www.cronicalocal.es
València implementa la gratuidad en el servicio de ayuda a domicilio
Ampliar

València implementa la gratuidad en el servicio de ayuda a domicilio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 02 de septiembre de 2025, 16:47h

Escucha la noticia

València ha anunciado la gratuidad del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con una inversión de 49 millones de euros para los próximos tres años. La alcaldesa, María José Catalá, destacó que este programa ampliará las horas de atención en un 18% y aumentará el número de beneficiarios en un 23%, involucrando a 415 profesionales. Este cambio busca mejorar la calidad de vida de personas mayores y familias en riesgo social, garantizando servicios más cercanos y eficaces. Además, se introducirán alojamientos temporales para emergencias y un servicio de reparaciones domésticas. La inversión se incrementa significativamente respecto al contrato anterior, asegurando estabilidad y mejor atención a los usuarios.

València ha dado un paso significativo en el ámbito de los servicios sociales al anunciar la gratuidad del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). La alcaldesa, María José Catalá, presentó este lunes un nuevo programa que cuenta con una inversión de 49 millones de euros para los próximos tres años. Este esfuerzo busca mejorar la atención a las personas que requieren apoyo en sus hogares.

Durante la presentación, Catalá enfatizó que “cuidar a quienes más lo necesitan ha sido siempre una de las prioridades de este Ayuntamiento, porque cuidar también es construir ciudad”. El nuevo contrato, adjudicado a la empresa Ogara SCA, incluye un aumento del 18% en las horas de atención y un incremento del 23% en el número de beneficiarios. Además, se contará con la colaboración de 415 profesionales.

Nuevas medidas y recursos

La alcaldesa subrayó que el presupuesto destinado al SAD ha pasado de 7,3 millones anuales en 2022 a más de 15,2 millones en el primer año del nuevo contrato. Esta cifra representa un aumento del 123%, lo que refleja un compromiso renovado por parte del Ayuntamiento hacia el bienestar social.

"Con este contrato, el Ayuntamiento da un salto cualitativo en el cuidado de nuestros mayores", afirmó Catalá. La nueva estructura no solo atenderá a los ancianos, sino también a familias con menores en riesgo social o con problemas sanitarios específicos. “Vamos a ofrecer más servicios, más cercanos y eficaces para mejorar la calidad de vida”, añadió.

Aumentando la capacidad y la eficiencia

Catalá también destacó dos novedades clave: se activarán alojamientos temporales con manutención completa para casos de emergencia y se implementará un servicio de reparaciones domésticas. Esta última medida responde a una necesidad detectada por los profesionales que trabajan en los centros municipales de Servicios Sociales.

El presupuesto se distribuirá en tres periodos anuales, cada uno con aproximadamente 16,4 millones de euros. Además, se contempla una prórroga opcional que podría extenderse hasta 2029. En caso de que haya más de 200 personas en lista de espera, se podrá modificar el presupuesto hasta un 20%, garantizando así una respuesta rápida ante aumentos inesperados en la demanda.

Mejoras laborales y atención integral

El nuevo contrato no solo mejora las condiciones del servicio, sino también las laborales del personal involucrado. Se prevé aumentar el número total de profesionales dedicados al SAD de 368 a 415, permitiendo así una atención más personalizada y efectiva.

Aparte de las mejoras estructurales, se incluirán plazas residenciales temporales para aquellos que necesiten cuidados postoperatorios tras ser dados de alta hospitalariamente. También se intensificarán actividades sociales para prevenir la soledad no deseada entre los usuarios.

A través de estas iniciativas, València busca no solo proporcionar asistencia básica sino también fomentar un entorno donde las personas puedan integrarse y vivir con dignidad en sus propios hogares.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
49 millones Dotación total del nuevo programa para los próximos tres años.
18% Aumento en las horas de atención.
23% Aumento en el número de beneficiarios potenciales.
415 Número de profesionales que participarán en el servicio.
7,3 millones Presupuesto anual destinado al servicio en 2022.
15,2 millones Presupuesto anual destinado al servicio en el primer año del nuevo contrato.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una prestación orientada a las personas y familias que presentan problemas para la realización de las actividades elementales de la vida diaria, proporcionando atención directa en sus propios hogares.

¿Cuánto se invertirá en el nuevo programa del SAD?

La nueva dotación para el Servicio de Ayuda a Domicilio es de 49 millones de euros para los próximos tres años.

¿Qué mejoras se implementarán en el SAD?

Se contempla la ampliación de las horas de atención en un 18%, un aumento del 23% en el número de beneficiarios y la participación de hasta 415 profesionales.

¿El servicio será gratuito?

Sí, se ha anunciado que el servicio será gratuito tanto para los actuales beneficiarios como para futuros usuarios.

¿Qué novedades incluye el nuevo contrato del SAD?

Entre las novedades destacan alojamientos temporales con manutención completa para emergencias y un servicio de reparaciones domésticas para garantizar la habitabilidad del hogar.

¿Cómo se mejorará la atención a los usuarios?

Se aumentará el número de profesionales, se mejorará la ratio de atención por usuario y se incorporarán equipos interprofesionales más amplios, incluyendo trabajadores sociales, enfermeros y terapeutas ocupacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios