www.cronicalocal.es

Solidaridad

Solidaridad en València: Mesa informativa sobre cáncer de mama metastásico

21/10/2025@12:02:41

La Asociación Española del Cáncer de Mama Metastásico organizó una mesa informativa y solidaria en València, visitada por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Este evento se llevó a cabo en el contexto del Día Mundial del Cáncer de Mama, celebrado el 13 de octubre. Bernabé expresó el apoyo del Gobierno de España hacia este colectivo y destacó la importancia de reforzar la prevención y los programas de detección precoz para combatir esta enfermedad.

València destina donación de Huesca para ayudar al barrio del Xenillet en Torrent

La Diputació de València ha destinado 227.077 euros, donados por la Diputación de Huesca, al barrio del Xenillet en Torrent para ayudar a mitigar los daños causados por la dana. Esta cantidad representa un euro por cada habitante de Huesca y será utilizada principalmente por la Asociación Nova Vida, que trabaja en el barrio desde hace 17 años enfocándose en la infancia y adolescencia. La inversión permitirá habilitar nuevos espacios educativos y recreativos, así como ofrecer apoyo a las familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Los presidentes de ambas diputaciones han destacado la importancia de la cooperación institucional para superar adversidades y mejorar la situación social en comunidades vulnerables.

El Bono Comercio DANA impulsa compras solidarias en Valencia

El Bono Comercio DANA ha ampliado su alcance solidario, permitiendo nuevas compras y beneficiando a la comunidad de Valencia. Esta iniciativa de la Cámara de Comercio busca apoyar a las empresas locales y fomentar el consumo en la región. La medida se enmarca dentro de un esfuerzo por revitalizar la economía local tras situaciones adversas.

Estudiantes de la UCV destacan en iniciativas solidarias durante el verano

Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han participado en el programa 'Verano solidario', una iniciativa que promueve el voluntariado durante los meses de julio y agosto. Los alumnos colaboraron con diversas asociaciones para ayudar a grupos vulnerables, incluyendo menores, mayores y personas en riesgo de exclusión social. Las actividades abarcaron desde la organización de escuelas de verano hasta el acompañamiento de niños hospitalizados y apoyo a personas sin hogar. Los participantes destacaron la experiencia como enriquecedora y transformadora, reafirmando sus vocaciones profesionales y su compromiso con la solidaridad.

Bomberos de Castellón se desplazan a Castilla y León para combatir incendios

El Ayuntamiento de Castellón ha enviado una dotación de Bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de incendios forestales que afectan diversas áreas del país. Este operativo, que incluye dos vehículos y un equipo humano, estará activo durante 48 horas y trabajará en coordinación con los servicios locales y otros equipos de emergencias. La decisión responde a una solicitud de apoyo interterritorial, destacando la importancia de la solidaridad entre comunidades ante situaciones de emergencia. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha enfatizado el compromiso y la preparación del cuerpo de bomberos de Castellón para afrontar esta crisis.

Castellón apoya el reto solidario de Sergio Turull por el cáncer infantil

Castellón se une al reto solidario del atleta e influencer Sergio Turull, conocido como Pitufollow, para visibilizar el cáncer infantil. La concejala de Deportes y Bienestar Social, Maica Hurtado, ha respaldado esta iniciativa que busca recaudar fondos para la Fundación Juegaterapia. El reto "Proyecto 50-50-50" consiste en correr 50 kilómetros diarios durante 50 días en 50 provincias españolas, con un total de 2500 km. En Castellón, la etapa se celebra con un recorrido urbano desde el Auditorio y Palacio de Congresos. Hasta ahora, Turull ha recorrido más de 2200 km y ha recaudado más de 105.000 euros para mejorar la vida de los niños en tratamiento oncológico.

Se lanza el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en la Naturaleza

La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a espacios naturales. Esta iniciativa tiene como objetivos la formación de estudiantes, la sensibilización sobre la discapacidad, y fomentar la solidaridad y el voluntariado. En el evento, se destacó la importancia del compromiso comunitario y la necesidad de crear un espacio que promueva la inclusión y la transformación social. La directora del observatorio enfatizó el valor de compartir experiencias inclusivas y trabajar en equipo, resaltando que estas actividades generan un impacto emocional significativo entre los participantes.

València relanza 'València Conviu' para fomentar la convivencia entre generaciones

València ha relanzado el programa 'València Conviu', que promueve la convivencia intergeneracional entre personas mayores que viven solas y estudiantes universitarios menores de 35 años. La Junta de Gobierno Local ha aprobado convenios con tres universidades para facilitar esta iniciativa, que busca crear relaciones solidarias y de ayuda mutua. El programa, que comenzó en 2001, ofrece a los mayores la oportunidad de compartir su hogar con jóvenes a cambio de compañía, fomentando un intercambio enriquecedor y combatiendo la soledad no deseada. Con esta acción, el Ayuntamiento refuerza su compromiso por una ciudad más inclusiva y solidaria.

Mompó pide recursos justos para combatir la despoblación en diputaciones

Vicent Mompó, presidente de la Diputació de València, ha solicitado una financiación justa para las diputaciones con el objetivo de abordar eficazmente la despoblación y otros desafíos que enfrentan los municipios. Durante su intervención en la comisión de Diputaciones de la FEMP en Jaén, Mompó destacó que muchos pequeños municipios valencianos carecen de recursos suficientes para gestionar sus necesidades diarias y ejecutar inversiones. Subrayó la importancia del apoyo institucional y el papel fundamental de las diputaciones en la asistencia a estos ayuntamientos vulnerables. Además, agradeció la colaboración entre diputaciones ante situaciones adversas, como los efectos de desastres naturales.

Concierto solidario en Valencia para honrar a víctimas y voluntarios de la riada

El Institut Valencià de Cultura, junto a CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, organiza un concierto solidario el 18 de octubre en el Teatro Astoria de Chiva. Este evento rinde homenaje a las víctimas y voluntarios de la riada del 29 de octubre de 2024, reuniendo a 65 intérpretes que vivieron la emergencia. La actuación incluirá el estreno del pasodoble 'Espíritu solidario' y obras de destacados compositores valencianos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y se aceptan donaciones para ayudar a sociedades musicales afectadas por la catástrofe.

València destaca en Europa por su compromiso climático en el Pacto de Alcaldes 2025

València ha reafirmado su liderazgo climático en Europa durante la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en Bruselas. La concejala Paula Llobet presentó la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de la ciudad ante más de 700 representantes municipales europeos. Destacó iniciativas como 'València + Segura', que promueve la autosuficiencia hídrica, y el éxito del Laboratorio Urbano, que permite experimentar soluciones innovadoras para enfrentar desafíos climáticos. Llobet también abordó la reconstrucción tras la tragedia de la dana, enfatizando medidas de seguridad y prevención frente al cambio climático. El Pacto agrupa a más de 10,000 municipios comprometidos con la neutralidad climática y una transición energética sostenible.

València implementa medidas de tráfico para el 9 d'Octubre

El Ayuntamiento de València ha establecido un dispositivo de tráfico especial para el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, que incluirá cortes y restricciones en varias áreas del centro. Las actividades comenzarán con el disparo de fuegos artificiales y continuarán con la Procesión Cívica, que recorrerá importantes puntos de la ciudad. Además, se llevará a cabo la XXI Entrada de Moros y Cristianos, destacando la participación de comparsas de localidades afectadas por desastres recientes. También están previstas manifestaciones en la tarde del 9 d’Octubre. Se recomienda a los ciudadanos consultar los desvíos en el servicio de EMT para evitar inconvenientes.

Sólo la unidad de acción de demócratas frenará el triunfo de las derechas extremas

Revisando mis últimas reflexiones, observo que en cada una de ellas y de diferente manera, advierto del peligro que supone el avance político, social y mediático de las derechas extremas, VOX y PP.

Concierto benéfico de la Banda Municipal de Castellón por el 60 aniversario de AFANIAS

La Banda Municipal de Castellón se presentará en el concierto benéfico "Aromes de la Plana" para conmemorar el 60 aniversario de AFANIAS, una organización dedicada a la inclusión de personas con discapacidad intelectual. El evento tendrá lugar el 31 de octubre en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló, con la participación de destacados artistas como la soprano Yasmin Müller. Las entradas estarán disponibles por un precio simbólico de 10 euros y se habilitará una Fila Cero para donaciones. Este concierto representa un esfuerzo conjunto para celebrar la historia y los logros de AFANIAS en la comunidad.

Camarero resalta el papel crucial de la ciencia en el apoyo a familias con enfermedades neurodegenerativas

La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, subrayó la importancia de la ciencia y la investigación en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas durante el Congreso Internacional celebrado en Elche. Camarero enfatizó que detrás de cada diagnóstico hay una vida y una familia que necesitan atención y apoyo. Agradeció a la Reina Sofía y a la Fundación CIEN por su labor en ofrecer esperanza a las familias afectadas. La Generalitat ha reestablecido ayudas para estas enfermedades, promoviendo atención domiciliaria y programas para cuidadores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Castellón refuerza su apoyo en la lucha contra incendios en Castilla y León

El Ayuntamiento de Castellón ha enviado un nuevo equipo de Bomberos a Castilla y León para continuar con la colaboración en la extinción de incendios forestales. Este relevo, que se moviliza desde el Consorcio Provincial de Bomberos, está compuesto por efectivos del Servicio de Emergencias del Ayuntamiento de Castellón y permanecerá en la zona durante 72 horas. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, destacó el compromiso y profesionalidad de los bomberos en esta emergencia, quienes trabajan coordinadamente con equipos locales y refuerzos de otras comunidades autónomas. La dotación incluye dos vehículos: una Bomba Rural Pesada y un Vehículo Ligero, para intensificar las labores de extinción.

Ayuntamiento de Castellón y UJI refuerzan apoyo a pacientes oncológicos

El Ayuntamiento de Castellón y la Universitat Jaume I han renovado su convenio de colaboración para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología "Fundación José Soriano Ramos". Esta renovación, firmada por la alcaldesa Begoña Carrasco y la rectora Eva Alcón, incluye una aportación máxima de 20.000 euros destinada a programas que mejoran la salud y calidad de vida de los pacientes oncológicos. La Cátedra, activa desde 2021, se centra en investigar y promover los beneficios de la actividad física para estos pacientes, destacando su papel en el bienestar físico y emocional durante el tratamiento del cáncer. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso por avanzar en este ámbito y optimizar los resultados en beneficio de más personas.

Más de 1.400 proyectos de reconstrucción en Valencia tras la dana

El Gobierno de España ha iniciado más de 1.400 actuaciones de reconstrucción en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia, con una inversión superior a 3.000 millones de euros asignados a la Generalitat para cubrir gastos extraordinarios. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, destacó que estas obras buscan garantizar la recuperación de infraestructuras y el abastecimiento de agua, así como la seguridad ante futuros episodios climáticos. Se han priorizado iniciativas como la restauración de cauces y la reparación de daños en carreteras y vías ferroviarias. Además, se han movilizado recursos significativos para apoyar a agricultores y mejorar la movilidad en las áreas impactadas. La respuesta del Gobierno incluye un enfoque coordinado con diversas administraciones para acelerar el proceso de reconstrucción antes del otoño.

El Certamen Internacional de Bandas de Música inicia el 12 de julio con apoyo a las afectadas por la dana

El Certamen Internacional de Bandas de Música (CIBM) Ciudad de València celebrará su 137ª edición del 12 al 20 de julio, enfocándose en las agrupaciones afectadas por la dana. Presentado por el concejal José Luis Moreno, el evento contará con la participación de 53 sociedades musicales, incluidas bandas locales e internacionales. Las actuaciones se llevarán a cabo en el Palau de la Música y en La Torre, destacando la solidaridad con las formaciones damnificadas. Se otorgarán ayudas económicas y premios que suman un total de 36.500 euros. Además, se rendirá homenaje a los voluntarios que apoyaron a las víctimas de la riada.

Universidad UJI se une en silencio contra la violencia machista tras recientes asesinatos

La Universitat Jaume I (UJI) ha llevado a cabo una concentración silenciosa en repulsa por el asesinato de una mujer de 42 años y su hijo de dos, ocurrido en Algemesí. Convocada por la rectora Eva Alcón y su equipo, esta manifestación se suma al dolor expresado por otras universidades valencianas ante la violencia machista. La comunidad universitaria busca concienciar sobre la importancia de prevenir estos actos y apoyar a las víctimas. Se recuerda que existen recursos disponibles para aquellas personas que conozcan a mujeres en riesgo.

València implementa cortes de tráfico por carreras deportivas este fin de semana

El Ayuntamiento de València ha anunciado un dispositivo especial de tráfico debido a la celebración de dos eventos deportivos este fin de semana: la carrera solidaria 'Ponle Freno' y el Gran Premio de Ciclismo UPV. La carrera 'Ponle Freno', que tendrá lugar el sábado 14 de junio, contará con cortes al tráfico en el Paseo de l’Albereda y el puente de Montolivet, donde se prohibirá el estacionamiento desde la noche del viernes. El domingo 15 de junio, se llevará a cabo el Gran Premio UPV, una competición ciclista que afectará las vías cercanas a la Universitat Politècnica, con cortes desde las 7:30 horas. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas teniendo en cuenta estas restricciones.

Escena Erasmus UV inicia gira en la Safor con 'Un instant de bellesa'

Escena Erasmus de la Universitat de València inicia su gira en la Safor con la obra 'Un instant de bellesa', un espectáculo que aborda la tragedia humana provocada por la dana del 29 de octubre de 2024. La representación se llevará a cabo en Palma de Gandia el 7 de junio y en Gandia el 12 de junio, con entrada libre hasta completar aforo. Esta producción, dirigida por Josep Valero y escrita por un equipo de dramaturgos, explora las emociones y la resiliencia tras desastres naturales, destacando momentos de solidaridad y belleza que emergen en medio del dolor. La gira, apoyada por la Diputación de València, busca fomentar el intercambio cultural y la participación ciudadana en los municipios valencianos.

València se prepara para la carrera solidaria contra el cáncer este domingo

El próximo domingo 19 de octubre, València celebrará la décima edición de la carrera "València Contra el Cáncer", coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer de València, destinará todos los ingresos a la investigación oncológica. La carrera comenzará a las 8:30 horas desde el Paseo de la Alameda y recorrerá un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad. Además de la carrera competitiva, se ofrecerán otras modalidades deportivas como caminatas y patinadas. El evento contará con un dispositivo especial de tráfico para garantizar la seguridad y movilidad durante la jornada. La alcaldesa María José Catalá ha destacado el compromiso solidario de València y su objetivo de superar los 90.000 euros recaudados en ediciones anteriores.

València lanza una red nacional para destinos urbanos sostenibles

València está impulsando una Red Nacional de Destinos Urbanos, liderada por la alcaldesa María José Catalá, con el objetivo de promover un modelo turístico diferente al tradicional 'sol y playa'. Este nuevo foro permitirá a las ciudades compartir estrategias y soluciones para gestionar el turismo de manera sostenible. Además, se está desarrollando un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC) para que el sector turístico colabore en situaciones de crisis. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 busca un turismo de calidad que respete la ciudad y sus habitantes. La iniciativa también incluye medidas contra el intrusismo y la regulación de alojamientos turísticos. La colaboración con Cáritas refleja el compromiso del sector turístico con la comunidad local en momentos difíciles.

La cooperación de Valencia impacta a 3,8 millones en 34 países

La Generalitat Valenciana ha presentado los resultados de su cooperación internacional en 2024, destacando que más de 3,8 millones de personas en 34 países se han beneficiado de sus acciones solidarias. En el marco del Día del Cooperante, se anunciaron 254 intervenciones, incluyendo 166 proyectos de cooperación y 74 acciones humanitarias. La Generalitat enfatiza que estas políticas son una inversión en humanidad y desarrollo sostenible, con un enfoque especial en la atención a mujeres y niños. Las iniciativas abordan áreas críticas como salud, educación y derechos humanos, mejorando la calidad de vida en comunidades vulnerables.

Cerca de 24,000 donaciones de sangre en la Comunitat Valenciana desde julio

La Comunitat Valenciana ha registrado cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio, con un total de 23.827 donantes. Valencia lidera las cifras con 12.992 donaciones, seguida por Alicante con 8.280 y Castellón con 2.555. La directora general de Atención Hospitalaria, Asunción Perales, destacó la participación de cerca de 1.500 nuevos donantes este verano y subrayó la importancia de la donación para cubrir las necesidades diarias de los hospitales, que requieren aproximadamente 650 unidades de sangre al día. Para facilitar el acceso a la donación, se han habilitado 200 puntos en toda la región, incluyendo áreas rurales y turísticas.

La Diputación apoya la recuperación del sector de abanicos tras la riada

La Diputación de València ha adquirido 200 abanicos de la empresa Ferran Abanicos en Aldaia para apoyar la recuperación del sector artesanal afectado por la dana del 29 de octubre. Esta iniciativa busca ayudar a un gremio que ha sufrido pérdidas significativas, especialmente en materia prima. Los abanicos, diseñados como símbolo de agradecimiento por el apoyo solidario recibido, serán utilizados como obsequios institucionales. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destacó la importancia de impulsar la economía local y anunció nuevas medidas para ayudar a los comercios afectados. Aldaia es reconocida como la cuna mundial de los abanicos, produciendo más del 80% de estos en España.

Concierto en València rinde homenaje a las víctimas de guerras con 'Bach Connections'

El Orfeó Universitari de València y la Orquestra de Cambra de Tortosa presentaron un emotivo homenaje a las víctimas de las guerras con el espectáculo 'POLS. Bach Connections (IV)', en el marco del festival Serenates 2025. Dirigido por Francesc Valldecabres y Mireia Andreu, el evento reflexionó sobre la memoria de los caídos en conflictos bélicos, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y el 250 aniversario de Johann Sebastian Bach. La actuación incluyó obras conmovedoras de compositores como Barber, Fauré y Lutyens, culminando con un impactante 'Agnus Dei' que proyectó cifras de víctimas a lo largo de la historia. Este festival no solo celebra la música, sino que también destina sus ingresos a programas de ayuda para las víctimas de inundaciones recientes en Valencia.

El Ayuntamiento de València destina 330.000 euros a proyectos de solidaridad global

El Ayuntamiento de València ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 330.000 euros para financiar proyectos que promuevan la solidaridad global y la conciencia sobre las desigualdades Norte-Sur. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades educativas para el desarrollo y la ciudadanía global. Las iniciativas pueden incluir jornadas, cursos, conferencias y talleres enfocados en fomentar una ciudadanía responsable y solidaria, así como acciones artísticas relacionadas con los derechos humanos.

La Diputación de Valencia apoya la cultura con un cómic sobre el Tribunal de las Aguas

Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, ha resaltado la profunda implicación de la institución con el Tribunal de las Aguas, destacando su relevancia cultural y emocional. Durante la presentación del cómic 'Tribunal de las Aguas', creado por el ilustrador Paco Roca y financiado por la Diputación, Mompó subrayó la importancia del tribunal como símbolo de solidaridad y justicia participativa. El cómic, disponible en castellano y valenciano, busca educar a las nuevas generaciones sobre la gestión sostenible del agua y resaltar la conexión entre agricultura e identidad valenciana. Este proyecto se enmarca en los esfuerzos del Tribunal, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, para promover su labor y valores entre los jóvenes.

La Diputación de Valencia presentará su experiencia en la gestión de desastres en Bruselas

La Diputación de Valencia participará en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, destacando su papel en la gestión de catástrofes como la DANA de 2024. Encabezada por las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, junto al diputado Juan Ramón Adsuara, la delegación presentará una conferencia sobre resiliencia local y el papel de los gobiernos intermedios en la respuesta a emergencias. La intervención busca resaltar la importancia de las ayudas del Fondo de Solidaridad europeo y abogar por un mayor reconocimiento de las provincias como agentes clave en el desarrollo territorial y la canalización de fondos europeos. Además, se llevarán a cabo encuentros con otras instituciones para fomentar colaboraciones en desarrollo sostenible y turismo.

La Generalitat resalta la importancia del voluntariado entre los mayores en su jornada conmemorativa

La Generalitat Valenciana ha celebrado una jornada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, destacando el papel crucial del voluntariado entre los mayores. Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, enfatizó la importancia del envejecimiento activo y la contribución solidaria de este colectivo a la comunidad. La vicepresidenta Susana Camarero participó compartiendo experiencias con entidades como Cruz Roja y Cáritas. La jornada incluyó una feria de voluntariado, la presentación de una nueva ley y mesas redondas sobre los beneficios del voluntariado en personas mayores, resaltando su impacto positivo en la cohesión social y prevención de la soledad.

El Pleno rinde homenaje a las víctimas de conflictos internacionales con un minuto de silencio

El Pleno del Ayuntamiento de València ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de conflictos internacionales antes de comenzar la sesión. Durante el encuentro, se rechazaron varias mociones relacionadas con Gaza y se abordaron temas como la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas. La corporación municipal aprobó una moción alternativa que se adhiere a la declaración de la FEMP contra estas violaciones. Además, se discutieron propuestas sobre movilidad y calidad ambiental, donde se criticó el aumento del tráfico y la saturación del transporte público. Las iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con causas sociales y ambientales, aunque generaron divisiones entre los grupos políticos presentes.

Emergencias valora el apoyo a la extinción de incendios en varias comunidades autónomas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha destacado la labor del dispositivo movilizado por la Generalitat Valenciana para combatir los incendios en Castilla y León, Galicia y Extremadura durante agosto. En una reunión con responsables de los servicios desplegados, Valderrama agradeció el esfuerzo de 380 profesionales y la utilización de aviones anfibios que realizaron más de 320 descargas de agua. La Comunitat Valenciana mostró su solidaridad al aportar recursos significativos para controlar y extinguir los incendios en estas comunidades autónomas.

Camarero advierte sobre la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en Valencia

Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales en la Comunitat Valenciana, ha alertado sobre la "imposible situación" del sistema de acogida de menores migrantes debido al aumento significativo de llegadas. Desde junio, se han atendido 205 nuevos menores no acompañados, lo que ha desbordado el sistema actual. Camarero ha criticado al Gobierno central por intentar trasladar la responsabilidad de acoger a estos menores a las comunidades autónomas sin asumir su obligación. La Generalitat ha presentado alegaciones para evitar los traslados de menores desde Canarias y está buscando soluciones inmediatas en colaboración con entidades sociales. Además, se han aprobado iniciativas para mejorar la investigación en servicios sociales y modernizar el Cuerpo Superior de Inspección de Tributos.

Alerta naranja por lluvias y tormentas en Alicante

La Generalitat Valenciana ha emitido una alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Alicante, según el Centro de Coordinación de Emergencias. Se recomienda a la población estar informada sobre el riesgo de inundaciones y seguir consejos de autoprotección, como preparar un botiquín y asegurar objetos de valor. En caso de emergencia, se aconseja mantenerse informado, alejarse de ríos y barrancos, y estar preparado para evacuar si es necesario. Las autoridades instan a los automovilistas a evitar viajar a menos que sea imprescindible y a no cruzar áreas inundadas.

València envía bomberos y vehículos a Castilla y León para combatir incendios

El Ayuntamiento de València ha decidido enviar cuatro vehículos y un equipo de bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales que afectan a esta región. Este operativo, que forma parte de un esfuerzo conjunto con la Generalitat Valenciana y los consorcios provinciales, incluye dos autobombas y vehículos ligeros, así como el personal necesario para las tareas de emergencia. La ayuda partirá esta tarde y se espera que esté operativa mañana por la mañana. El concejal Juan Giner destacó la importancia de mantener la operatividad del servicio en València, especialmente ante la ola de calor actual y la necesidad de vigilar áreas forestales vulnerables.

Es insoportable tu levedad, Europa

El escritor Milan Kundera publicó en 1984 la novela titulada "La insoportable levedad del ser". Una obra que plantea una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera y a menudo carente de un propósito intrínseco de la vida humana. Una reflexión sobre las decisiones que tomamos en la vida, la "levedad" de existir y la "pesadez" de la responsabilidad.

Firmeza ante la jauría humana

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

Duke Ellington brilla en el claustro de La Nau durante Serenates 2025

El 'Concierto Sacro' de Duke Ellington brilló en el claustro de La Nau durante la segunda noche del festival Serenates 2025, un evento que reunió a 105 artistas, incluyendo la Orquesta del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y tres coros. Bajo la dirección artística de Jesús Santandreu, el espectáculo destacó por su emotiva interpretación de piezas como "Praise God" y "Come Sunday", con la soprano Sara Dowling cautivando al público. Este concierto es una mezcla única de jazz y espiritualidad, reflejando la rica historia musical de Ellington, quien compuso estas obras en un contexto de profunda reflexión personal tras la pérdida de su colaborador Billy Strayhorn. El festival continúa ofreciendo una variada programación que celebra la música y la cultura en Valencia.

El Gobierno comienza a distribuir 100 millones del Fondo de Solidaridad de la UE para afectados por la DANA

El Gobierno de España ha iniciado el proceso para repartir un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a los afectados por la DANA. El Ministerio de Hacienda ha informado a la Generalitat Valenciana y a los municipios implicados sobre el procedimiento para acceder a estos fondos, que están destinados a cubrir gastos elegibles relacionados con emergencias y reconstrucción. La Generalitat recibirá 30,8 millones y los municipios 23,5 millones. Las entidades locales tienen un plazo de 10 días hábiles para aceptar el anticipo, que no afecta su derecho a la ayuda final del fondo. Además, el Gobierno ha movilizado más de 7.400 millones para mitigar los daños causados por la DANA.

Ayuso y Milei: nuestra democracia en peligro

Reconozco que durante varios días me he encontrado bajo de ánimo y sin ganas de escribir, al observar el desolador panorama actual de nuestro mundo.