www.cronicalocal.es

Atenciones

20/08/2025@11:20:14

Durante el primer semestre de 2025, los centros municipales de igualdad en Valencia han realizado un total de 3.797 atenciones a mujeres, destacando que el 27% de ellas se debieron a violencia de género. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, subrayó la importancia de estos espacios para proporcionar recursos y apoyo a la ciudadanía. Las atenciones se distribuyeron entre el Espai Dones i Igualtat y las unidades de igualdad del Marítim y Torrefiel-Orriols. Además, se están llevando a cabo obras para un nuevo Espai Dones i Igualtat en El Carme, con una inversión municipal significativa y previsto para abrir en 2026.

En julio, el Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Alicante llevó a cabo 2.446 asistencias en las playas locales, incluyendo 50 rescates y 442 atenciones por picaduras de pez araña. Los socorristas, que operan en zonas como El Postiguet, San Juan y La Albufereta, han destacado la importancia de seguir las recomendaciones sobre seguridad en el agua, especialmente durante días con bandera amarilla. La concejala de Turismo, Ana Poquet, elogió la labor del equipo, que también colaboró en rescates de embarcaciones y otras emergencias.

Comienzan las obras del nuevo Espai Dones i Igualtat en Valencia, un centro que contará con 950 metros cuadrados y estará operativo en junio de 2026. Este edificio, que triplica la superficie del actual, incluirá un salón de actos, salas de lactancia y zonas infantiles para facilitar la conciliación. Además, integrará restos arqueológicos descubiertos durante las excavaciones, visibles desde la calle. La inversión municipal asciende a 2.576.968 euros y se espera que el nuevo espacio ofrezca atención y apoyo a mujeres, especialmente a víctimas de violencia de género. En 2024, los recursos municipales atendieron a 1.871 mujeres, destacando la necesidad de generar espacios seguros y de confianza para ellas.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto a las comunidades autónomas, ha acordado la distribución de 2.571 millones de euros para Políticas Activas de Empleo en 2025 durante la LXXXVI Conferencia Sectorial de Empleo. Esta inversión permitirá gestionar programas de empleo y formación, asegurando un marco de financiación hasta 2029. Se priorizará la formación en áreas como inteligencia artificial y negociación colectiva. La asignación se basará en criterios normativos y el cumplimiento de objetivos del Plan Anual de Fomento del Empleo Digno. Para más información, visita el enlace.

La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, junto con Labora, ha concluido con éxito el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios 2024, atendiendo a 700 personas en más de 35 barrios de la ciudad. Este programa ha facilitado más de un centenar de contrataciones laborales y ha proporcionado herramientas esenciales para mejorar la búsqueda de empleo. Con una inversión de 468.000 euros, se han realizado itinerarios individualizados y acciones grupales enfocadas en colectivos vulnerables y jóvenes. La concejala de Empleo, Mari Carmen de España, destacó los avances significativos logrados por los participantes, subrayando la importancia de acercar recursos laborales a toda la ciudadanía.

La Junta de Gobierno Local aprueba la convocatoria de un concurso para adjudicar por dos años este recurso de información a la ciudadanía, que complementa la asistencia online.

El recurso ha desarrollado casi 17.000 actuaciones presenciales,incluyendo tramitación de informes de vivienda y arraigo, asesoramiento jurídico y servicio de acogida y orientación.

El espacio se encuentra en la planta de “llegadas” y es la segunda oficina por volumen de turistas atendidos e iguala a la del Ayuntamiento en ventas.

El Ayuntamiento de Castelló gestiona una media de 10.083 atenciones ciudadanas cada mes, con un 62,5% de trámites electrónicos

El teléfono de la Generalitat de Emergencias 1·1·2 Ucrania ha recibido durante sus cuatro meses de funcionamiento un total de 1.751 llamadas. Según el balance acumulado se trata de consultas de personas refugiadas ucranianas que han llegado a la Comunitat Valenciana con motivo de la invasión rusa o de personas valencianas solicitando información sobre prestaciones para las refugiadas.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que la educación temprana de niños y niñas en las relaciones afectivo-sexuales estará "muy presente" en la Estrategia contra la Violencia Sexual para que entiendan que estas deben darse "desde la libertad y el respeto mutuo".

El Ayuntamiento de Castelló ha recibido y canalizado 7.324 consultas de la ciudadanía en los 30 días posteriores al decreto del estado de alarma. Así lo confirman los datos facilitados por la Concejalía de Atención Ciudadana, que ha puesto en marcha durante este mes el denominado Plan Especial de Atención a la Ciudadanía COVID-19.

La Concejalía de Igualdad está reforzando sus esfuerzos durante este periodo de reclusión en el combate contra la violencia de género, tanto en atención a los casos que se están produciendo, como en trabajos coordinados con el Gobierno, dentro del Plan de Contingencia, así como en facilitar todo la información posible a través de la página web municipal a través de la campaña de la campaña "Estamos contigo.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, han acompaño a los Reyes Magos de Oriente en la LXXIII Cabalgata organizada por el Ayuntamiento, y han destacado “el éxito de la que ha sido una de las celebraciones más multitudinarias de los últimos años”, seguida por decenas de miles de personas desde su llegada al puerto, y este año ha contado por vez primera con una Adoración final celebrada en la Plaza.

Más de 21 millones de consultas a través de los servicios de información a la ciudadanía en 2018

La Generalitat ha atendido 2.784.561 consultas de la ciudadanía durante el pasado mes de febrero, 1 millón más de las registradas en el mes anterior. Las peticiones de información se han atendido a través de los diferentes servicios a la ciudadanía de los que dispone la Generalitat y que incluye el teléfono 012, presencial a través de las oficinas PROP, además de la ayuda on line y la Guía PROP de Internet.

Las picaduras y las atenciones por heridas suman el mayor porcentaje de actuaciones durante los meses de junio y julio.
  • 1

La Oficina de l’Energia de València ha atendido a más de 10.000 personas en el primer semestre de 2025, consolidándose como un referente en asesoramiento energético y lucha contra la pobreza energética. Este servicio municipal, que ofrece apoyo en temas como el derecho a la energía, revisión de facturas y autoconsumo, ha incrementado sus consultas individuales en un 12,2% respecto al año anterior. Además, se han realizado 100 talleres con más de 1.162 participantes y se ha intensificado la labor del servicio itinerante, alcanzando a 710 personas en diversas ubicaciones. La oficina también ha sido reconocida por su compromiso con la transición energética y la sensibilización ciudadana, recibiendo premios a nivel nacional y autonómico. Para el segundo semestre, se prevé el lanzamiento de nuevos talleres relacionados con la economía circular.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha resaltado la relevancia del Servicio 028 Arcoíris en el contexto del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se celebra el 17 de mayo. Este servicio ofrece información y atención integral en derechos LGTBI, incluyendo asesoramiento jurídico y apoyo psicosocial a todas las personas LGTBI y sus allegados. Totalmente gratuito y disponible las 24 horas del día, el 028 se encuentra preparado para atender emergencias y coordinar con centros de atención en toda España. Desde su lanzamiento en julio de 2023, ha gestionado más de 19,600 atenciones. La ministra también ha instado a los medios a incluir información sobre este servicio en noticias relacionadas con discriminación hacia el colectivo LGTBI.

“Todos los animales, ya sean domésticos o salvajes, tienen derecho a la libertad y a vivir según sus intereses y necesidades, sin ser explotados”. Esta declaración realizada por el antiespecista Oliver Sánchez Roldán, plantea una reflexión profunda sobre la igualdad de todos los animales. La misma que enfatizó recientemente en una marcha por la lucha antiespecista que tuvo lugar en Barcelona.

En concreto se han atendido 1.033 mujeres en el Espai Dones i Igualtat, 203 en la Unitat Igualtat Marítim y 127 en la Unitat Igualtat Torrefiel-Orriols.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la rueda de prensa que ha servido para hacer balance de las fiestas de la Magdalena 2024. Junto a la alcaldesa han comparecido la concejala de Fiestas, Noelia Selma; el concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo y el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá.

El Ayuntamiento de Castellón, ante la previsión de un episodio de bajas temperaturas en los próximos días, ya ha dispuesto las medidas oportunas para acoger al mayor número posible de personas en el albergue municipal, en caso de que fuera necesario.

El Ayuntamiento de Castelló presentará esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la próxima edición de Escala a Castelló y de las fiestas de la Magdalena, el Arrocito de Castelló, los jardines efímeros y el Campeonato de Salvamento y Socorrismo como principales reclamos turísticos.

No me cabe la menor duda de que el deporte del fútbol ha entrado en la ruina del consumismo actual y, por tanto, en la caída de sus valores como era en un principio este deporte que acapara atenciones mundiales.

Los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, gestionaron un total de 846.005 avisos durante el año 2020, 2.318 diarios.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha trasladado este jueves al Ministerio de Igualdad la propuesta de reforma de la Renta Valenciana de Inclusión anunciada este jueves para que las mujeres prostituidas puedan incrementar la prestación económica en 320 euros.

El Ayuntamiento de Castelló expedirá mediante su propia sede certificados de empadronamiento con una tramitación totalmente telemática, para evitar así las atenciones presenciales y minimizar los riesgos de contagio. El servicio se activará a partir del próximo lunes y para utilizarlo será necesario disponer de la identificación electrónica que facilita el Gobierno y que también puede solicitarse sin salir de casa.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha presidido una nueva reunión de la mesa de coordinación ante la situación de emergencia sanitaria y social por coronavirus. En el encuentro, que se ha celebrado por vías telemáticas, han participado los concejales David Donate, Verònica Ruiz, Fernando Navarro, Rafa Simó, Omar Braina, José Luis López y Jorge Ribes, junto a personal técnico de diferentes áreas municipales.

La Red de Centros Mujer de la Generalitat de València, Alicante, Castellón, Dénia y Torrevieja han atendido, a lo largo del primer semestre de 2019, a un total de 3.131 mujeres que han sido víctimas de malos tratos físicos psíquicos, abuso sexual, agresión sexual y acoso sexual en el ámbito laboral.

Regresaba en el avión desde Barcelona a donde había viajado aceptando una especial invitación para presenciar el clásico, un espectáculo único, inolvidable, rodeado de palcos en donde estaba todo el poder del fútbol y también del otro, en el entretiempo un servicio de buffet y bebidas de lo mejor.

En esta ocasión adelanta su fecha tradicional, y se convoca bajo el lema “València está de moda”. El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado la nueva convocatoria, planteada de nuevo con el objetivo de ser una cita festiva, de encuentro y de intercambio entre comerciantes y vecinos y vecinas.

Las concejalías de Protección Ciudadana, Ciclo Integral del Agua, Movilidad Sostenible y Parque y Jardines han avalado hoy las actuaciones llevadas a cabo. El número de atenciones efectuadas por la Policía Local en sólo 8 horas fue 17 veces más que un domingo normal.