www.cronicalocal.es
La Generalitat destina 30 millones para limpiar escombros tras las riadas
Ampliar

La Generalitat destina 30 millones para limpiar escombros tras las riadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 31 de octubre de 2025, 17:04h

Escucha la noticia

La Generalitat Valenciana destina 30 millones de euros a la retirada de escombros generados por las obras de reconstrucción en municipios afectados por las inundaciones de octubre del año pasado. El conseller Vicente Martínez Mus ha confirmado esta medida tras reunirse con alcaldes de varias localidades que solicitaron apoyo para esta fase del plan de choque. La Conselleria de Medio Ambiente gestionará los trabajos a través de empresas concesionarias, asegurando una respuesta eficaz y rápida. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para ayudar a los ayuntamientos a manejar los costos de limpieza y restauración, garantizando así la normalidad en las áreas impactadas. Desde el inicio del dispositivo tras las riadas, se han retirado más de un millón de toneladas de residuos, y con esta nueva aportación se incluirá también la gestión de materiales provenientes de las obras de reparación.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado una inversión de 30 millones de euros destinada a la implementación de un dispositivo especial para la retirada de escombros generados por las obras de reconstrucción en los municipios afectados por las inundaciones ocurridas en octubre del año pasado.

Vicente Martínez Mus, conseller del área, confirmó esta noticia tras mantener una reunión con alcaldes y concejales de aproximadamente veinte localidades que han solicitado apoyo para enfrentar esta nueva fase del plan de choque promovido por la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat.

Apoyo a los municipios

Durante el encuentro, que también contó con la participación del director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, Martínez Mus subrayó que las empresas concesionarias encargadas de la gestión de residuos municipales serán responsables de llevar a cabo estos trabajos. Esta estrategia busca agilizar las actuaciones y garantizar una respuesta eficaz ante la situación. La metodología adoptada incluirá la declaración de emergencia en cada uno de los municipios afectados y la aprobación de un contrato dividido en diferentes lotes.

El conseller detalló que la Conselleria continuará brindando apoyo a los ayuntamientos de Albal, Aldaia, Alfafar, Chiva, Gestalgar, Paiporta, Utiel, Xirivella, Turís, L’Alcúdia, Benetússer, Catadau, Catarroja, Montserrat, Picanya, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Sedaví y Sot de Chera. “Aunque la gestión de residuos corresponde a los municipios”, afirmó Martínez Mus, “la Generalitat ha decidido respaldar una vez más a las corporaciones locales”.

Restauración y normalidad

Esta medida se inscribe dentro del plan ampliado aprobado por el Consell para apoyar a los municipios más golpeados por las riadas. La decisión responde a las dificultades que enfrentan muchas administraciones locales para asumir en solitario el costo asociado a las tareas de limpieza y retirada. Con esta nueva aportación económica, “la Generalitat garantiza una gestión adecuada de los residuos y contribuye a restaurar la normalidad en las localidades afectadas”, agregó el conseller.

En el transcurso del encuentro se estableció que serán los ayuntamientos quienes verifiquen que una vez retirados los residuos se cierre el punto definitivamente. Algunos espacios han tenido que ser vaciados incluso en tres ocasiones. Con este último contrato escoba se podrá dar por finalizada la gestión de residuos, lo cual representa una significativa inversión por parte de la Generalitat en el proceso de reconstrucción.

Un volumen considerable de residuos

Tras las inundaciones del pasado octubre, la Generalitat activó un dispositivo dotado con 224 millones de euros, lo que ha permitido retirar más de un millón de toneladas de residuos junto con lodo y vehículos dañados. Esta ampliación presupuestaria incluye también la gestión de materiales derivados de obras destinadas a reparar y reconstruir viviendas y locales. Dichos materiales serán tratados por gestores autorizados en instalaciones adecuadas como ecoparques.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha destinado la Generalitat para la retirada de escombros?

La Generalitat ha asignado una partida de 30 millones de euros para la retirada de escombros generados por las obras de reconstrucción en los municipios afectados por las inundaciones.

¿Qué organismos están involucrados en este proceso?

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, han participado en la reunión con alcaldes y concejales para coordinar el apoyo a los municipios.

¿Cómo se llevará a cabo la gestión de residuos?

Las mismas empresas concesionarias de la gestión de residuos municipales serán las encargadas de acometer estos trabajos. Se utilizará la declaración de emergencia en cada municipio y se aprobará un contrato dividido en diferentes lotes.

¿Qué municipios recibirán apoyo?

Los ayuntamientos que recibirán apoyo incluyen Albal, Aldaia, Alfafar, Chiva, Gestalgar, Paiporta, Utiel, Xirivella, Turís, L’Alcúdia, Benetússer, Catadau, Catarroja, Montserrat, Picanya, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Sedaví y Sot de Chera.

¿Cuál es el objetivo de esta medida?

El objetivo es garantizar una gestión adecuada de los residuos y contribuir a restaurar la normalidad en las localidades afectadas por las riadas.

¿Cuántas toneladas de residuos se han retirado hasta ahora?

Hasta ahora se han retirado más de un millón de toneladas de residuos tras las inundaciones de octubre del año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios