www.cronicalocal.es

Comercios

24/07/2025@09:59:20

El Ayuntamiento de Castellón ha comenzado a tramitar ayudas económicas por un total de 129.000 euros para 57 comercios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones 2. Estas ayudas, que se aprobarán en la Junta de Gobierno Local, están destinadas a establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios y buscan mitigar el impacto económico de las obras. Se han recibido 111 solicitudes hasta el momento, con 57 ya validadas. Los comercios ubicados en calles afectadas recibirán hasta 3.000 euros cada uno, mientras que los situados en áreas adyacentes obtendrán 1.500 euros. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de julio.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 30 millones de euros destinado a apoyar a comercios, hostelería y mercados municipales afectados por las recientes riadas en la Comunidad Valenciana. Estos fondos se utilizarán para implementar bonos comerciales y de hostelería, promover la digitalización de pymes y mejorar infraestructuras locales. Mazón criticó al Gobierno de España por rechazar 15 medidas esenciales para la recuperación económica y social de la región, destacando la necesidad de un Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario y otras reivindicaciones clave para el bienestar de los valencianos.

En su decidida apuesta por apoyar al comercio local, el Ayuntamiento de Castellón ha hecho balance justo una semana después del lanzamiento de la campaña de bonos comerciales.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado la ampliación del presupuesto dedicado a la campaña Bonos Comercio VLC de ayuda al comercio local en un total de 300.000 euros más.

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alicante, que dirige Lidia López, junto con la Agencia Local de Desarrollo, lanza la nueva marca ‘Alicante Comercio’ con el objetivo de estimular la presencia de los pequeños comercios de los 15 barrios comerciales de la ciudad en Internet y las redes sociales.

La Audiencia de Castellón ha condenado a un hombre a cuatro años y tres meses de prisión por robar en dos establecimientos en Moncofa. Este fallo judicial resalta la respuesta del sistema de justicia ante delitos de robo en la Comunidad Valenciana, contribuyendo a la seguridad local. La sentencia se produce en un contexto donde se busca mejorar la seguridad en los comercios y proteger a los propietarios de estos negocios.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, ofreciendo una variada programación de actividades para disfrutar en comunidad. Este evento destaca por su enfoque en el turismo local y la cultura, convirtiéndose en un atractivo importante para residentes y visitantes. Las festividades prometen experiencias únicas que reflejan la riqueza cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración que resalta lo mejor de Castellón.

La Diputación de València ha adquirido 200 abanicos de la empresa Ferran Abanicos en Aldaia para apoyar la recuperación del sector artesanal afectado por la dana del 29 de octubre. Esta iniciativa busca ayudar a un gremio que ha sufrido pérdidas significativas, especialmente en materia prima. Los abanicos, diseñados como símbolo de agradecimiento por el apoyo solidario recibido, serán utilizados como obsequios institucionales. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destacó la importancia de impulsar la economía local y anunció nuevas medidas para ayudar a los comercios afectados. Aldaia es reconocida como la cuna mundial de los abanicos, produciendo más del 80% de estos en España.

El Grao de Castellón lanza un nuevo directorio comercial que incluye 276 establecimientos para promover el comercio local entre vecinos y turistas. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Comercio y Consumo, busca visibilizar la oferta comercial del distrito marítimo y se complementa con folletos informativos que serán distribuidos en puntos turísticos clave durante el verano. El concejal Alberto Vidal destaca la importancia de revitalizar el comercio de proximidad y facilitar a los visitantes el acceso a una variedad de servicios locales. La acción cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Grao, resaltando el valor del comercio en la identidad y economía del barrio.

València está impulsando acciones para asegurar la sostenibilidad del comercio minorista en sus barrios, según un estudio realizado por el Ayuntamiento y ESIC València. Este sector representa el 5,1% del PIB de la Comunidad Valenciana y el 33% de los establecimientos comerciales en la región. El informe destaca la necesidad de digitalización y adaptación a las nuevas demandas del consumidor como claves para fortalecer este comercio. Las áreas centrales como Ciutat Vella y l’Eixample siguen siendo las más activas, mientras que se identifican oportunidades de crecimiento en zonas residenciales emergentes. Además, se subraya que el 71% de los comercios aún no tiene página web, lo que indica un gran potencial de mejora en competitividad. Las recomendaciones incluyen apoyar a microempresas y desarrollar estrategias específicas para cada zona.

Más de 1.200 residentes del barrio de La Petxina se han inscrito en la nueva zona naranja de aparcamiento, lo que representa el 85% de las 1.419 plazas disponibles. Esta normativa, que facilita el estacionamiento a los vecinos y también permite a los no residentes aparcar en modalidad de rotación, busca mejorar la disponibilidad de espacios para vehículos en la zona. El concejal de Movilidad ha destacado que esta iniciativa responde a las demandas de los ciudadanos y apoya tanto a los residentes como a los comercios locales. Las solicitudes para obtener el distintivo de residente están abiertas y son gratuitas para quienes estén empadronados en el área.

La concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, liderada por Alberto Vidal, impulsa el talento juvenil y la colaboración intergeneracional para fortalecer el comercio local. Recientemente se llevó a cabo un encuentro con jóvenes emprendedores y representantes de SECOT, donde se presentó un proyecto piloto que incluye una aplicación móvil destinada a fidelizar clientes y dinamizar el pequeño comercio. Este sistema busca conectar comercios y consumidores, mejorando la visibilidad y atrayendo clientela en la ciudad. El concejal destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector, combinando la energía joven con la experiencia del comercio tradicional. Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el comercio de proximidad y la integración de nuevas tecnologías.

Residus ha instalado contenedores de recogida selectiva en 135 comercios y asociaciones de Castelló. Esta iniciativa busca fomentar el reciclaje y la gestión adecuada de residuos en la comunidad local. La acción, llevada a cabo el 3 de junio de 2025, representa un paso importante hacia una mayor sostenibilidad ambiental en la ciudad.

La concejalía de Comercio y Consumo de Castellón ha lanzado una campaña de verano para fomentar las compras en el comercio local. Desde el 17 hasta el 29 de junio, los clientes que compren en comercios participantes recibirán un balón de playa con forma de fruta y podrán participar en un sorteo de flotadores y una barca inflable. Esta iniciativa busca apoyar la economía local y ha sido desarrollada en colaboración con asociaciones comerciales. La campaña incluye un sistema de participación en el sorteo mediante la entrega de formularios en los comercios, incentivando así las compras cercanas.

Cámara Valencia ha sido galardonada con el Premio Dircom Ramón del Corral 2025 en la categoría de Comunicación de Crisis por su eficaz plan de comunicación durante la DANA, una catástrofe meteorológica que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. Este reconocimiento destaca la estrategia implementada para informar y apoyar al tejido empresarial afectado, analizando el impacto en pymes y comercios, y promoviendo mecanismos de ayuda inmediata. El premio fue entregado en una gala que reunió a más de 800 profesionales del sector, donde también se reconocieron a otras destacadas entidades como Caixabank y Repsol. Este logro refuerza el compromiso de Cámara Valencia con una comunicación responsable y adaptada a las necesidades empresariales en situaciones de crisis.

A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará para su aprobación en el Consejo de Ministros, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la unidad entre la persona y su perro para diversas discapacidades. El decreto permitirá el acceso a centros educativos, culturales, deportivos y comerciales, así como a medios de transporte sin costo adicional. Además, establecerá medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y reconocerá su derecho al descanso tras diez años de servicio. Con esta iniciativa, se promueve la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

El Ayuntamiento de Alicante ha premiado la mejor decoración navideña en escaparates y fachadas de la Zona Norte, con un total de 2.200 euros en galardones. La concejala de Comercio, Lidia López, y la concejal de Empleo, Mari Carmen de España, entregaron los premios del XIII Concurso de Decoración Navideña. Farmacia Ubieta ganó el primer premio en escaparates, mientras que Autoservicio del Hogar se llevó el primer galardón en fachadas. Este concurso anual busca fomentar la actividad comercial y dar visibilidad a los comercios locales, destacando su creatividad y contribución al desarrollo económico de la zona.

La Zona Quintana de Alicante celebrará su tradicional 'Navidad Alternativa Cultural' el sábado 14 de diciembre, de 10 a 17 horas. Este evento incluirá espectáculos, música en vivo, talleres, teatro y una variedad de opciones gastronómicas, promoviendo la cultura local y el comercio en los barrios. La concejala de Comercio, Lidia López, destaca la importancia de estas jornadas para dinamizar la economía local y ofrecer una experiencia festiva a los ciudadanos. Durante todo diciembre, se llevarán a cabo 24 actividades en diferentes puntos de la ciudad para fomentar las compras navideñas en comercios locales.

Este jueves, 5 de diciembre, se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento de València al comercio afectado por la DANA.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

La jornada de dinamización se celebra en la plaza Navarro Rodrigo de 18 a 21 horas, para visibilizar el comercio local y acercarlo a la ciudad como centro de la economía del barrio.
  • 1

El Grao se despide de su Carnestoltes más participativo y multitudinario. La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha destacado “la gran afluencia que han tenido cada uno de los actos que hemos organizado para esta edición. El Grao vuelve a ser un reclamo turístico con un Carnaval que ha despertado el interés de mucha gente que ha venido de fuera a disfrutar de nuestros desfiles, de las actuaciones musicales y de las muchas novedades que hemos incorporado como los talleres infantiles”.

El Ayuntamiento y los comercios han organizado talleres infantiles, realidad virtual, música y un concierto de Zlyppers a las 13 horas.

El 70,9 % de la población considera de bajo riesgo realizar la compra en pequeños comercios manteniendo la distancia de seguridad y el 82,3% afirma que percibe como seguro realizar deporte de forma individual, según la sexta oleada de la encuesta elaborada por el grupo de trabajo Data Science for COVID-19, dirigido por la comisionada de la Presidencia para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver.

La Concejalía de Comercio subvencionará, con un presupuesto superior a los 280.000 euros, un total de 193 comercios de proximidad, el 100 % de aquellos que se han presentado a la primera convocatoria municipal de este tipo de ayudas y que cumplían los requisitos pedidos. Así lo ha anunciado el concejal de Comercio, Carlos Galiana, al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado esta concesión.

El Ayuntamiento de València lanza la campaña de concienciación "Ayúdanos a hacerlo bien", protagonizada por más de 1.100 operarios del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos. A través de breves vídeos en redes sociales, los trabajadores explican sus tareas diarias y ofrecen consejos para mantener la ciudad limpia. La campaña destaca mejoras en la frecuencia de limpieza, como el baldeo cada 10 días y la recolección diaria de envases en zonas comerciales. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para fomentar hábitos responsables en el manejo de residuos, vital para lograr una València más cuidada.

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la notificación de la Tasa de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, conocida como tasa de basuras, mediante medios electrónicos y correo postal entre septiembre y noviembre. El plazo para el pago se extiende hasta el 22 de diciembre, con un cargo automático para domiciliados el 3 de diciembre. Esta medida responde a una nueva ordenanza que busca equiparar los costos del servicio con la normativa europea. Además, se implementan bonificaciones por colaboración en la recogida selectiva. Se recomienda a los ciudadanos registrarse en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para facilitar los trámites administrativos.

Más de 54.000 vecinos de València participan en el sorteo de 22.238 Bono Comercio, que se realizarán el 15 de julio. Estos bonos, adquiridos por 50 euros, permiten canjearse por 100 euros en más de 656 establecimientos locales hasta el 30 de noviembre. La iniciativa del Ayuntamiento, con una inversión superior a 1,1 millones de euros, busca reactivar la economía local y fomentar las compras en comercios cercanos, especialmente aquellos afectados por crisis recientes. Las tiendas pueden unirse a la campaña hasta el 30 de septiembre, ampliando así la red de participantes.

El Ayuntamiento de Valencia ha aumentado el número de Bonos Comercio a 27.848, beneficiando a más personas en la campaña comercial. El presupuesto inicial de 1,1 millones de euros se incrementará con 280.500 euros adicionales. Los bonos, que se pueden adquirir por 50 euros y canjear por bienes o servicios valorados en 100 euros, estarán disponibles para su uso entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre en más de 660 establecimientos participantes. Esta iniciativa busca apoyar al pequeño comercio y estimular la economía local, especialmente tras los efectos de la dana.

San Gabriel celebra el centenario de la llegada de la luz al barrio con la 'Noche de Candiles', un evento organizado por el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comerciantes. Este sábado, desde las 19:00 hasta las 2:00, el barrio se llenará de magia con 2.000 velas iluminando calles y plazas, además de ofrecer música en vivo, mercadillos y talleres. La jornada busca dinamizar el comercio local y fomentar la convivencia vecinal, destacando la historia y cultura del emblemático barrio. La programación incluye conciertos y actividades para todas las edades, invitando a los alicantinos a disfrutar de una noche especial llena de luz y celebración.

Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.

El Ayuntamiento de Alicante avanza en el desarrollo del sector Cerámica Santo Tomás, que incluirá 500 viviendas y una gran zona comercial. Este proyecto, aprobado recientemente por la Junta de Gobierno, busca urbanizar una parcela clave en Ciudad Jardín, aportando servicios terciarios y espacios verdes necesarios para la comunidad. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la importancia de este desarrollo para consolidar la trama urbana y mejorar la calidad de vida en la zona. Además, se prevé la construcción de equipamientos educativos y socioculturales.

València llevará a cabo la mayor intervención urbana en más de dos décadas, remodelando las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta en un tiempo récord de 14 meses. La obra, que comenzará el 30 de junio con una inversión de 23,9 millones de euros, se ejecutará por fases para minimizar el impacto en el tráfico. Se implementarán itinerarios alternativos y se garantizará el acceso a taxis y autobuses durante las obras. La remodelación incluirá pavimento fonoabsorbente, zonas verdes, parques infantiles y mejoras en la iluminación y semaforización, además de aumentar los pasos peatonales.

Más de 700 vecinos del barrio de La Petxina han solicitado permisos para aparcar en la nueva zona naranja, que ofrece 1.419 plazas habilitadas para residentes a un costo anual de 86 euros. Esta iniciativa del Ayuntamiento busca facilitar el estacionamiento para los residentes y al mismo tiempo permitir el acceso a visitantes en horarios específicos. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, destacó que esta medida responde a las necesidades del vecindario y mejora la disponibilidad de aparcamiento en la zona. Las solicitudes pueden realizarse tanto de forma electrónica como presencial en diversas oficinas municipales.

La Nit de l’Art de Castelló se prepara para un evento impresionante con 120 propuestas, 500 artistas y 80 escenarios que fomentarán el encuentro con la creación contemporánea. Este festival, que tendrá lugar durante 48 horas, promete ser una celebración vibrante del arte y la cultura. Descubre más sobre este evento único en Castellón y no te pierdas la oportunidad de experimentar la creatividad en su máxima expresión.

Castellón ha anunciado más de 120 actos gratuitos para Semana Santa y Pascua, con el objetivo de desestacionalizar el turismo y proporcionar una oferta cultural de calidad. Esta iniciativa busca atraer visitantes durante estas festividades, promoviendo actividades variadas que enriquecerán la experiencia cultural en la región.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la distribución de alimentos entre los afectados por la DANA. Mercasa ha gestionado la entrega de más de 364.000 kg de frutas y hortalizas y casi 100.000 menús calientes en colaboración con ayuntamientos y organizaciones sociales. La empresa pública activó su red de 24 unidades alimentarias para coordinar donaciones y garantizar el abastecimiento en las zonas dañadas. Las acciones se dividen en tres fases: donaciones iniciales, distribución de productos frescos y apoyo logístico a pequeños comercios. Mercasa promueve un servicio público que fomenta la alimentación sana y reduce el desperdicio alimentario.

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado subvenciones por un total de 200.000 euros destinadas a 14 asociaciones del comercio, mercados y hostelería, con el objetivo de dinamizar y modernizar el tejido comercial de la ciudad. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó que estas ayudas no solo impulsan el crecimiento económico en las zonas comerciales, sino que también fomentan la transformación digital y la sostenibilidad en los pequeños negocios. Las subvenciones oscilarán entre 5.000 y 25.757 euros por asociación y se centrarán en acciones realizadas en 2024. Además, se ha ampliado el plazo para presentar la documentación justificativa hasta el 10 de diciembre de 2024. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo en un entorno cada vez más digitalizado.

La portavoz del equipo de Gobierno de Alicante, Cristina Cutanda, ha destacado el éxito de la ocupación hotelera durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, alcanzando un 81,3%, gracias a los atractivos navideños como el alumbrado y el Belén Monumental. Este aumento en visitantes beneficia no solo a los hoteles, sino también a bares, restaurantes y comercios locales. La buena meteorología y la animación prenavideña han contribuido a estas cifras positivas, anticipando un próspero periodo navideño en la ciudad. Además, se han levantado las medidas de seguridad por vientos fuertes, permitiendo el acceso al centro para disfrutar de las festividades.

El Ayuntamiento de València lanza en Navidad una campaña de promoción del comercio porque "es el momento de la reconstrucción, física y emocional, de la regeneración comercial y la solidaria, una campaña que tiene por objetivo generar ilusión y esperanza, que sirva para impulsar el pequeño y medio comercio tradicional, la actividad de los mercados municipales, los gremios y sectores productivos de la ciudad y del área metropolitana".

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

La Policía Nacional ha logrado recuperar multitud de joyas y relojes de alta gama robados en un centro comercial de Alfafar, así como teléfonos móviles, videojuegos y electrodomésticos que presuntamente habrían sustraído en otros comercios. Además, en la pedanía de Horno de Alcedo, ha sido arrestado un varón que se había desplazado desde Madrid para robar herramientas en un concesionario de automóviles de la zona afectada.

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.

La concejal de Comercio, Lidia López, resaltó que “es una iniciativa de éxito impulsada para dinamizar el tejido económico comercial con varios millones, fomentar el consumo y apoyar la economía de las familias que los agotan en horas”.