www.cronicalocal.es
Programa de Empleo en Alicante atiende a 700 personas y facilita más de 100 contrataciones
Ampliar

Programa de Empleo en Alicante atiende a 700 personas y facilita más de 100 contrataciones

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 03 de enero de 2025, 13:38h

Escucha la noticia

La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, junto con Labora, ha concluido con éxito el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios 2024, atendiendo a 700 personas en más de 35 barrios de la ciudad. Este programa ha facilitado más de un centenar de contrataciones laborales y ha proporcionado herramientas esenciales para mejorar la búsqueda de empleo. Con una inversión de 468.000 euros, se han realizado itinerarios individualizados y acciones grupales enfocadas en colectivos vulnerables y jóvenes. La concejala de Empleo, Mari Carmen de España, destacó los avances significativos logrados por los participantes, subrayando la importancia de acercar recursos laborales a toda la ciudadanía.

La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, conocida como Impulsalicante, junto con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, han culminado con éxito el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios, Grandes Ciudades 2024. Este programa ha logrado atender a un total de 700 personas y facilitar la contratación de más de un centenar de ellas.

Desde su inicio en mayo hasta su conclusión en diciembre, el programa ha llegado a todos los barrios y pedanías de la ciudad. En total, se han realizado 1.337 atenciones individuales en 11 centros habilitados para asegurar que los recursos y servicios estuvieran al alcance de los ciudadanos. Un dato relevante es que el 56% de las personas atendidas eran mujeres, quienes recibieron orientación laboral y herramientas necesarias para mejorar sus posibilidades de empleo.

Resultados significativos en la intermediación laboral

En términos de intermediación laboral, el programa ha mostrado resultados notables. Se han concretado 113 contrataciones laborales entre los participantes, mientras que se han visitado 347 empresas, 51 de las cuales han utilizado activamente el servicio de intermediación. Este esfuerzo ha permitido gestionar un total de 78 ofertas de empleo.

Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: «Además de las personas que han conseguido incorporarse al mercado laboral, también hemos ayudado a muchos otros a dar pasos fundamentales en su búsqueda». Destacó cómo algunas personas partían sin un currículum o herramientas adecuadas y ahora están preparadas para presentarse a cualquier oferta laboral.

Itinerarios personalizados y atención a colectivos vulnerables

El programa ha implementado un enfoque personalizado mediante la creación de 322 itinerarios individualizados. Además, se llevaron a cabo 18 acciones grupales que beneficiaron a 417 personas, enfocándose en aspectos como la preparación para entrevistas y la confección de currículums.

A través del proyecto se ha puesto especial énfasis en apoyar a colectivos vulnerables y jóvenes. La colaboración entre Impulsalicante y Labora ha sido clave para fomentar un mercado laboral más accesible. Según De España, «hemos logrado que 116 personas estén ya trabajando con contratos laborales», lo que demuestra la efectividad del programa.

Inversión significativa para un futuro prometedor

Con una inversión total de 468.000 euros, subvencionados por Labora, este programa resalta la importancia de acercar los recursos laborales a la ciudadanía. En esta edición se han incluido tres nuevos barrios: Isla de Tabarca, La Cañada y Urbanova, sumando un total de 35 barrios donde se ha desarrollado este servicio.

Mari Carmen de España concluyó afirmando: «La administración local debe llegar a todas las partes de la ciudad, especialmente donde hay colectivos vulnerables que requieren mayor apoyo». La edil subrayó que Alicante está experimentando los beneficios del programa y expresó su deseo de continuar con esta iniciativa junto a Labora debido a sus positivos resultados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
700 Personas atendidas en el programa
113 Contrataciones laborales realizadas entre los participantes
347 Empresas visitadas durante el programa
78 Ofertas de empleo gestionadas
468,000 euros Inversión subvencionada por Labora para el programa
322 Itinerarios personalizados de empleo y formación realizados
18 Acciones grupales llevadas a cabo en el programa
417 Personas que participaron en acciones grupales

Preguntas sobre la noticia

¿Qué programa se ha finalizado en Alicante?

Se ha finalizado el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios, Grandes Ciudades 2024, que fue llevado a cabo por la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante 'Impulsalicante' y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación 'Labora'.

¿Cuántas personas han sido atendidas por el programa?

El programa ha atendido a 700 personas, proporcionando orientación laboral y herramientas para mejorar su búsqueda de empleo.

¿Cuáles fueron los resultados del programa en términos de contrataciones?

Se lograron más de 113 contrataciones laborales entre los participantes del programa.

¿Qué tipo de apoyo se brindó a los participantes?

Se realizaron itinerarios individualizados y acciones grupales enfocadas en la preparación para entrevistas, confección de currículum y uso de portales de empleo.

¿Cuál fue la inversión total del programa?

La inversión total del programa fue de 468.000 euros, subvencionados por Labora.

¿A qué colectivos se dirigió especialmente el programa?

El programa prestó especial atención a colectivos vulnerables y jóvenes, buscando garantizar un mercado laboral más accesible y justo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios