La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado esta mañana la nueva zona de desarrollo industrial, que llevará el nombre de Logistics, en la zona anexa al polígono del Serrallo y junto a la CS-22 y la N-225 en el Grau. Carrasco ha comparecido en rueda de prensa junto al concejal de Urbanismo, Sergio Toledo.
El Grau acogerá del 17 al 19 de febrero la celebración de Carnaval, para el que se ha preparado un programa de actos que se prevé aprobar mañana en el Consejo Rector del Patronato Municipal de Fiestas. "Hemos preparado una amplia y variada programación de tres días para celebrar el Carnaval en el Grau, con desfiles, animación y música", ha asegurado el concejal de Fiestas, Omar Braina.
Llega la segunda edición de los Conciertos del Pinar que se celebrará los días 21, 22, 23 y 24 de julio. Los primeros artistas confirmados para este verano son Reincidentes, Def Con Dos, Belako y The Tyets. El Pinar del Grau de Castelló será, de nuevo, el lugar que acogerá los conciertos durante cuatro días.
La alcaldesa destaca la mejora de los servicios para la ciudadanía y la dignificación del acceso norte al Grau que implica la urbanización
En mi último texto, puse el dedo en la llaga de la deficiente formación universitaria de los cientos de miles de licenciados o graduados que se presentaron a las oposiciones, para ser profesores titulares en la enseñanza no universitaria, y que fueron eliminados ya en la primera prueba. Hoy quiero remachar el mismo clavo, analizando un aspecto concreto y transversal de la formación de los universitarios españoles: sus competencias lingüísticas, al terminar los estudios universitarios, en lenguas extranjeras.
El concejal de Educación, Enric Porcar, y el teniente de alcalde del distrito marítimo, Rafa Simó, visitan el centro para supervisar el normal inicio del curso.
El Domingo de Ramos, que se celebra el 13 de abril en Valencia, marca el inicio de la Semana Santa conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Este día es fundamental para la comunidad cristiana y se vive intensamente en toda la ciudad, especialmente en los barrios del Cabañal y el Grau, donde se realizan diversas procesiones y celebraciones litúrgicas. Entre los actos destacados se encuentran la bendición de ramos y misas en la Catedral de Valencia y en varias parroquias locales. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, llevar una palma o ramo de olivo y estar atentos a los cortes de tráfico por las festividades.
Benissanó y Algímia d'Alfara han completado el cuadro de honor del 48º Certamen de Bandes de la Diputación de Valencia. La Societat Musical La Familiar de Benissanó se destacó en la sección Segunda con 342,50 puntos y mención de honor, superando a la Societat Artístico Musical La Unió de Quart de Poblet y la Unió Musical d’Aldaia. En la sección Tercera, la Unió Musical d’Algímia d'Alfara obtuvo el primer premio con 346,25 puntos y mención de honor, destacándose sobre otras agrupaciones como la Agrupació Musical Santa Cecília del Grau de València. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alicante avanza en la finalización de la nueva Jefatura de Policía en la avenida Locutor Vicente Hipólito, que salió a licitación en diciembre por 2,9 millones de euros. Este proyecto forma parte de un programa más amplio de renovación y modernización de las instalaciones y flotas de vehículos para los servicios de emergencias y seguridad municipales, con inversiones superiores a seis millones de euros. Además, se ha preadjudicado el suministro de 12 nuevos vehículos para la Policía Local, incluyendo coches patrulla y furgonetas, con un presupuesto cercano a 600.000 euros. La iniciativa busca mejorar la capacidad operativa del cuerpo policial en Alicante.
La Universitat Jaume I ha presentado los resultados de la tercera edición del programa UJILab Innovació y ha anunciado una nueva convocatoria. Este programa, que busca fomentar la cultura innovadora entre los estudiantes, cuenta con la colaboración de la Conselleria d’Innovació de la Generalitat Valenciana y apoya la formación de equipos en proyectos orientados a competiciones nacionales e internacionales. En esta edición, participaron más de 120 estudiantes de diversas titulaciones, organizados en seis equipos. Los responsables del programa han destacado el esfuerzo continuo de los participantes y han invitado a formar nuevos equipos para futuras competiciones. UJILab Innovació es multidisciplinario y está abierto a estudiantes de grado, máster y doctorado, promoviendo así una formación integral y práctica.
La ciudad de Castellón está inmersa en las actividades organizadas por la concejalía de Movilidad en el marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.
La prueba tendrá lugar el domingo 26 de mayo entre las 09:00 horas y las 10:15 horas en los barrios de Penya-Roja y la Creu del Grau.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco ha participado en la XVIII Carrera de las Mujeres. Se trata de una carrera no competitiva por la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, abierta a la participación de mujeres de todas las edades.
El Grao se despide de su Carnestoltes más participativo y multitudinario. La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha destacado “la gran afluencia que han tenido cada uno de los actos que hemos organizado para esta edición. El Grao vuelve a ser un reclamo turístico con un Carnaval que ha despertado el interés de mucha gente que ha venido de fuera a disfrutar de nuestros desfiles, de las actuaciones musicales y de las muchas novedades que hemos incorporado como los talleres infantiles”.
Divercuina de la Terreta vuelve este sábado con los talleres de otoño de su edición de 2023.
El periplo de Blasco Ibáñez alrededor del mundo a bordo del Franconia, la vida del poeta oriolano Miguel Hernández, la figura de Concha Piquer como artista empoderada en el escenario de posguerra o la relación de Mariano Benlliure con València protagonizan cuatro de las nueve exposiciones temporales que se pueden visitar estos días en los museos municipales.
La 53º edición de la Feria del Libro de Alicante reunirá, del 5 al 14 de mayo, en el Espacio Séneca a un centenar de autores, de los cuales un 60% son nacionales y un 40% locales. La programación, la forman 18 presentaciones, 2 conferencias y 27 actividades dirigidas al público infantil y juvenil, todas ellas con carácter presencial.
El Ayuntamiento aprueba el convenio con Turisme Comunitat Valenciana para potenciar la promoción turística con 250.000 euros.
El Ayuntamiento de Castelló gestiona una media de 10.083 atenciones ciudadanas cada mes, con un 62,5% de trámites electrónicos
La Generalitat y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) han organizado un concierto que se celebrará simultáneamente en Castelló de la Plana, Alicante y València el sábado 19 de noviembre, y en el que está prevista la participación de 34 bandas de música de la Comunitat Valenciana.
La alcaldesa anima a participar en la programación de actos pensados para visibilizar y defender los derechos de niños y niñas.
Castelló ha despedido las fiestas de Sant Pere, las primeras tras dos años de pandemia, con un balance positivo. Diez días de fiesta con más de 200 actividades programadas que han servido para recuperar la esencia de los festejos del Grau, en los que se han volcado vecinos, vecinas y visitantes, registrando una participación masiva durante toda la semana.
“El año pasado la ciudad de València daba la bienvenida a la tradicional feria de julio que volvía después de las restricciones de la pandemia del coronavirus. Y este año el Ayuntamiento recupera completamente esta fiesta bajo el lema Enguany sí”, según ha explicado hoy el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, durante la presentación de la programación de la Gran Fira de València 2022, que incluye más de 300 actividades para todos los públicos.
La concejala y tenienta de alcaldía del Grau, Mary Carmen Ribera, ha participado este martes en el evento 'Semillas'.
|
De viernes a domingo, las plazas La Panderola y Sète serán pistas de circo al aire libre con clown, malabares, trapecio o mástil.
La alcaldesa y el presidente de la Autoridad Portuaria firman un protocolo de intenciones para impulsar el espacio y abrirlo a la ciudadanía.
Las obras en el Camí Fondo del Grau han comenzado hoy. “Este proyecto hará que esta zona sea más verde, más acorde al entorno del barrio y cuente con mayor número de viviendas accesibles y un total de 560 nuevas», tal como ha anunciado hoy la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez.
El jurado de los V Premis Grau de la Cultura han hecho públicos los nombres de las ganadoras de esta edición, todas ellas mujeres vinculadas a la cultura y la educación. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, y el teniente de alcalde del Grau, Rafa Simó, han recibido la comunicación oficial del fallo de parte del representante de la Federación de Colectivos por la Cultura al Grau, Alfonso Trelles.
Una declaración institucional pide el apoyo del pleno para exigir a Rajoy que garantice el sistema de Seguridad Social.
La zona marítima suma paredes del Javier Marquina y la piscina del Pinar al catálogo de muros que lidera la Concejalía de Juventud.
La Semana Santa Marinera 2025 se celebrará en València del 11 al 20 de abril, destacando como una de las festividades más importantes y auténticas de la ciudad. Con raíces que datan del siglo XV, esta celebración tiene lugar en los antiguos barrios marineros como el Grau y el Cabanyal, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La festividad incluye procesiones emblemáticas como la del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, ofreciendo un espectáculo único donde las imágenes religiosas son custodiadas por los vecinos en sus hogares. Este evento es considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional y atrae a numerosos visitantes cada año. Para más información sobre la agenda de actos y detalles, visita el sitio web oficial.
Castelló de la Plana es considerada una ciudad segura por el 57,5% de sus habitantes, según la "I Encuesta de percepción de seguridad y victimización. Castellón 2023" realizada por la Universidad Jaume I. El estudio revela que un 11,3% de los encuestados la perciben como totalmente segura y un 46,2% como bastante segura. Las zonas con mayor sensación de seguridad son el centro y el sur, mientras que el Parque Ribalta y el barrio de Sant Llorenç son considerados los más inseguros. Las preocupaciones principales incluyen robos violentos y agresiones sexuales. A pesar de la percepción positiva, solo un 14,3% ha sufrido un delito en el último año, y muchos no denuncian por considerar que no tiene utilidad. La Policía Nacional es valorada positivamente en protección ciudadana, mientras que la Policía Local destaca en resolución de conflictos.
La Universitat Jaume I ha comenzado una nueva edición de las Olimpíades Acadèmiques, que incluye la fase local de filosofía para estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de grado superior. Este año, se realizarán pruebas en ocho disciplinas, incluyendo Matemáticas, Física y Biología. La primera prueba, la Olimpíada Local de Filosofía, reunió a 63 estudiantes que debatieron sobre "las cures". Además, los participantes podrán optar a los Premis de Promoció de Graus en Publicidad, Historia y Patrimonio, y Humanidades. Estas iniciativas fomentan la incorporación a la universidad y el acceso a programas de investigación desde el primer curso.
La alcaldesa de Castellón y el presidente de la Autoridad Portuaria firman el acuerdo, con una vigencia de cuatro años, que hace especial hincapié en la prevención y formación entre las dos partes e involucra al Servicio de Protección Civil Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Castellón (SPEIS) y a recursos instalados en el Puerto como la Policía Portuaria o Salvamento Marítimo.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado en la presentación del SOM Festival 2024, que tendrá lugar en el puerto de Castellón desde el 26 de julio al 17 de agosto.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la presentación de la programación de para Semana Santa y Pascua 2024 en la ciudad de Castellón.
Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!
El concejal de Servicios Público, Sergio Toledo, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva serie de talleres dentro de la campaña de promoción del compostaje “Castelló Composta”.
El Pinar del Grao de Castellón ha sido el escenario elegido para la segunda jornada medioambiental del proyecto Eco-Verano.
El Real Club Náutico acogerá esta nueva edición de las jornadas que contarán con dos conferencias históricas cada día.
La Generalitat abaratará hasta un 50 % los precios del transporte público con la ampliación de la tarjeta SUMA, que entra en vigor a toda la red de Renfe-Cercanías de las provincias de Valencia y Castellón, así como el recorrido de MetroBus.
València dispone de dos oficinas municipales de la energía: la primera comenzó a funcionar hace dos años en la calle José María Haro, en Aiora; la segunda, en el Parque del Oeste, en Patraix, comparte el chalé que ocupa la Federación de Asociaciones Vecinales. Próximamente el Mercado de Torrefiel contará con otra y se pondrá en marcha una ambulante que recorrerá todos los barrios y pueblos. El alcalde, Joan Ribó, ha señalado que “estamos transformando la ciudad para hacerla más verde, más amable, más sostenible y más humana, y la oficina de la energía es una herramienta básica”.
La instalación de la plaza Mayor se abrirá mañana al público coincidiendo con el encendido oficial de la iluminación navideña.
La ciudad de Castelló se sitúa en un enclave privilegiado en la costa mediterránea. Es una de las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana, y disfruta, gracias a su cercanía al litoral y la influencia del mar, de una climatología agradable durante la mayor parte del año. Es por ello, que se posiciona como una alternativa más que considerable para realizar una escapada en estos fines de semana y puentes que quedan por disfrutar del apreciado otoño peninsular.
El parque Ribalta de Castelló ha acogido la macrobicicletada escolar organizada en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible.
Las fiestas de Sant Pere alcanzan el ecuador en su día grande con una gran afluencia a los actos desarrollados hasta el momento tras dos años con restricciones por la pandemia que impidieron celebrar estos festejos.
El distrito urbano dels Poblats Marítims acoge este sábado la IV Carrera Marta Fernández de Castro, organizada por la Concejalía de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal, FDM, en el marco del calendario de carreras populares de 2022.
|