yannai Kashtain, del PSE Healthy Energy de Estados Unidos. Juntos discutieron cómo los electrodomésticos eficientes pueden combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida.
Durante el evento se presentó un caso exitoso en Manchester, donde se han implementado cocinas de inducción. Asimismo, se dio a conocer el informe “Policy pathways for the transition to electric cooking in the UK”, que incluye recomendaciones para facilitar esta transición y detalla las barreras que deben superarse para lograr un cambio sostenible en términos de salud, medio ambiente y economía.
Asistencia destacada y conclusiones finales
El acto contó con la presencia de miembros del Parlamento británico, representantes del Department for Energy Security and Net Zero, UK Health Security Agency, así como profesionales del sector médico y organizaciones sin ánimo de lucro. El parlamentario Afzal Khan fue el encargado de cerrar la jornada con un discurso reflexivo sobre los retos futuros.
Delgado lideró previamente un equipo investigador que elaboró un informe sobre el impacto en la salud pública debido a las emisiones tóxicas generadas por las cocinas de gas en Europa y Reino Unido. Este estudio puede ser consultado en el repositorio de la UJI.
Cifras preocupantes sobre contaminación
La investigación ha revelado que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud son frecuentemente ignoradas en los hogares europeos. En particular, se estima que 39.959 muertes prematuras en la UE y Reino Unido podrían atribuirse a esta problemática. Los países más afectados incluyen Italia, Polonia, Rumanía, Francia y el propio Reino Unido.
Los datos indican que los hogares con mala ventilación sufren mayores niveles de contaminación durante períodos prolongados de cocción. En España, aunque no se cumplen los mismos estándares críticos observados en otros países europeos, se estima que la vida media se reduce en poco más de un año debido a este tipo de contaminación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
39,959 |
Muertes prematuras atribuidas a las emisiones tóxicas de las cocinas de gas en la UE y el Reino Unido. |
1 año |
Reducción promedio de vida en España debido a la contaminación por cocinas de gas. |
2,000 |
Número aproximado de personas afectadas en España por la contaminación relacionada con cocinas de gas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Juana M. Delgado?
Juana M. Delgado es una investigadora de la Universitat Jaume I que ha participado como experta en una presentación sobre los efectos nocivos del uso de cuinas de gas en el Parlamento del Reino Unido.
¿Cuál fue el tema de la presentación en el Parlamento del Reino Unido?
La presentación se centró en los problemas de salud pública y los efectos climáticos asociados al uso de cuinas de gas, destacando la necesidad de electrificar la cocina para mejorar la salud pública y el medio ambiente.
¿Qué datos presentó Juana M. Delgado sobre el uso de cuinas de gas?
Delgado proporcionó cifras sobre el asma infantil y las muertes prematuras asociadas al uso de cuinas de gas, evidenciando la urgencia de implementar políticas para reducir las emisiones generadas por estos aparatos.
¿Qué recomendaciones se hicieron durante el evento?
Se presentaron diversas recomendaciones para facilitar la transición a cocinas eléctricas, así como una enumeración de las barreras a superar para lograr un cambio sostenible en términos de salud, medio ambiente y economía.
¿Qué impacto tiene el uso de cuinas de gas en Europa y el Reino Unido?
Un informe liderado por Delgado indica que las emisiones tóxicas de las cuinas de gas pueden atribuirse a 39,959 muertes prematuras en la UE y el Reino Unido, afectando especialmente a países como Italia, Polonia y Francia.