www.cronicalocal.es
La Diputación apoya la recuperación del sector de abanicos tras la riada
Ampliar

La Diputación apoya la recuperación del sector de abanicos tras la riada

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 28 de julio de 2025, 13:10h

Escucha la noticia

La Diputación de València ha adquirido 200 abanicos de la empresa Ferran Abanicos en Aldaia para apoyar la recuperación del sector artesanal afectado por la dana del 29 de octubre. Esta iniciativa busca ayudar a un gremio que ha sufrido pérdidas significativas, especialmente en materia prima. Los abanicos, diseñados como símbolo de agradecimiento por el apoyo solidario recibido, serán utilizados como obsequios institucionales. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destacó la importancia de impulsar la economía local y anunció nuevas medidas para ayudar a los comercios afectados. Aldaia es reconocida como la cuna mundial de los abanicos, produciendo más del 80% de estos en España.

La Diputació de València ha tomado medidas decisivas para apoyar la recuperación del sector artesanal de los abanicos, gravemente afectado por la dana del 29 de octubre. A través de su Vicepresidencia primera, la institución ha adquirido 200 abanicos de la empresa Ferran Abanicos, ubicada en Aldaia y miembro del Gremio de Maestros Abaniqueros. Esta acción busca mitigar el impacto que la catástrofe natural ha tenido sobre la producción local.

Fernando Folgado, uno de los artesanos afectados, ha señalado que la riada causó daños significativos en la materia prima destinada a la temporada, lo que incluso llevó a cancelar algunos pedidos. “Sobre todo hemos tenido daños en la materia prima que teníamos preparada para toda la temporada; una pérdida que incluso nos ha obligado a anular algún pedido”, comentó Folgado.

Un gesto de agradecimiento

Pocos días después del desastre, Folgado diseñó un abanico especial como símbolo de gratitud hacia quienes ofrecieron su ayuda. Este producto no solo representa su esfuerzo personal, sino también el apoyo recibido por parte de miles de voluntarios que se movilizaron para ayudar a las comunidades devastadas. El diseño del abanico incluye un homenaje al puente de la solidaridad de Paiporta y a las personas que lo cruzaban diariamente para colaborar en las labores de rescate y recuperación. “Cuando lo sacamos en la tienda, la gente se emociona”, afirmó Cristina Murciano, otra integrante de Ferran Abanicos.

Los abanicos adquiridos por la Diputación serán utilizados como obsequios institucionales. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destacó: “Queremos aportar nuestro granito de arena a la recuperación del sector, al tiempo que hacemos un homenaje a todas las personas que estuvieron al pie del cañón los días posteriores a la dana”.

Iniciativas para el comercio local

Enguix también subrayó los esfuerzos desde el área de Promoción Económica para implementar medidas dirigidas a los afectados por la dana. “Han pasado nueve meses y queda mucho por hacer; hay que impulsar el día a día del comercio, esa reconstrucción que muchas veces no se ve”, indicó. Se están desarrollando iniciativas concretas para facilitar esta recuperación.

Una nueva propuesta consiste en bonos comercio destinados a ayudar a miles de establecimientos impactados por el desastre natural. Enguix enfatizó que “en cuya recuperación debemos implicarnos todas las instituciones”. Estas acciones buscan revitalizar una economía local que ha sufrido considerablemente.

La tradición de fabricación de abanicos en Valencia tiene raíces profundas, documentadas desde escritos medievales. Actualmente, Aldaia se erige como el centro mundial de este arte, produciendo más del 80% de los abanicos en España y constituyendo un clúster empresarial diverso que abarca desde pintores hasta montadores históricos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acción ha tomado la Diputación de València para ayudar al sector artesanal de los abanicos?

La Diputación de València ha comprado 200 abanicos a la empresa Ferran Abanicos de Aldaia para contribuir a la recuperación del sector artesanal afectado por la dana del 29 de octubre.

¿Cómo ha afectado la dana a la empresa Ferran Abanicos?

La empresa ha sufrido daños significativos en la materia prima que tenían preparada, lo que les ha obligado a anular algunos pedidos debido a las pérdidas ocasionadas por la riada.

¿Qué simbolizan los abanicos adquiridos por la Diputación?

Los abanicos simbolizan el agradecimiento hacia el movimiento solidario de las personas voluntarias que ayudaron en los pueblos afectados tras la dana.

¿Qué iniciativas adicionales está impulsando la Diputación para ayudar a los afectados por la dana?

Además de comprar abanicos, la Diputación está implementando medidas para impulsar el comercio y la economía en los municipios afectados, incluyendo bonos comercio para ayudar a establecimientos dañados.

¿Cuál es la importancia histórica de la fabricación de abanicos en Valencia?

Aldaia es considerada la cuna mundial de los abanicos, produciendo más del 80% de los abanicos de España y tiene una rica tradición que se remonta a escritos medievales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios