www.cronicalocal.es
La Diputación lanza la campaña de Bonos Comercio Dana para todos los ciudadanos de Valencia
Ampliar

La Diputación lanza la campaña de Bonos Comercio Dana para todos los ciudadanos de Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de octubre de 2025, 18:41h

Escucha la noticia

La Diputación de Valencia ha lanzado la campaña del Bono Comercio Dana, permitiendo a todos los empadronados en la provincia adquirir bonos para fomentar el comercio local. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó que se han vendido más de 60.000 de los 95.000 bonos emitidos, con un impacto económico previsto de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros para gastar en más de 1.200 comercios adheridos, están disponibles desde el 29 de septiembre. Esta iniciativa busca reactivar el tejido comercial afectado por la riada, eliminando burocracia y facilitando el acceso a los comerciantes y consumidores. Los municipios participantes incluyen Catarroja, Alfafar y Algemesí, entre otros.

La Diputación de Valencia ha lanzado la venta de los Bonos Comercio Dana, disponibles para todos los empadronados en la provincia. Esta iniciativa, según la vicepresidenta primera y responsable de Promoción Económica, Natàlia Enguix, busca reactivar el comercio local tras las devastadoras riadas. Con un impacto económico estimado en 10 millones de euros, la campaña se amplía a toda la población, después de haber sido inicialmente restringida a 26 municipios seleccionados.

Enguix destacó que hasta ahora se han vendido más de 60.000 bonos de un total de 95.000 emitidos. Los bonos, que permiten a los compradores gastar 100 euros en comercios locales tras una inversión de 50 euros, están disponibles en más de 1.200 establecimientos adheridos a la campaña. Desde este sábado, cualquier residente de la provincia puede adquirir estos bonos, y aquellos que ya compraron podrán repetir si lo desean.

Estrategia y Colaboraciones

La campaña Bono Comercio Dana es fruto del trabajo conjunto entre la delegación de Promoción Económica, Cámara Valencia, Caixa Popular y los ayuntamientos involucrados. Desde el pasado 29 de septiembre, los usuarios pueden obtener sus bonos en oficinas de Caixa Popular y otros puntos habilitados por las asociaciones comerciales locales. Además, organizaciones como Unió Gremial y Confecomerç están colaborando activamente en esta iniciativa.

"Eliminamos la burocracia", subrayó Enguix al referirse a uno de los aspectos clave del programa: simplificar el proceso tanto para comerciantes como para consumidores. La gestión directa por parte de la Diputación facilita que los usuarios accedan a estos recursos sin complicaciones adicionales. La selección inicial de municipios se basó en un estudio sobre el impacto comercial realizado por Cámara Valencia, con posibilidades futuras de expansión a otras localidades.

Apreciación del Comercio Local

El presidente provincial, Vicent Mompó, enfatizó que iniciativas como esta demuestran el compromiso de la Diputación con las necesidades locales. En su opinión, los bonos no solo ayudan a facilitar las compras sino que también eliminan obstáculos burocráticos que afectan negativamente a los negocios.

Enguix visitó varios comercios participantes y recibió comentarios positivos sobre la campaña. Mauro Lorenzo, presidente de Unió Gremial y propietario de una papelería en Alfafar, expresó que esta estrategia está diseñada para “reactivar realmente el comercio local”, destacando su enfoque en generar empleo mediante recursos propios más que mediante subvenciones directas.

Diversidad Comercial y Oportunidades Abiertas

A día de hoy, más de 1.200 comercios están participando en esta campaña abarcando múltiples sectores: desde boutiques y mercerías hasta tiendas de electrodomésticos y servicios estéticos. El listado completo está disponible para consulta pública.

La adhesión a esta iniciativa sigue abierta hasta el próximo 20 de octubre, brindando una oportunidad adicional a comerciantes afectados por las riadas para reintegrarse al mercado local. Los municipios incluidos en este convenio abarcan diversas localidades como Catarroja, Aldaia y Algemesí entre otros.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número de bonos emitidos 95,000
Número de bonos vendidos 60,000
Impacto económico de la campaña 10,000,000 euros
Precio del bono 50 euros
Crédito para gastar en comercios con el bono 100 euros
Número de establecimientos adheridos a la campaña 1,200

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Bono Comercio Dana?

El Bono Comercio Dana es una iniciativa de la Diputación de València que permite a los ciudadanos adquirir bonos por 50 euros, que tienen un crédito de 100 euros para gastar en comercios afectados por la riada en 26 municipios de la provincia.

¿Quiénes pueden comprar los bonos?

Cualquier persona empadronada en los municipios de la provincia de València puede comprar los bonos. Además, los vecinos de los municipios afectados que ya han comprado su bono pueden repetir la compra si lo desean.

¿Cuántos bonos se han vendido hasta ahora?

Hasta el momento, se han vendido más de 60.000 bonos de los 95.000 emitidos.

¿Cuál es el impacto económico de esta campaña?

La campaña tiene un impacto económico estimado de 10 millones de euros para el comercio afectado por la riada.

¿Dónde se pueden adquirir los bonos?

Los bonos se pueden adquirir en oficinas de Caixa Popular y en espacios habilitados por ayuntamientos y asociaciones de comerciantes en cada municipio. También están disponibles en el portal web bonocomerciodana.com.

¿Qué tipo de comercios participan en la campaña?

Más de 1.200 comercios están adheridos a la campaña, incluyendo boutiques, mercerías, joyerías, perfumerías, ópticas, calzado, alimentación, electrodomésticos, telefonía y servicios como peluquerías y talleres.

¿Hasta cuándo está abierta la adhesión para nuevos comercios?

El plazo de adhesión para nuevos comercios está abierto hasta el 20 de octubre.

¿Qué municipios están incluidos en esta campaña?

Los municipios incluidos son Catarroja, Aldaia, Alfafar, Paiporta, Alaquàs, Xirivella, Benetússer, Sedaví, Massanassa, Albal, Picanya, Llocnou de la Corona y Beniparrell en l’Horta Sud; Algemesí, L’Alcúdia, Catadau, Montroi, Llombai y Guaddassuar en la Ribera Alta; Chiva y Cheste en la Hoya de Buñol; Sot de Chera y Pedralba en la Serranía; Utiel en la Plana Utiel-Requena; Loriguilla en el Camp de Túria; y Riola en la Ribera Baixa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios