www.cronicalocal.es

Igualdad

La Guardia Civil premia a Natàlia Enguix por su labor en la Diputación de Valencia

13/10/2025@17:39:09

La Guardia Civil ha reconocido a Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputació de València, por su destacada labor en el ámbito municipalista y feminista. Durante el acto del Día de la Hispanidad en Ontinyent, se destacó su compromiso con políticas de cooperación, igualdad y desarrollo comarcal. Enguix anunció que en 2026 se destinarán 650.000 euros para la mejora de cuarteles en la provincia, incluyendo la rehabilitación del cuartel de Ontinyent. Este reconocimiento subraya su esfuerzo por modernizar infraestructuras y garantizar servicios públicos de calidad, reafirmando su papel como defensora de la igualdad y la seguridad ciudadana en Valencia.

Apoyo municipal para que mujeres mayores aprendan a usar el móvil

El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado el proyecto 'Movil-ízadas', una iniciativa destinada a ayudar a mujeres mayores a aprender a utilizar sus teléfonos móviles de manera autónoma. Este programa busca reducir la brecha digital y las desigualdades que enfrentan estas mujeres al no dominar las tecnologías. A través de encuentros personalizados con voluntarias, se ofrecerá formación básica en un ambiente cómodo y accesible. Las sesiones, que durarán entre una y dos horas durante un máximo de 15 días por trimestre, están diseñadas para ser transformadoras, asegurando que cada participante reciba la atención necesaria según su nivel de competencia. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado la importancia de este proyecto para promover una sociedad más conectada y justa.

La Generalitat destina un millón de euros para fomentar la igualdad de género y el asociacionismo femenino en 2025

La Generalitat Valenciana ha convocado ayudas por un total de 991.407,84 euros para fomentar el asociacionismo de mujeres y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en 2025. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que fortalezcan el movimiento asociativo femenino y eliminen desigualdades por razón de sexo en diversos ámbitos. La convocatoria incluye dos líneas de actuación: una enfocada en el asociacionismo mediante encuentros y coordinación de entidades, y otra en la promoción de la igualdad en sectores como educación, cultura, deporte y salud. Se valorarán especialmente los proyectos innovadores y con lenguaje inclusivo. Además, se permitirá la participación de organizaciones y empresas para ampliar la implicación social en esta causa.

Hetero fatalismo y la sopa de siglas

Entre el desencanto sentimental y el exhibicionismo woke

Centros de igualdad en Valencia brindan casi 4.000 atenciones a mujeres en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, los centros municipales de igualdad en Valencia han realizado un total de 3.797 atenciones a mujeres, destacando que el 27% de ellas se debieron a violencia de género. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, subrayó la importancia de estos espacios para proporcionar recursos y apoyo a la ciudadanía. Las atenciones se distribuyeron entre el Espai Dones i Igualtat y las unidades de igualdad del Marítim y Torrefiel-Orriols. Además, se están llevando a cabo obras para un nuevo Espai Dones i Igualtat en El Carme, con una inversión municipal significativa y previsto para abrir en 2026.

Transporte escolar gratuito para el Raval Universitari durante tres años

El Gobierno municipal de Castellón ha aprobado un servicio de transporte escolar gratuito para el alumnado del Raval Universitari, que estará disponible durante los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, con una inversión total de 151.435,44 euros. El servicio está dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que no han conseguido plaza en centros cercanos. Además, se han aprobado subvenciones para proyectos de igualdad y se ha dado luz verde a la celebración del Mercado del Viernes en el Grao de Castellón el próximo 15 de agosto.

Farmacias se convierten en refugios seguros para víctimas de violencia de género en Castellón

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha aplaudido la iniciativa de convertir las farmacias en espacios seguros para víctimas de violencia de género, anunciada por la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero. Según Carrasco, esta medida se suma a otros recursos de protección existentes en la ciudad, como la unidad VioGén de la Policía Local y programas del Servicio de Igualdad. La alcaldesa destaca la importancia de seguir fortaleciendo la seguridad de las mujeres a través de la colaboración entre administraciones.

Premios Municipales por la Igualdad: Convocatoria Abierta para Proyectos Innovadores

Los Premios Municipales por la Igualdad de València reconocen este año actuaciones, buenas prácticas y proyectos igualitarios en diversas áreas sociales. Con un total de 20.000 euros en premios, la convocatoria está abierta hasta el 14 de julio para personas físicas y jurídicas que deseen presentar sus iniciativas. Se valorarán criterios como la originalidad, impacto y coherencia de los proyectos. Los galardones se entregarán en un acto público organizado por la Concejalía de Igualdad, con premios de hasta 3.000 euros en cinco categorías temáticas relacionadas con la igualdad.

Más de 3.660 inscritos para los Gay Games València a ocho meses del evento

Los Gay Games València 2026 han superado las 3.660 inscripciones a solo ocho meses de su celebración, destacando como el evento con mayor participación española en dos décadas. Este acontecimiento, programado del 27 de junio al 4 de julio de 2026, se centrará en la celebración de la diversidad y contará con actividades en 37 disciplinas deportivas, incluyendo deportes locales como el colpbol y la pilota valenciana. La organización invita al colectivo LGTBIQ+ a participar en este evento histórico que busca fomentar la igualdad y la inclusión. Las cifras actuales superan las de los últimos encuentros en Guadalajara y Hong Kong, reflejando un creciente interés internacional.

Castellón lanza aula de la UNED para mayores de 55 años en el Grao

Castellón ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para establecer un aula destinada a personas mayores de 55 años en el Grao. Este espacio, conocido como UNED Senior, ofrecerá formación y actividades culturales durante el curso 2025/2026, con una inversión municipal de 20.000 euros. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de fomentar el aprendizaje continuo y el envejecimiento activo entre los mayores. Las inscripciones se realizarán los días 15 y 22 de octubre, y las clases comenzarán el 27 de octubre, abarcando diversas asignaturas que promueven el desarrollo personal e intergeneracional.

La Diputación de Valencia aprueba 54 nuevos proyectos y supera los 100 millones en inversiones

El Pla Obert de la Diputación de Valencia ha impulsado 680 proyectos, superando los 100 millones de euros en inversiones en las comarcas valencianas. El último decreto, aprobado por el área de Cooperación dirigida por Natàlia Enguix, da luz verde a 54 nuevas propuestas de 43 municipios, destacando actuaciones en agua, alcantarillado y mejoras en instalaciones deportivas. Con un presupuesto total de 350 millones para la legislatura, el plan busca fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los pueblos. La Vall d’Albaida lidera con más iniciativas aprobadas, mientras que se anima a los ayuntamientos a presentar sus proyectos antes de 2027 para su financiación.

Forman a funcionarios en Valencia para mejorar la justicia inclusiva para personas con discapacidad

La Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) CV, ha lanzado cursos de formación para funcionarios y operadores jurídicos. Estos cursos tienen como objetivo mejorar el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, garantizando su acceso a la justicia. Se centran en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los cambios introducidos por la Ley 8/2021, que promueve el derecho al apoyo en este ámbito. La consellera Nuria Martínez y el presidente de CERMI CV, Luis Vañó, destacan la importancia de humanizar la justicia y asegurar que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto en los procesos judiciales.

Camarero demanda diálogo y financiación para el Plan de Vivienda y critica al Gobierno por su falta de consenso

Susana Camarero, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha exigido financiación, diálogo y eficacia en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Critica la falta de consulta con las comunidades autónomas y denuncia que el Gobierno intenta imponer un plan sin tener en cuenta las necesidades reales de los valencianos. Camarero destaca que la competencia en vivienda recae en las autonomías y reclama medidas fiscales realistas, así como un plan integral contra la ocupación. También se refiere al retraso en la implementación del bono alquiler joven y a la necesidad de extender los plazos para el uso de fondos europeos debido a problemas locales. La consellera subraya la importancia del consenso y la coordinación en políticas de vivienda.

Alicante destina 100.000€ en ayudas para apoyar a personas vulnerables en barrios necesitados

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas por un total de 100.000 euros destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en los barrios de Zona Norte y Cementerio. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar proyectos que fomenten la convivencia ciudadana, la inserción laboral y actividades educativas, beneficiando anualmente a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de menores, adolescentes y familias necesitadas. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento tras su publicación oficial.

La Generalitat otorga 700 euros mensuales a 298 jóvenes para oposiciones al grupo A

La Generalitat Valenciana ha otorgado becas de 700 euros mensuales a 298 jóvenes de hasta 35 años para apoyar su preparación en oposiciones al grupo A de la Administración. Esta iniciativa, que representa una inversión total de 2.503.200 euros, busca fomentar la incorporación de talento joven en un sector con un alto grado de envejecimiento. Los beneficiarios recibirán un total de 8.400 euros entre junio de 2025 y mayo de 2026. La medida también se enfoca en promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a un empleo estable en el servicio público. Las ayudas se han concedido tras evaluar criterios como la situación económica y el expediente académico, incluyendo ocho becas para personas con discapacidad.

València capacita a técnicos de Servicios Sociales para mejorar la salud financiera de las familias

El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, lanza la segunda fase del proyecto 'FARO: Luz para tus finanzas', destinado a mejorar la salud financiera de familias en situación de vulnerabilidad. Tras formar a 31 profesionales de Servicios Sociales, esta nueva etapa incluye talleres prácticos y acompañamiento personalizado para usuarios. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destaca la importancia de la salud financiera como clave para la inclusión social. El programa también se expande a entidades sociales, promoviendo un aprendizaje comunitario que amplifica su impacto en la ciudad.

Administradores de fincas se unen al Plan Antiocupación de la Generalitat

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Vivienda e Igualdad, Susana Camarero, ha anunciado la adhesión del Plan Antiocupación de la Generalitat al convenio con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas en la Comunitat Valenciana. Este plan busca proteger a los propietarios ante ocupaciones ilegales y mejorar la gestión de comunidades en situación de vulnerabilidad. Entre las medidas implementadas se incluye la creación de una oficina de asesoramiento para víctimas, un teléfono de atención inmediata y más de 100 puntos de asistencia presencial. Además, se ofrecerá financiación para gastos legales relacionados con la recuperación de viviendas ocupadas y formación a policías locales sobre cómo abordar este problema social. La colaboración entre la Generalitat y los administradores de fincas refuerza su papel en la lucha contra la ocupación ilegal y garantiza apoyo a los ciudadanos afectados.

Diputación de Valencia apoya mural sobre diversidad en Sedaví

La Diputación de Valencia, a través de su vicepresidenta Natàlia Enguix, ha colaborado en la creación del mural 'Luz sobre el silencio' en Sedaví, obra del artista Manuel Moreno. Este mural de 80 metros cuadrados rinde homenaje a figuras disidentes del siglo XX, como Federico García Lorca, Chavela Vargas, Stella Nyanzi y Yukio Mishima. La visita de Enguix se realizó en compañía del alcalde de Sedaví y otros representantes, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en el arte.

Diputación presenta guía para integrar la perspectiva de género en urbanismo local

La Diputación de Valencia ha lanzado una guía de buenas prácticas para incorporar la perspectiva de género en el urbanismo de pueblos y ciudades. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca que el urbanismo feminista mejora la calidad de vida de todos los habitantes. La guía, elaborada por expertas en urbanismo y género, ofrece herramientas a los ayuntamientos para crear entornos urbanos más inclusivos y seguros, abordando necesidades como la movilidad de mujeres, niños y personas mayores. Se presentará en diversas comarcas y ya está disponible en la web de la Diputación. Este proyecto busca transformar las políticas públicas hacia un enfoque más igualitario y sostenible, promoviendo espacios que atiendan las diversas necesidades de la ciudadanía.

El Circuit Ricardo Tormo lanza su Plan de Sostenibilidad 2025-2027

El Circuit Ricardo Tormo ha aprobado su Plan Director de Sostenibilidad 2025-2027, que establece una hoja de ruta en materia ambiental, social y de gobernanza. Este plan busca integrar principios sostenibles en la gestión del circuito más grande de la Comunitat Valenciana, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con el respaldo de un Comité de Sostenibilidad, se implementarán 144 acciones concretas enfocadas en la reducción de la huella de carbono, el uso de energías renovables y la promoción de una movilidad sostenible durante los eventos. Además, se fomentarán iniciativas para la inclusión y diversidad, así como proyectos para conservar el entorno natural. Este enfoque integral refuerza el compromiso del Circuit con una gobernanza ética y transparente.

La Generalitat lanza campaña 'Señales de tráfico' contra la trata de mujeres y niñas

La Generalitat Valenciana, liderada por Susana Camarero, ha lanzado la campaña ‘Señales de tráfico’ para combatir la trata de mujeres y niñas. Esta iniciativa busca aumentar la concienciación social sobre la explotación sexual y romper el silencio que rodea este problema. La campaña se centrará en visibilizar elementos cotidianos que normalizan la prostitución, instando a la ciudadanía a reflexionar sobre su entorno. Además, se ha incrementado en un 35,8% la inversión en programas relacionados, alcanzando 3,5 millones de euros hasta 2027. La estrategia incluye prevención, persecución del delito y atención integral a las víctimas, reafirmando el compromiso del Consell con una tolerancia cero frente a la trata.

València lanza nueve iniciativas para promover la educación inclusiva en sus colegios municipales

El Ayuntamiento de València ha lanzado nueve proyectos de educación inclusiva en colegios y escuelas infantiles municipales, en colaboración con diversas entidades sociales. Estas iniciativas buscan mejorar la accesibilidad del sistema educativo y ofrecer una atención adecuada a todos los niños y niñas de la ciudad. Entre las acciones implementadas se incluye formación para el profesorado en inclusión educativa, terapia ocupacional en el aula y programas específicos para apoyar a alumnos con dificultades en lenguaje y habla. La concejala de Educación, Rocío Gil, destaca la importancia de coordinar esfuerzos entre la comunidad educativa y el tercer sector para fomentar la igualdad desde edades tempranas.

Inversión de 1,9 millones para nuevo Centro de Día en la Pobla de Vallbona

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha anunciado una inversión de 1,9 millones de euros para la construcción del nuevo Centro de Día 'La Rascanya' en la Pobla de Vallbona. Este centro, que se encuentra en fase final de construcción, ofrecerá 60 plazas nuevas para personas mayores y comenzará a operar en el primer trimestre de 2026. Las instalaciones incluirán salas de rehabilitación, atención individual, actividades, tratamientos, ocio, peluquería y un espacio TIC para el aprendizaje tecnológico. Además, la Generalitat financiará el coste de estas plazas públicas y ha incrementado su presupuesto para servicios sociales en el municipio. Camarero enfatizó la importancia de mejorar la calidad de vida de los mayores mediante esta inversión pública.

La Generalitat recibe 5.870 consultas sobre agresiones sexuales en festivales de verano

La Generalitat ha atendido 5.870 consultas en los puntos de atención a víctimas de agresiones sexuales durante 16 festivales y conciertos celebrados este verano. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de estos espacios como medida para prevenir y responder ante agresiones, ofreciendo atención y sensibilización. Los puntos, presentes en eventos como el Rototom Sunsplash y otros festivales destacados, cuentan con personal especializado y herramientas para detectar drogas de sumisión química, así como información sobre cómo actuar en caso de violencia sexual. Esta iniciativa busca crear entornos seguros y contribuir a la erradicación de la violencia sexual en la Comunidad Valenciana.

EMT València abrirá 335 plazas de empleo para conductores y talleres

EMT València ha anunciado la creación de bolsas de empleo que incluirán un total de 335 plazas, de las cuales 300 serán para personal de conducción y 35 para talleres. Esta iniciativa busca rejuvenecer la plantilla y responder a las crecientes necesidades de servicio. Las convocatorias se publicarán en octubre y garantizarán un mínimo del 7% de las plazas para personas con discapacidad y un 30% para mujeres, en línea con el Plan de Igualdad vigente hasta 2027. Jesús Carbonell, concejal de Movilidad, destacó que estas acciones son parte de una planificación estratégica para mejorar el servicio de movilidad en la ciudad.

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit se coronan en el IX Certamen Beatriu Civera por la Igualdad

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit han sido reconocidas como las ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad, organizado por el Ayuntamiento de València. En esta edición, que recibió más de 60 relatos, Olga Tamarit se destacó en la categoría de mayores de 30 años con su obra "Ficción", mientras que Elena del Carmen ganó en la categoría de menores de 30 años con "Jugàvem amb les mans". Cada galardonada recibirá un premio de 1.500 euros y sus relatos serán publicados. El certamen ha introducido modificaciones en sus bases para reforzar el compromiso con la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer.

Camarero resalta el compromiso de la Generalitat con la conciliación familiar a pesar de los recortes estatales

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat con la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades durante su visita a la Escuela de Verano de Carcaixent. Este centro, que acoge a un centenar de menores gracias al Plan Corresponsables, destaca por ofrecer recursos esenciales para las familias en periodo estival. Camarero criticó los recortes del Gobierno de España en políticas de conciliación, subrayando que más de 542 municipios en la Comunitat Valenciana se benefician de estas ayudas. La consellera enfatizó la importancia de seguir apoyando a las familias trabajadoras y garantizando servicios que faciliten su conciliación.

Castellón genera el 40% de los nuevos empleos en la provincia, según Begoña Carrasco

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado que la ciudad genera actualmente cuatro de cada diez puestos de trabajo en la provincia, consolidándose como una locomotora económica. Según el último informe del SEPE, el desempleo en Castellón ha disminuido por sexto mes consecutivo, alcanzando la cifra más baja en diecisiete años con 11.308 personas desempleadas. Además, se han registrado 5.324 nuevas contrataciones en julio, siendo un indicador positivo para la economía local. Carrasco subrayó la importancia de las políticas de empleo dirigidas a mujeres, que representaron el 49,7% de los nuevos contratos. También se anunció la obtención de un certificado de calidad para la Agencia de Desarrollo Local-CastellóCREA, que reconoce su labor en orientación laboral y formación ocupacional.

Estudio revela desigualdad en atención a víctimas de violencia de género en la Comunidad Valenciana

Un estudio realizado por Javier Esteban Vivanco, agente de la Policía Local de Alzira, revela desigualdades significativas en la atención a víctimas de violencia contra la mujer en la Comunidad Valenciana. La investigación, parte de su tesis doctoral en la Universidad Católica de Valencia, destaca que las víctimas en áreas rurales enfrentan un trato discriminatorio y carecen de recursos especializados. Para abordar esta problemática, se proponen dos modelos: crear una especialidad en violencia contra la mujer dentro de la Policía Autonómica y establecer unidades mancomunadas de Policía Local para garantizar una atención homogénea. Vivanco también enfatiza la necesidad de reformas legislativas y mejora en la formación continua de los agentes para asegurar una respuesta efectiva ante estos casos. Su modelo podría ser replicado a nivel nacional, adaptándose a las particularidades de cada comunidad autónoma.

Alicante presenta la agenda del Orgullo 2024

El Ayuntamiento de Alicante, a través del Departamento de Igualdad de la Concejalía de Derechos Públicos, ha presentado el cartel y la agenda de actividades para la semana del Orgullo 2024. Bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”, se busca avanzar hacia la igualdad plena y visibilizar los derechos del colectivo LGTBI. Las celebraciones se llevarán a cabo del 12 al 20 de julio, con diversas actividades organizadas en colaboración con asociaciones locales. Este evento es un compromiso del Ayuntamiento para erradicar la discriminación y fomentar la participación social.

Delegación del Gobierno apoya el Orgullo y la igualdad LGTBI

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha celebrado el Orgullo LGTBI, reafirmando su compromiso con la "igualdad real y efectiva" de las personas LGTBI. En un acto simbólico, se desplegó la bandera del Orgullo en la fachada de la Delegación, donde la delegada Pilar Bernabé y la ministra Diana Morant destacaron los principios de libertad y dignidad para este colectivo. Este año también marca el 20 aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario y el décimo aniversario de la muerte de Pedro Zerolo, un referente en la lucha por los derechos civiles. La jornada incluirá una reunión con activistas y un conversatorio sobre 50 años de democracia para las personas LGTBI.

Camarero impulsa la formación en servicios sociales municipales para mejorar la atención al ciudadano

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha destacado la importancia de la formación en la red municipal de servicios sociales para asegurar una atención profesionalizada y de calidad. Durante la firma de un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, se destinarán 250.000 euros para ofrecer 80 cursos y 2.605 plazas formativas al personal municipal. Este programa abarca temas como ética profesional, atención centrada en la persona y salud mental, entre otros. Además, se incrementará el apoyo financiero en un 11% respecto al año anterior, reafirmando el compromiso del Consell con la mejora continua de los servicios sociales en los municipios de la Comunitat Valenciana.

Inversión de 353.000 euros para asegurar el agua en Los Calpes

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 353.000 euros a obras de equipamiento electromecánico en el sondeo de Los Calpes, Puebla de Arenoso, para asegurar un suministro adecuado de agua potable. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de abastecimiento, especialmente durante el verano cuando la población aumenta significativamente. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas inversiones para municipios pequeños y recordó las ayudas adicionales para mejorar redes de agua en localidades con menos de 20.000 habitantes en la Comunitat Valenciana.

La Universitat de València pierde un juicio por suspender convenios con Israel

La Universitat de València ha sido condenada por un tribunal que anuló su acuerdo de suspender convenios con universidades israelíes, considerado discriminatorio. La sentencia fue emitida el 15 de septiembre de 2025 y la universidad ha presentado un recurso contra esta decisión. El juez argumentó que la medida carece de justificación y viola principios constitucionales al discriminar por nacionalidad. La rectora, Mavi Mestre, defendió la autonomía universitaria y la necesidad de actuar en respuesta a la situación en Gaza. La UV sostiene que su decisión se basa en el derecho internacional y busca promover la paz y el diálogo.

La Generalitat resalta la importancia del voluntariado entre los mayores en su jornada conmemorativa

La Generalitat Valenciana ha celebrado una jornada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, destacando el papel crucial del voluntariado entre los mayores. Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, enfatizó la importancia del envejecimiento activo y la contribución solidaria de este colectivo a la comunidad. La vicepresidenta Susana Camarero participó compartiendo experiencias con entidades como Cruz Roja y Cáritas. La jornada incluyó una feria de voluntariado, la presentación de una nueva ley y mesas redondas sobre los beneficios del voluntariado en personas mayores, resaltando su impacto positivo en la cohesión social y prevención de la soledad.

Centros de día: clave para la autonomía y conciliación familiar de mayores

La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), María José Rico, destacó la importancia de los centros de día para personas mayores en la conciliación familiar y la mejora de su autonomía durante su visita al centro de día Carlet, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. Estos centros ofrecen apoyo esencial y programas terapéuticos que fomentan la integración social y el bienestar de los mayores. IVASS gestiona cinco centros en la Comunidad Valenciana, brindando atención diurna especializada a un total de 185 plazas. La directora enfatizó el compromiso de la Generalitat por fortalecer esta red pública y adaptar los programas a las necesidades de las personas mayores y sus familias.

Jornada en Valencia para combatir la violencia digital hacia mujeres

La Generalitat de Valencia ha organizado una jornada de sensibilización y formación denominada ‘Conectadas y vulnerables: violencia sobre la mujer en entornos digitales’. Esta iniciativa, impulsada por la Vicepresidencia primera y la Conselleria de Servicios Sociales, tiene como objetivo prevenir y formar a profesionales que trabajan con víctimas de violencia, así como a policías y asociaciones. La jornada, inaugurada por Asunción Quinzá y Felipe del Baño, se centra en los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en el entorno digital. Expertos en el tema han abordado aspectos cruciales como la continuidad de las violencias entre lo real y lo virtual, así como estrategias de prevención desde la adolescencia. Quinzá destacó la importancia de visibilizar estos problemas y fomentar redes de apoyo para erradicar la violencia contra las mujeres. La sesión en Valencia es la primera de varias programadas en otras capitales provinciales.

Llamamiento para apoyar la participación de Taiwán en la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) convoca su Asamblea cada tres años. Durante este evento, se celebran reuniones y debates multilaterales para establecer reglamentos y normas mundiales de aviación civil.

La Generalitat inicia la construcción de 42 viviendas protegidas en Gandia

La Generalitat ha adjudicado la construcción de 42 viviendas de protección pública en la Plaça El·líptica de Gandia, como parte del Plan Vive de la Comunitat Valenciana. Este plan busca movilizar suelo público para edificar 10.000 viviendas durante esta legislatura. La obra se llevará a cabo por medio de un sistema de permuta, donde las empresas entregarán cinco viviendas al parque público de la Generalitat. Las nuevas viviendas, que incluirán opciones de uno, dos y tres dormitorios, contarán con terraza y un patio central para mejorar la ventilación y las relaciones sociales entre los residentes. Además, el proyecto incluye garaje y aparcamiento para bicicletas, situándose en una zona peatonal arbolada cerca del Palacio de Justicia.

La Generalitat refuerza la formación de técnicos en servicios sociales para ayudar a víctimas de explotación sexual

La Generalitat de Valencia ha lanzado una iniciativa para capacitar a los técnicos de servicios sociales en la detección y atención de víctimas de explotación sexual a través del Programa Alba. Durante el primer semestre de 2025, se registraron 4.455 intervenciones, un aumento del 202% en comparación con el año anterior. Esta jornada informativa, que reunió a profesionales de diversas áreas, busca mejorar la atención a mujeres afectadas por la trata y la prostitución. La inversión en el programa también se incrementará en más del 35% en los próximos dos años, permitiendo ampliar el equipo profesional que brinda apoyo a las víctimas.

Camarero advierte sobre la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en Valencia

Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales en la Comunitat Valenciana, ha alertado sobre la "imposible situación" del sistema de acogida de menores migrantes debido al aumento significativo de llegadas. Desde junio, se han atendido 205 nuevos menores no acompañados, lo que ha desbordado el sistema actual. Camarero ha criticado al Gobierno central por intentar trasladar la responsabilidad de acoger a estos menores a las comunidades autónomas sin asumir su obligación. La Generalitat ha presentado alegaciones para evitar los traslados de menores desde Canarias y está buscando soluciones inmediatas en colaboración con entidades sociales. Además, se han aprobado iniciativas para mejorar la investigación en servicios sociales y modernizar el Cuerpo Superior de Inspección de Tributos.

Camarero resalta el papel crucial de la ciencia en el apoyo a familias con enfermedades neurodegenerativas

La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, subrayó la importancia de la ciencia y la investigación en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas durante el Congreso Internacional celebrado en Elche. Camarero enfatizó que detrás de cada diagnóstico hay una vida y una familia que necesitan atención y apoyo. Agradeció a la Reina Sofía y a la Fundación CIEN por su labor en ofrecer esperanza a las familias afectadas. La Generalitat ha reestablecido ayudas para estas enfermedades, promoviendo atención domiciliaria y programas para cuidadores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Exposición en la biblioteca de Natzaret destaca el arte de mujeres editoras en Valencia

La biblioteca de Natzaret en València alberga la exposición 'Mira’m', que presenta obras de artistas mujeres vinculadas a la ciudad, en el marco del I y II Premi Jerònima Galés Llibre d’Artista. La muestra, impulsada por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y apoyada por el Ayuntamiento de València, busca celebrar la diversidad artística y visibilizar la creación femenina en el ámbito del libro de artista. Comisariada por Chiara Carzan, Lluci Juan y Marisa Giménez Soler, la exposición estará abierta hasta el 2 de octubre, con horarios específicos para su visita.

La cooperación de Valencia impacta a 3,8 millones en 34 países

La Generalitat Valenciana ha presentado los resultados de su cooperación internacional en 2024, destacando que más de 3,8 millones de personas en 34 países se han beneficiado de sus acciones solidarias. En el marco del Día del Cooperante, se anunciaron 254 intervenciones, incluyendo 166 proyectos de cooperación y 74 acciones humanitarias. La Generalitat enfatiza que estas políticas son una inversión en humanidad y desarrollo sostenible, con un enfoque especial en la atención a mujeres y niños. Las iniciativas abordan áreas críticas como salud, educación y derechos humanos, mejorando la calidad de vida en comunidades vulnerables.

Construyendo polos industriales en regiones estratégicas

Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.

El Consell facilita a los municipios ayuda para reparar el alcantarillado tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.

Castellón optimiza la Oficina de Vivienda con la Red Xaloc

El Ayuntamiento de Castellón ha firmado un convenio con la Generalitat Valenciana para mejorar la atención en la Oficina Municipal de la Vivienda a través de la Red Xaloc. Este acuerdo, respaldado por el concejal de Urbanismo y Vivienda, Sergio Toledo, permitirá financiar parte del personal técnico de la oficina, garantizando así un mejor asesoramiento a los ciudadanos en temas de vivienda y rehabilitación. La iniciativa forma parte de un compromiso municipal por priorizar el acceso a vivienda digna, especialmente para personas vulnerables. Además, se planea la creación de más de 3.800 viviendas en los próximos años, incluyendo un 30% como protección pública. Este esfuerzo se complementa con un presupuesto histórico destinado a la compra de vivienda pública para las familias más necesitadas.