La Diputación y la Cámara de Valencia han lanzado una iniciativa destinada a revitalizar el comercio local en 26 municipios que han sufrido graves daños a causa de la dana. Este jueves se pusieron a la venta cerca de 95,000 bonos, y en un tiempo récord de cinco horas, se vendieron 9,000 unidades. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha instado a los comercios a sumarse a esta campaña, que tiene como objetivo generar un impacto económico de 10 millones de euros. Los bonos tienen un costo de 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros, que podrá ser utilizado hasta el 31 de diciembre.
Enguix ha subrayado que “la iniciativa no es una subvención; es una ayuda directa diseñada para ser útil y eficaz”, eliminando la burocracia habitual para los ayuntamientos. La colaboración con Cámara Valencia ha sido fundamental en este proceso, que incluye la gestión a través del sitio web www.bonocomerciodana.com, así como el apoyo financiero de Caixa Popular para cubrir los gastos bancarios relacionados con la emisión de los bonos.
Colaboración institucional y comunitaria
Vicent Mompó, presidente de la corporación provincial, ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para llevar a cabo este proyecto esencial. “La Diputación es la entidad más cercana a los municipios y tenemos el deber de responder a sus necesidades”, afirmó Mompó, enfatizando el soporte técnico necesario para asegurar que la campaña tenga un impacto significativo en las áreas más afectadas por la dana.
El proyecto cuenta con una inversión inicial de cinco millones de euros por parte de la Diputación, que se duplicará gracias a la participación ciudadana. Durante el lanzamiento de la campaña, José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia, informó que su equipo está realizando visitas puerta a puerta en los comercios afectados para informarles sobre cómo pueden participar.
Proceso simplificado para comerciantes
Más de 300 comercios ya se han registrado en la plataforma digital creada para facilitar el acceso al programa. Tanto la Diputación como la Cámara confían en que muchos más establecimientos se unan antes del 29 de septiembre, fecha en que comenzarán a entregarse las tarjetas adquiridas por los ciudadanos. Al comprar un bono, se proporcionan diferentes puntos de recogida según cada municipio, incluyendo oficinas de Caixa Popular y locales habilitados por asociaciones comerciales.
Desde Unió Gremial y Confecomerç han valorado positivamente esta medida como una herramienta efectiva para ayudar a los negocios locales a recuperar su actividad. Además, se contempla la posibilidad de vender bonos presencialmente en caso de que algunos ciudadanos no puedan acceder al sistema digital. Esta opción dependerá del stock disponible tras el período inicial de ventas online.
Apertura del período de venta
La vicepresidenta Enguix ha indicado que el período actual está destinado exclusivamente a residentes empadronados en los municipios incluidos en el convenio con Cámara Valencia. A partir del 11 de octubre, cualquier ciudadano podrá adquirir los bonos no vendidos. “Esta es una excelente iniciativa que beneficiará a siete comarcas y contribuirá a reactivar la economía local tras los estragos causados por la dana”, concluyó Enguix.
Municipios involucrados
Los municipios incluidos en este convenio son Catarroja, Aldaia, Alfafar, Paiporta, Alaquàs, Xirivella, Benetússer, Sedaví, Massanassa, Albal, Picanya, Llocnou de la Corona y Beniparrell (l’Horta Sud); Algemesí, L’Alcúdia, Catadau, Montroi, Llombai y Guadassuar (Ribera Alta); Chiva y Cheste (Hoya de Buñol); Sot de Chera y Pedralba (Serranía); Utiel (Plana Utiel-Requena); Loriguilla (Camp de Túria); y Riola (Ribera Baixa).
Entre los comercios adheridos hay una amplia variedad que abarca desde boutiques y mercerías hasta tiendas especializadas en electrodomésticos y servicios como peluquerías o tintorerías.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Número de bonos vendidos |
9,000 |
Total de bonos disponibles |
95,000 |
Impacto económico previsto |
10 millones de euros |
Costo del bono |
50 euros |
Crédito del bono |
100 euros |
Fecha límite para gastar los bonos |
31 de diciembre |
Fecha de inicio para la venta a otros municipios |
11 de octubre |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la iniciativa de bonos impulsada por la Diputación?
La iniciativa consiste en la venta de bonos destinados a reactivar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana, con un impacto económico previsto de 10 millones de euros.
¿Cuántos bonos se han vendido y en cuánto tiempo?
En apenas cinco horas, se han vendido 9.000 bonos desde su lanzamiento.
¿Cuál es el costo y el crédito que ofrecen los bonos?
Cada bono tiene un costo de 50 euros y ofrece un crédito de 100 euros que podrá gastarse hasta el 31 de diciembre.
¿Quiénes pueden comprar los bonos?
Inicialmente, los bonos están dirigidos a los vecinos empadronados en los municipios incluidos en el convenio. A partir del 11 de octubre, los bonos no vendidos estarán disponibles para ciudadanos de otros municipios.
¿Cómo se pueden recoger los bonos adquiridos?
Los bonos se podrán recoger en distintos puntos habilitados según el municipio, incluyendo oficinas de Caixa Popular y locales de asociaciones de comerciantes.
¿Qué tipo de comercios están participando en esta iniciativa?
Participan una variedad de comercios, incluyendo boutiques, mercerías, joyerías, perfumerías, ópticas, calzado y alimentación, así como servicios como peluquerías y talleres.