12/08/2025@12:54:03
El Ayuntamiento de València ha anunciado la subasta de 108 lotes de puestos vacantes en los mercados municipales, que se llevará a cabo el 29 de septiembre. Los interesados tienen hasta el 20 de agosto para presentar sus solicitudes. La distribución de los lotes incluye mercados como Benicalap, con 28 lotes, y Castilla, con 27. Actualmente, hay 2.674 puestos ocupados en los mercados, lo que representa un incremento respecto al año anterior. La subasta permitirá a los adjudicatarios obtener derechos de concesión administrativa por un periodo inicial de 20 años.
El Ayuntamiento de València avanza en la renovación del alumbrado público en los barrios de Orriols y Benicalap, con una inversión total de 640.000 euros. La concejala Julia Climent ha visitado las obras que incluyen la sustitución de 1.100 bombillas de sodio por luminarias LED, mejorando la eficiencia energética al ajustar automáticamente la intensidad del alumbrado durante la noche. Esta iniciativa forma parte de un contrato más amplio de 1,85 millones de euros para mejorar la iluminación en varias áreas de la ciudad, beneficiando a más de doscientos puntos de luz y optimizando el consumo eléctrico.
El Ayuntamiento de Alicante avanza en la finalización de la nueva Jefatura de Policía en la avenida Locutor Vicente Hipólito, que salió a licitación en diciembre por 2,9 millones de euros. Este proyecto forma parte de un programa más amplio de renovación y modernización de las instalaciones y flotas de vehículos para los servicios de emergencias y seguridad municipales, con inversiones superiores a seis millones de euros. Además, se ha preadjudicado el suministro de 12 nuevos vehículos para la Policía Local, incluyendo coches patrulla y furgonetas, con un presupuesto cercano a 600.000 euros. La iniciativa busca mejorar la capacidad operativa del cuerpo policial en Alicante.
La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Necha, que ha culminado con la detención de un individuo que intentó estafar 60.000 euros a un residente de Villena, así como estafar previamente 20.000 euros a otro ciudadano de Madrid, utilizando el conocido método de 'wash wash' o 'billetes tintados'. El estafador intentó convencer a su última víctima de que poseía dinero manchado de tinta proveniente de fondos de ayuda al desarrollo para África, prometiendo que mediante un complejo sistema podría recuperar y duplicar la cantidad invertida.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en la plataforma de contratación la licitación de la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras para instalar sendos aceleradores lineales de partículas en el Hospital comarcal Francesc de Borja de Gandía, el Hospital Universitario de la Ribera de Alzira, el Hospital General Universitario de Elche y el Consorcio Hospital General Universitario de València.
La concejalía de Comercio pone en marcha esta iniciativa para animar el consumo este mes de Fogueres e incentivar la hostelería local y gastronómica con una gran propuesta de tapas.
La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno Local los planes de seguridad y salud para iniciar los trabajos de renovación y pavimentación de calzadas del acceso de Madrid desde la carretera de Ocaña hasta la plaza de la Estrella, junto a la avenida Maisonnave, además de varios viarios en el polígono industrial del Pla de la Vallonga y también la reparación de aceras en las calles de todos los distritos de la ciudad, que supondrá una inversión que superará los 3.600.000 euros.
La concejalía de Acción Social ha desplegado un trabajo sin precedentes para atender a las personas y familias vulnerables de Alicante desde que se declaró el estado de alarma por la COVID-19, atendiendo más de 14.500 llamadas a través de la Oficina Municipal de Emergencia Social que han derivado en más de 8.000 actuaciones.
El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Parques y Jardines, ha culminado la plantación de más de 3.000 nuevos árboles en las calles de València, en el marco del proyecto «Una València més verda». Esta iniciativa ha supuesto una inversión en la renaturalización de la ciudad de más de dos millones de euros, correspondientes a los Presupuestos Participativos.
La sociedad pública Aerocas ha impulsado una campaña de crecimiento comercial y posicionamiento del aeropuerto de Castellón en los mercados europeos. El objetivo es la puesta en marcha de, al menos, tres rutas que deberán movilizar de manera conjunta 210.000 pasajeros entre 2020 y 2023.
|
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 6,9 millones de euros para avanzar en la creación de un gemelo digital de la red de carreteras del Estado. Este proyecto incluye la actualización del inventario geométrico, que se basa en datos obtenidos mediante mapeo móvil y el Proyecto PNOA LiDAR. La iniciativa busca mejorar la gestión de más de 26.500 km de carreteras, facilitando análisis sobre capacidad y resiliencia frente al cambio climático. El contrato se divide en cinco lotes, abarcando diversas regiones y asegurando control de calidad en los entregables.
El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado la redacción de proyectos de reforma en nueve colegios por un total de 193.527 euros, como parte del Plan de Mantenimiento impulsado por las concejalías de Infraestructuras y Educación. Los trabajos están divididos en tres lotes: el primero, para la rehabilitación de El Palmeral, El Tossal y Santo Domingo, se otorgó a Jesús Navarro; mientras que A-Ingenia Research and Consulting se encargará de los patios de Campoamor y La Paz, así como del levantamiento de planos para otros centros. La concejala Cristina García destacó la importancia de esta adjudicación para avanzar en la mejora de los centros educativos.
Las actividades Navi-Fitness, Navi-Voley y torneos de videojuegos completan la amplia programación diseñada por la concejalía de Deportes que dirige Toni Gallego.
Los menús de los colegios y escuelas infantiles de gestión municipal serán elaborados con productos locales, frescos y producidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La Junta de Gobierno aprueba el plan de Seguridad y Salud (PSS) de las obras dando inicio a esta actuación con una inversión cercana a los dos millones de euros.
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la licitación de un contrato que permitirá realizar, en el cementerio municipal de Paterna, la exhumación más grande practicada hasta ahora en el territorio valenciano.
El Ayuntamiento de Castelló ha puesto en marcha el procedimiento administrativo para la contratación del servicio que combatirá las plagas de mosquitos y otros insectos voladores. El presupuesto base de licitación para este concurso público asciende a 200.600,73 euros, una cantidad que contempla las campañas de lucha contra las plagas hasta 2022 y que se abonará mensualmente a la adjudicataria.
La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por el concejal José Ramón González, ha aprobado en Junta de Gobierno convocar un procedimiento abierto simplificado para contratar la ejecución de las obras de adecuación de dos locales municipales, que están situados en la calle Sargento Vaillo, para la creación de un centro sociocultural.
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado las instrucciones para que los centros docentes sostenidos con fondos públicos pidan el material de apoyo individual con las adaptaciones físicas y de comunicación que necesita el alumnado con diversidad funcional.
La actuación consiste en sustituir las luminarias modelo Vial por luces de halogenuros metálicos de quemador cerámico en luminarias de alto rendimiento, que resultan más eficientes tanto en términos de consumo como de potencia lumínica, y reducen sensiblemente la contaminación que padece la ciudad.
|
|