www.cronicalocal.es
Campaña de concienciación ciudadana para mantener València limpia
Ampliar

Campaña de concienciación ciudadana para mantener València limpia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 12 de agosto de 2025, 14:20h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València lanza la campaña de concienciación "Ayúdanos a hacerlo bien", protagonizada por más de 1.100 operarios del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos. A través de breves vídeos en redes sociales, los trabajadores explican sus tareas diarias y ofrecen consejos para mantener la ciudad limpia. La campaña destaca mejoras en la frecuencia de limpieza, como el baldeo cada 10 días y la recolección diaria de envases en zonas comerciales. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para fomentar hábitos responsables en el manejo de residuos, vital para lograr una València más cuidada.

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana titulada “Ayúdanos a hacerlo bien”, que tiene como protagonistas a los más de 1.100 operarios y operarias del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos. A través de breves vídeos en redes sociales, estos profesionales comparten su día a día y ofrecen consejos prácticos para mantener la ciudad en condiciones óptimas.

Entre los participantes se encuentran nombres como Esther, Paco, Mónica, Javi, Almudena y Víctor. En cápsulas de aproximadamente 20 segundos, describen las diversas tareas que realizan, que van desde el barrido y baldeo de calles hasta la limpieza de parques infantiles y la recogida de papel y cartón en comercios. Estas acciones son parte del esfuerzo continuo por garantizar una València más limpia, un objetivo que ha visto un incremento notable en recursos desde 2023.

Mejoras en el servicio

Las mejoras en el servicio son evidentes. Al inicio del contrato, las calles se baldeaban cada 21 días; actualmente, esta tarea se realiza cada 10 días. Además, la recogida de envases ligeros y papel-cartón en zonas comerciales se lleva a cabo dos veces al día. La frecuencia del servicio también ha aumentado con un mayor número de furgonetas dedicadas a retirar los reboses de contenedores.

La campaña no solo busca informar sobre las labores realizadas por estos trabajadores, sino que también hace un llamado a la colaboración ciudadana: “Ayúdanos a hacerlo bien”. Los operarios destacan que sin la participación activa de la población es imposible mantener la ciudad tan limpia como todos desearían.

Acciones sencillas para una mejor convivencia

Acciones cotidianas como tirar colillas o chicles en las papeleras, depositar residuos en el contenedor correspondiente o recoger los excrementos de mascotas son fundamentales para facilitar el trabajo del equipo de limpieza. Sin embargo, muchos ciudadanos aún no adoptan estos hábitos simples. Un ejemplo claro es el Servicio de Recogida Doméstica de Muebles y Enseres: solo un tercio de las solicitudes se gestionan mediante el número 010. A pesar de contar con un servicio gratuito para este propósito, muchos optan por dejar los objetos en la vía pública, complicando su recolección.

La campaña “Ayúdanos a hacerlo bien” se difundirá a través de las redes sociales del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos bajo el nombre @ValenciaNetaVLC en Instagram, Facebook y X.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,100 Profesionales en el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos
10 días Frecuencia media actual de limpieza con agua (antes era cada 21 días)
2 veces al día Frecuencia de recogida de envases ligeros y papel-cartón en zonas comerciales
1/3 Puntos de recogida de muebles que llegan a través del 010

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña "Ayúdanos a hacerlo bien"?

El objetivo de la campaña es visibilizar el trabajo de los operarios y operarias del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos de València, así como fomentar actitudes cívicas entre la ciudadanía para mantener la ciudad más limpia.

¿Qué acciones se promueven para ayudar a mantener la ciudad limpia?

Se promueven acciones sencillas como tirar las colillas y chicles en la papelera, depositar los residuos en el contenedor adecuado, llamar al 010 para la recogida de muebles y enseres, y recoger los excrementos de las mascotas.

¿Cómo se está mejorando el servicio de limpieza en València?

Desde 2023, se ha incrementado tanto la frecuencia como los recursos del servicio. Por ejemplo, el baldeo de calles se realiza cada 10 días en lugar de cada 21 días, y las fracciones de envases ligeros y papel-cartón se recogen dos veces al día en zonas comerciales.

¿Dónde se pueden ver los vídeos de la campaña?

Los vídeos de la campaña están disponibles en las redes sociales del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos de València, incluyendo Instagram, Facebook y X (anteriormente Twitter).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios