www.cronicalocal.es
Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit se coronan en el IX Certamen Beatriu Civera por la Igualdad
Ampliar

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit se coronan en el IX Certamen Beatriu Civera por la Igualdad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 02 de septiembre de 2025, 16:45h

Escucha la noticia

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit han sido reconocidas como las ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad, organizado por el Ayuntamiento de València. En esta edición, que recibió más de 60 relatos, Olga Tamarit se destacó en la categoría de mayores de 30 años con su obra "Ficción", mientras que Elena del Carmen ganó en la categoría de menores de 30 años con "Jugàvem amb les mans". Cada galardonada recibirá un premio de 1.500 euros y sus relatos serán publicados. El certamen ha introducido modificaciones en sus bases para reforzar el compromiso con la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer.

En la novena edición del Certamen Beatriu Civera, que promueve relatos por la igualdad, las autoras Olga Tamarit González y Elena del Carmen Martín-Gil Palacios han sido reconocidas como ganadoras en sus respectivas categorías. Tamarit se alzó con el premio en la modalidad de mayores de 30 años, mientras que Martín-Gil fue galardonada en la categoría de menores de 30 años. Este certamen, impulsado por el Ayuntamiento de València, busca destacar textos que abordan temas como el empoderamiento femenino y la superación de estereotipos de género.

El jurado, compuesto por Lara Tortosa, Iván Calatayud, Berta Esparza y Manuel Gil, tuvo la responsabilidad de evaluar más de 60 relatos presentados este año. De los textos recibidos, 50 fueron escritos por mujeres (79,4%) y 13 por hombres (20,6%). En cuanto a las categorías, se registraron 9 relatos en la primera categoría para jóvenes y 54 en la segunda. Además, un total de 18 obras fueron escritas en valenciano y 45 en castellano.

Premios y Temáticas

Olga Tamarit González ganó con su relato titulado “Ficción”, donde aborda la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad familiar en el ámbito de la crianza. Por su parte, Elena del Carmen Martín-Gil Palacios fue premiada por “Jugàvem amb les mans”, una reflexión sobre la infancia femenina y las primeras experiencias con desigualdades. Ambas autoras recibirán un premio de 1.500 euros, además de que el Ayuntamiento se encargará de publicar los mejores relatos presentados.

Es relevante mencionar que el Consistorio realizó modificaciones a las bases del concurso en febrero de 2025, siendo esta la primera revisión desde su aprobación en 2017. Una de las principales alteraciones es la inclusión de una declaración que exige a los participantes reconocer y respetar los principios del Plan Marco de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento.

Cambios en las Bases del Certamen

Los cambios también incluyen un refuerzo en el seguimiento para asegurar que los concursantes cumplan con estos principios; el incumplimiento puede llevar a la exclusión del certamen. Asimismo, se ha ampliado el enfoque temático para incluir explícitamente “violencia contra la mujer” dentro del contenido aceptable para los relatos.

El jurado tiene ahora la facultad de revisar su fallo si considera que este puede contradecir el espíritu igualitario y protector hacia las mujeres que caracteriza estos premios. Esta revisión busca garantizar que todas las decisiones tomadas estén alineadas con los principios establecidos en el artículo 28 de la Ley Orgánica 1/2004, referente a medidas integrales contra la violencia de género.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60 Total de relatos participantes en la novena edición del certamen.
50 Número de relatos presentados por mujeres.
13 Número de relatos presentados por hombres.
1,500 Premio en euros para cada ganadora.

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes son las ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad?

Las ganadoras son Olga Tamarit González, en la modalidad de mayores de 30 años, y Elena del Carmen Martín-Gil Palacios, en la de menores de 30 años.

¿Cuántos relatos participaron en esta edición del certamen?

Más de 60 relatos participaron en la novena edición de este concurso literario.

¿Cuál es el premio que recibirán las ganadoras?

Cada galardonada recibirá 1.500 euros y el Ayuntamiento publicará los mejores textos.

¿Qué temas destacan en los relatos premiados?

Los relatos premiados destacan valores como el empoderamiento femenino y la superación de estereotipos de género.

¿Qué cambios se han realizado en las bases del certamen?

Se han modificado las bases para incluir una declaración de responsabilidad sobre el conocimiento y respeto a los principios del Plan Marco de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento, así como la inclusión del término 'violencia contra la mujer' entre los contenidos aceptables para los relatos.

¿Cómo se garantizará el cumplimiento de los principios del Plan de Igualdad?

Se ha reforzado la supervisión para garantizar que los participantes cumplan con los principios del Plan de Igualdad, siendo el incumplimiento causa de exclusión del concurso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios