La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha anunciado la celebración de la próxima Asamblea de Euro-Toques Comunidad Valenciana en Castellón, programada para los días 21, 22 y 23 de septiembre. Este evento contará con la participación de más de un centenar de chefs de la región y el respaldo del Patronato de Turismo. Euro-Toques es una asociación internacional que defiende el patrimonio culinario europeo, con más de 3.500 chefs en 18 países.
Un evento que refuerza la gastronomía local
La asamblea, que se celebra anualmente, ha elegido a Castellón como su sede este año, lo que subraya la creciente importancia de la ciudad en el ámbito gastronómico. Las actividades comenzarán el domingo 21 con una cena inaugural, seguida por una recepción oficial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el lunes 22. La jornada culminará con la asamblea en el Teatro Principal. El martes 23, los participantes realizarán visitas a lugares emblemáticos como la Lonja del Grao y la Escuela de Hostelería de Castellón.
Más allá del enfoque profesional del encuentro, esta asamblea representa una oportunidad significativa para posicionar a Castellón como un destino capaz de acoger eventos y congresos destacados. Según Miralles, “cada congreso o feria celebrado en Castellón tiene un impacto positivo en hoteles, restaurantes y comercios locales, además de contribuir a desestacionalizar el turismo y resaltar la vitalidad cultural y gastronómica durante todo el año”.
Gastronomía como motor económico
Miralles enfatizó que este evento se alinea con las estrategias del Patronato de Turismo, que considera la gastronomía un eje fundamental para su promoción. “La cocina no solo es cultura e identidad; también es un motor económico y un elemento diferenciador que puede consolidar a Castellón como un referente gastronómico”, afirmó.
La concejal destacó que Castellón posee todos los elementos necesarios para convertirse en un destino gastronómico destacado: productos locales de alta calidad, una rica tradición culinaria y un enfoque innovador en las cocinas. Además, resaltó el talento joven presente en la región como garantía del futuro gastronómico. “La Asamblea de Euro-Toques es una oportunidad ideal para mostrar nuestra oferta al resto de la Comunidad Valenciana y fortalecer nuestra imagen fuera”, añadió.
Finalmente, Miralles expresó su agradecimiento a Euro-Toques por confiar en Castellón para este importante encuentro. “Queremos proyectar nuestra ciudad como un lugar abierto y acogedor, orgulloso de su patrimonio gastronómico y comprometido con la calidad”, concluyó.
El chef Miguel Barrera, uno de los representantes locales de Euro-Toques, compartió su entusiasmo por la celebración de esta asamblea en Castellón. “Contamos con más de 20 cocineros asociados aquí y estamos muy ilusionados por recibir este evento por primera vez. Hemos preparado diversas actividades para dar a conocer nuestra cocina y entorno”, comentó Barrera. “Es crucial que Castellón se consolide como un referente gastronómico porque tenemos mucho que ofrecer”.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número de cocineros participantes |
Más de 100 |
Fechas del evento |
21, 22 y 23 de septiembre |
Número total de chefs en Euro-Toques |
Más de 3,500 chefs en 18 países |
Número de cocineros en Castellón |
Más de 20 cocineros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebrará la Asamblea de Euro-Toques en Castellón?
La Asamblea de Euro-Toques se celebrará en Castellón los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2025.
¿Quiénes han presentado la Asamblea de Euro-Toques?
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, junto a los chefs Miguel Barrera, Emilio Miralles y Carlos Gutiérrez, han presentado la Asamblea.
¿Cuál es el objetivo de la Asamblea de Euro-Toques?
El objetivo es reunir a más de un centenar de cocineros de la Comunidad Valenciana para defender el patrimonio culinario europeo y posicionar a Castellón como un referente gastronómico.
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante la Asamblea?
Las actividades incluyen una cena inaugural, una recepción oficial en el Ayuntamiento y visitas a la Lonja del Grao y a la Escuela de Hostelería de Castellón.
¿Por qué es importante esta asamblea para Castellón?
La asamblea es importante porque proyecta a Castellón como ciudad capaz de acoger eventos de primer nivel y contribuye al desarrollo económico y turístico local.
¿Qué beneficios trae este evento para la ciudad?
El evento repercute positivamente en hoteles, restaurantes y comercios, además de ayudar a desestacionalizar el turismo y mostrar la vitalidad cultural y gastronómica de Castellón.