El Ayuntamiento de València ha llevado a cabo una intensa labor de limpieza en las playas del Sur, logrando recoger un total de 66.000 kilogramos de maderas y cañas durante la primera semana de agosto. Esta acción se realizó tras el levantamiento, el 1 de agosto, de la restricción de acceso que había estado vigente para proteger la nidificación del chorlitejo.
El concejal de Residuos y Mejora Climática, Carlos Mundina, destacó que esta primera fase de limpieza se ha centrado en el área que abarca desde la Gola de Pujol hasta el antiguo tallafoc de El Saler. La intervención ha sido posible gracias al uso de maquinaria pesada, lo cual ha permitido abordar la acumulación de restos naturales arrastrados por el mar, resultado del fenómeno meteorológico conocido como dana ocurrido en octubre de 2024.
Incremento en los recursos para la limpieza
Mundina explicó que “el mar aún está sacando todos los días troncos de árboles, maderas, cañas y otros restos”. Por ello, después del periodo de nidificación, se han podido utilizar tractores y operarios para limpiar las playas. En esta primera semana se emplearon tres tractores con pala y seis operarios dedicados exclusivamente a la tarea.
Además, el concejal anunció que para la próxima semana se prevé un aumento en los recursos destinados a esta labor, con un tractor adicional y ocho operarios más. “Esto tiene como objetivo agilizar la limpieza manual y lograr una mayor eficacia en la recolección de cañas y troncos”, afirmó Mundina.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
66,000 kg |
Maderas y cañas recogidas en la primera semana de limpieza |
1 de agosto |
Fecha en que finalizó la restricción de acceso por nidificación del chorlitejo |
3 |
Tractores utilizados en la limpieza inicial |
6 |
Operarios dedicados a la limpieza en exclusiva |
1 |
Tractor adicional planeado para la próxima semana |
8 |
Operarios adicionales planeados para la próxima semana |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos kilogramos de maderas y cañas se recogieron en la primera semana de limpieza?
Se recogieron 66.000 kilogramos de maderas y cañas durante la primera semana de limpieza de las playas del Sur.
¿Qué áreas fueron limpiadas durante esta primera semana?
Se limpió el litoral desde la Gola de Puchol hasta el antiguo tallafoc de El Saler.
¿Por qué se había restringido el acceso a las playas antes de la limpieza?
El acceso había sido restringido debido a la nidificación del chorlitejo, una especie protegida.
¿Qué maquinaria se utilizó para la limpieza?
Se utilizaron tres tractores con pala, un vehículo 4x4 con remolque y un vehículo pequeño 4x4, además de seis operarios dedicados exclusivamente a esta tarea.
¿Qué planes hay para futuras limpiezas?
La próxima semana se incrementarán los medios utilizados con un tractor adicional y ocho operarios más para agilizar la limpieza manual.