www.cronicalocal.es
Éxito en la IV Jornada de Limpieza de Playas en Castellón
Ampliar

Éxito en la IV Jornada de Limpieza de Playas en Castellón

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 07 de octubre de 2025, 12:22h

Escucha la noticia

El 5 de octubre de 2025, la playa del Pinar en Castellón fue el escenario de la IV Jornada de Limpieza de Playas, un evento de voluntariado corporativo organizado por Facsa. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, participaron en esta iniciativa que busca promover un entorno más sostenible. Ramírez destacó la importancia del compromiso social y empresarial en la conservación del patrimonio natural. La jornada también contó con la colaboración de la asociación BIOagradables, ofreciendo charlas sobre limpieza del litoral y concienciación medioambiental. Giner subrayó la necesidad de cuidar las playas como recursos turísticos esenciales para Castellón y resaltó el papel del civismo en su conservación.

La playa del Pinar se convirtió en el escenario de la IV Jornada de Limpieza de Playas de Castellón, un evento que reunió a diversas personalidades y voluntarios comprometidos con la protección del medio ambiente. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, fueron parte activa de esta iniciativa organizada por Facsa.

Ramírez destacó que estas acciones son una muestra palpable del compromiso tanto de la sociedad como de las empresas locales para promover un entorno más sostenible. “Cada gesto cuenta”, afirmó el concejal, subrayando que la colaboración es fundamental en la preservación del patrimonio natural.

Compromiso con la sostenibilidad

El edil también enfatizó el papel del equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, en su esfuerzo por convertir a Castellón en una ciudad más verde. “Estamos al 100% comprometidos en cuidar nuestros recursos naturales y fomentar la participación activa de los ciudadanos a través de campañas como esta”, aseguró Ramírez.

La jornada no solo se centró en la limpieza; también incluyó charlas y formación sobre temas medioambientales y estrategias para combatir la contaminación en las playas. La colaboración con miembros de la asociación BIOagradables fue clave para enriquecer esta experiencia educativa.

La importancia del civismo

Ester Giner resaltó la necesidad de visibilizar el cuidado de las playas, considerándolas uno de los principales recursos turísticos de Castellón. “Cuidar nuestras playas es responsabilidad colectiva”, afirmó Giner, quien también animó a las familias a participar en estas actividades para apreciar mejor el valor natural que representan lugares como la playa del Pinar.

La teniente de alcalde subrayó que el civismo juega un papel crucial en el mantenimiento limpio y saludable de estos espacios. “Las playas son parte del patrimonio común y debemos cuidarlas para proteger toda la biodiversidad que albergan”, concluyó Giner.

Sobre BIOagradables

La fundación BIOagradables, establecida en 2012 en la Comunidad Valenciana, trabaja sin ánimo de lucro para proteger y conservar el entorno natural mediante actividades educativas y campañas de concienciación ambiental. Su participación en eventos como este refuerza su misión y compromiso con el medio ambiente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se llevó a cabo en la playa del Pinar?

Se realizó la IV Jornada de Limpieza de Playas de Castellón, una acción de voluntariado corporativo organizada por Facsa.

¿Quiénes participaron en la jornada?

El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, participaron en el evento junto con miembros de la asociación BIOagradables.

¿Cuál es el objetivo de esta jornada de limpieza?

El objetivo es concienciar sobre la importancia de cuidar el entorno natural y fomentar un compromiso colectivo para mantener las playas limpias y sostenibles.

¿Qué actividades se llevaron a cabo durante la jornada?

La jornada incluyó charlas y formación sobre la limpieza del litoral y cuestiones medioambientales relacionadas con la lucha contra la contaminación en las playas.

¿Por qué son importantes estas acciones según los participantes?

Las acciones como esta son necesarias para visibilizar la necesidad de cuidar las playas, que son un recurso turístico vital para Castellón, y para fomentar el civismo entre quienes las utilizan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios