El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cristian Ramírez, junto a la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, han presentado la campaña “Una ola de éxito” en el marco del festival Rototom Sunsplash. Esta iniciativa busca reducir el uso de botellas de plástico durante el evento mediante la instalación de fuentes de agua filtrada.
En la presentación también participaron destacados representantes como Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana; Andrés Martínez, vicepresidente de la Diputación y diputado de Turismo; Susana Marqués, alcaldesa de Benicàssim; Dionisio García, CEO de Global Omnium; y Enrico Grossi, propietario del chiringuito Solé Rototom Beach, donde tuvo lugar el evento.
Compromiso con el medio ambiente
Cristian Ramírez subrayó que las vacaciones no deben implicar un abandono de los hábitos responsables. “Cuidar nuestro planeta es fundamental”, afirmó, recordando que este ecosistema diverso es también muy vulnerable ante las agresiones humanas.
El concejal destacó que las playas de Castellón son un símbolo del equilibrio necesario entre disfrute y protección ambiental. “Son un recurso turístico invaluable y representan nuestra carta de presentación ante quienes nos visitan”, agregó.
Iniciativas sostenibles en acción
Ramírez reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del entorno natural y su apoyo a iniciativas como el Rototom Sunsplash. Este festival se ha convertido en un referente por su esfuerzo por ser más sostenible cada año.
El concejal enfatizó que “el mar y el plástico son realidades que chocan drásticamente”, instando a todos a participar en la lucha contra los microplásticos. En este sentido, destacó que gracias a la colaboración entre el Rototom y el proyecto Tuawa se han evitado 1,7 millones de botellas plásticas en los últimos tres años.
Agradecimientos y futuro sostenible
Ramírez expresó su gratitud hacia aquellos que hacen posible esta iniciativa, especialmente a la organización del Rototom y a Global Omnium por su proyecto Tuawa. “Este esfuerzo conjunto posiciona al festival y las playas de Castellón como referentes internacionales en sostenibilidad y concienciación medioambiental”, concluyó.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la campaña “Una ola de éxito”?
Es una iniciativa presentada por el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cristian Ramírez, que busca evitar la utilización de botellas de plástico durante el festival Rototom Sunsplash mediante la instalación de fuentes con agua filtrada.
¿Cuál es el impacto ambiental del Rototom Sunsplash?
Gracias a la colaboración entre el Rototom y el proyecto Tuawa, se han evitado la utilización de 1,7 millones de botellas de plástico en los últimos tres años, contribuyendo a la reducción de cientos de toneladas de CO2 en la atmósfera.
¿Por qué es importante cuidar las playas según el concejal Cristian Ramírez?
Ramírez destaca que las playas son un ecosistema valioso pero frágil y representan un recurso turístico esencial para Castellón. Es fundamental mantener su cuidado para preservar el entorno natural y promover hábitos sostenibles incluso durante las vacaciones.
¿Quiénes participaron en la presentación de la campaña?
En la presentación participaron varias autoridades, incluyendo al director general de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana, Jorge Blanco; el vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez; y otros representantes locales y del sector turístico.