La Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda han llevado a cabo una jornada informativa sobre el Programa Alba. Este evento ha reunido a técnicos de los servicios sociales municipales y de mancomunidades en la provincia de Valencia, así como a profesionales de Sanidad y Renta Valenciana de Inclusión, junto con representantes de diversas asociaciones que defienden los derechos de las mujeres en situación de trata o prostitución.
El propósito principal de esta sesión es compartir las acciones del Programa Alba e informar sobre el balance de atenciones registradas por este servicio, que se dedica a combatir la trata y ayudar a mujeres víctimas de explotación sexual en la Comunitat Valenciana.
Cifras récord en atención a víctimas
Asunción Quinzá, secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, junto a Felipe del Baño, comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, inauguraron la jornada destacando que el Programa Alba ha logrado cifras históricas en atención itinerante a mujeres víctimas de explotación sexual y trata durante el primer semestre de 2025. En total, se contabilizaron 4.455 intervenciones individuales, lo que representa un aumento del 202% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1.473 atenciones.
Esta reunión se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, celebrado el 23 de septiembre, que busca erradicar esta problemática desde un enfoque comprometido con la eliminación de todas las formas de violencia.
Compromiso con la recuperación
Quinzá destacó que el Programa Alba es una herramienta fundamental promovida por la Generalitat para ofrecer atención itinerante y recursos destinados a facilitar la salida de mujeres en situaciones de explotación sexual dentro del contexto de prostitución y trata. El objetivo es intervenir, acompañar y apoyar en el proceso de recuperación. “Estamos logrando esto gracias a un compromiso total”, afirmó Quinzá al referirse al impacto positivo reflejado en las cifras de asistencia a las víctimas.
Por su parte, Felipe del Baño subrayó un incremento superior al 35% en la inversión destinada al Programa Alba para los próximos dos años. Esta ampliación permitirá aumentar el número de profesionales disponibles para atender a las víctimas en cada una de las sedes distribuidas por las tres provincias de la Comunitat Valenciana.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Intervenciones en el primer semestre de 2025 |
4,455 |
Incremento de intervenciones respecto a 2023 |
202% |
Atenciones registradas en 2023 |
1,473 |
Incremento en inversión para el Programa Alba (próximos dos años) |
35% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Programa Alba?
El Programa Alba es una iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana para la atención itinerante y recursos dirigidos a ayudar a mujeres víctimas de explotación sexual y trata, con el objetivo de intervenir, acompañar y apoyar en su recuperación.
¿Cuántas intervenciones se han realizado bajo el Programa Alba en el primer semestre de 2025?
Durante el primer semestre de 2025, el Programa Alba ha realizado un total de 4.455 intervenciones individuales, lo que representa un incremento del 202% respecto al mismo periodo de 2023.
¿Cuál fue el propósito de la jornada informativa sobre el Programa Alba?
La jornada informativa tuvo como objetivo reunir a técnicos de servicios sociales y otros profesionales para poner en común las actuaciones del Programa Alba e informar sobre el balance de atenciones registradas por este servicio en la lucha contra la trata y ayuda a mujeres víctimas de explotación sexual.
¿Qué destaca Felipe del Baño sobre la inversión en el Programa Alba?
Felipe del Baño destacó que la inversión para el Programa Alba aumentará en más del 35% durante los próximos dos años, lo que permitirá ampliar la plantilla de profesionales que atienden a las víctimas en las distintas sedes repartidas por las tres provincias de la Comunitat Valenciana.
¿En qué fecha se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños?
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños se celebra el 23 de septiembre.