La Diputación impulsa un mural sobre diversidad en Sedaví
La vicepresidenta primera y responsable de Igualdad y Diversidad de la Diputació de València, Natàlia Enguix, ha realizado una visita este martes al mural titulado ‘Luz sobre el silencio’. Esta obra, creada por el artista plástico Manuel Moreno, se extiende a lo largo de un muro de 80 metros cuadrados en el corazón del municipio de l’Horta Sud. La colaboración para la financiación del mural ha sido posible gracias a la unión de esfuerzos entre la delegación de Diversidad que coordina Enguix, el Ayuntamiento y la Generalitat.
Acompañada por el alcalde de Sedaví, José Cabanes, el director general de Diversidad del Consell, Stephane Soriano, y el propio artista, quien es licenciado en Bellas Artes por la UPV, Enguix ha destacado la relevancia del trabajo de Moreno. Este mural rinde homenaje a cuatro figuras disidentes del siglo XX: el poeta Federico García Lorca, representante de la Generación del 27; la antropóloga médica y defensora de los Derechos Humanos Stella Nyanzi; el escritor japonés Yukio Mishima; y la icónica cantante mexicana Chavela Vargas.
Un tributo a las voces disidentes
El mural no solo embellece el entorno urbano, sino que también busca generar conciencia sobre temas de diversidad e inclusión. La elección de estas figuras históricas refleja un compromiso con la visibilización de las luchas sociales y culturales que han marcado la historia reciente.
Durante su visita, Enguix subrayó que esta iniciativa es parte integral del esfuerzo continuo por promover la igualdad y reconocer las contribuciones de aquellos que han desafiado las normas establecidas. El mural ‘Luz sobre el silencio’ se erige como un símbolo poderoso en Sedaví, invitando a los transeúntes a reflexionar sobre la importancia de la diversidad en nuestra sociedad actual.