La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha anunciado la creación de doce bolsas de empleo temporal extraordinarias, con carácter urgente, para cubrir puestos vacantes en centros integrados en el sistema valenciano de servicios sociales. Este esfuerzo busca atender la creciente demanda de personal en residencias y centros de día, donde se requiere atención directa a personas mayores, dependientes o con necesidades especiales.
Las convocatorias fueron publicadas este jueves en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV). Los interesados tendrán un plazo de cinco días hábiles para inscribirse. Estas bolsas permitirán cubrir sustituciones por incapacidad temporal, permisos, reducciones de jornada, licencias, acumulaciones de tareas o refuerzo estacional.
Excepción al requisito de examen
Este anuncio representa un hito significativo en la Comunitat Valenciana, ya que se ha logrado una excepción al requisito de examen establecido por el Gobierno anterior en 2021. De esta manera, se facilitará la incorporación de personal cualificado mediante la acreditación de méritos y experiencia profesional, similar a lo que se aplica en el ámbito sanitario.
La activación de estas bolsas responde a la escasez de personal disponible en las bolsas ordinarias existentes. Por ello, se ha optado por este procedimiento urgente, conforme al artículo 198 de la Ley 5/2025 y el artículo 18.6 de la Ley 4/2021 sobre función pública valenciana. Las bolsas se formarán a través de un concurso de méritos que valorará la experiencia profesional previa en cada especialidad.
Especialidades disponibles y duración
Los contratos derivados de estas bolsas estarán destinados a cubrir diversas situaciones laborales en centros que operan las 24 horas del día durante todo el año. Esto implica que los turnos podrán abarcar mañanas, tardes, noches, fines de semana y festivos.
Las especialidades para las cuales se han abierto las convocatorias son las siguientes:
- A1-07-03 – Medicina: Evaluación y seguimiento médico.
- A1-07-02 – Psicología: Atención psicológica individual y grupal.
- A2-04-02 – Enfermería: Asistencia sanitaria en centros sociales.
- A2-04-04 – Trabajo Social: Valoración y seguimiento social.
- A2-04-05 – Educación Social: Intervención educativa.
- A2-04-06 – Terapia Ocupacional: Estimulación y rehabilitación.
- C1-04-01 – Atención Sociosanitaria: Cuidados a personas dependientes.
- C2-03-03 – Auxiliares de Enfermería: Atención directa en residencias.
- C2-03-02 – Pinches de Cocina: Apoyo en preparación y servicio de comidas.
- APT-C2-03-01-01 – Servicios Auxiliares: Formación requerida en instalaciones o mantenimiento.
- APT-APF-04 – Ayudantes de Residencia: Apoyo básico no sanitario.
- APT-APF-01 – Subalternos: Apoyo logístico en centros.
No hay un número predefinido de plazas para estas bolsas extraordinarias, ya que su objetivo es responder a necesidades temporales sobrevenidas. La vigencia máxima será de cuatro años o hasta que se constituya una nueva bolsa ordinaria. Las inscripciones deberán realizarse exclusivamente por vía electrónica a través de la plataforma Gvborses, dentro del plazo estipulado tras su publicación oficial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 |
Número de bolsas activadas |
5 |
Días hábiles para inscribirse |
4 años |
Máxima vigencia de cada bolsa |
12 |
Número de especialidades mencionadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se ha activado en los Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana?
Se han activado doce bolsas extraordinarias de empleo urgente para cubrir puestos vacantes o con necesidad de sustitución en los centros sociales.
¿Dónde se publicaron las convocatorias para estas bolsas?
Las convocatorias fueron publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat.
¿Cuánto tiempo tienen los interesados para inscribirse?
Los interesados tienen cinco días hábiles para inscribirse.
¿Para qué se utilizarán estas bolsas de empleo?
Las bolsas permitirán cubrir sustituciones por incapacidad temporal, permisos, reducciones de jornada, licencias, acumulaciones de tareas o refuerzo estacional.
¿Cuál es la novedad respecto a los requisitos para estas bolsas?
Por primera vez, se ha conseguido una excepción al requisito de examen establecido por el Gobierno anterior en 2021, permitiendo la incorporación de personal cualificado mediante la acreditación de méritos y experiencia profesional.
¿Qué tipos de puestos están disponibles en estas bolsas?
Las convocatorias corresponden a diversas especialidades como Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Educación Social, Terapia Ocupacional, Atención Sociosanitaria, entre otros.
¿Cuál es la duración máxima de las bolsas extraordinarias?
Cada bolsa tendrá una vigencia máxima de cuatro años o hasta que se constituya una nueva bolsa ordinaria.
¿Cómo se puede realizar el proceso de inscripción?
Los procedimientos de inscripción se realizarán únicamente por vía electrónica a través de la plataforma Gvborses.