El Ayuntamiento de València ha anunciado la subasta de **108 lotes** de puestos vacantes en los mercados municipales, que se llevará a cabo el próximo **29 de septiembre**. Este evento, organizado por el Servicio de Comercio y Mercados, incluye tanto puestos de venta al público como almacenes y cámaras. Los lotes varían en tamaño, desde una única parada hasta grupos de hasta ocho, como ocurre en el mercado de Natzaret, cuyo precio inicial es de **1.444,17 euros**.
La distribución de los lotes por distritos es la siguiente: **Algirós (4)**, **Benicalap (28)**, **Cabanyal (3)**, **Castilla (27)**, **Grau (1)**, **Jerusalem (8)**, **Jesús-Patraix (2)**, **Natzaret (3)**, **Rojas Clemente (8)**, **Russafa (13)** y **Torrefiel (11)**. Los precios iniciales oscilan entre los **99,96 euros** para un almacén y los **1.822,38 euros** para un lote de cinco paradas en Benicalap. En el caso del Grau, se subastará el puesto número 1 por un importe inicial de **2.547,56 euros**, sujeto a condiciones especiales.
Evolución y detalles del proceso
Actualmente, hay un total de **2.674 puestos ocupados** en los mercados municipales de València, lo que representa un incremento respecto a los **2.644** del año anterior. Este aumento se ha dado tras una década en la que la ocupación había disminuido considerablemente; en 2015 había 2.908 paradas activas y cuatro años después esa cifra cayó a 2.742.
La subasta comenzará a las 10:30 horas del 29 de septiembre en las oficinas del Servicio de Comercio y Mercados ubicadas en la plaza del Mercat. Los interesados deberán realizar un depósito previo de **50 euros** por cada puesto antes del inicio del evento y presentar la documentación requerida antes del cierre del plazo el **20 de agosto**. Si la persona adjudicataria no abona el precio acordado ese mismo día, su oferta será considerada retirada.
Derechos sobre las concesiones
Los adjudicatarios obtendrán un derecho de concesión administrativa sobre sus puestos por un periodo inicial de **20 años**, con posibilidad de prorrogarlo por otros 20 años bajo solicitud.
Para más detalles sobre esta subasta y los requisitos necesarios para participar, se puede consultar toda la información disponible en el sitio web oficial del Ayuntamiento.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Plazo de presentación de instancias finaliza |
20 de agosto |
Puja pública se celebrará |
29 de septiembre |
Número total de lotes subastados |
108 |
Número de puestos ocupados actualmente |
2,674 |
Número de puestos ocupados en 2023 |
2,644 |
Aumento de paradas desde 2023 |
30 |
Precio inicial más bajo (almacén) |
99.96 euros |
Precio inicial más alto (lote Benicalap) |
1,822.38 euros |
Derecho de concesión por años (prorrogable) |
20 años (prorrogable por otros 20 años) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo finaliza el plazo de presentación de instancias para la subasta?
El plazo de presentación de instancias finaliza el próximo 20 de agosto.
¿Cuándo se celebrará la puja pública?
La puja pública se celebrará el 29 de septiembre a partir de las 10:30 horas.
¿Cuántos lotes se subastarán y cómo están distribuidos?
Se subastarán un total de 108 lotes distribuidos en diferentes mercados de distrito, incluyendo Algirós (4), Benicalap (28), Cabanyal (3), Castilla (27), Grau (1), Jerusalem (8), Jesús-Patraix (2), Natzaret (3), Rojas Clemente (8), Russafa (13) y Torrefiel (11).
¿Cuál es el precio inicial para participar en la subasta?
Los precios de salida van desde los 99,96 euros hasta los 2.547,56 euros, dependiendo del lote.
¿Qué requisitos deben cumplir las personas interesadas en pujar por cámaras o almacenes?
Las personas interesadas deberán ser titulares de puestos en el mismo mercado para poder pujar por las cámaras o almacenes.
¿Cuál es la duración del derecho de concesión sobre los puestos adjudicados?
Las personas o entidades adjudicatarias ostentarán el derecho de concesión administrativa sobre la parada del mercado por un plazo de 20 años, prorrogable por otros 20 años más a petición de las mismas.