Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, ha subrayado la profunda implicación institucional, cultural y emocional de esta entidad con el Tribunal de las Aguas. Su declaración tuvo lugar en un evento celebrado frente a la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de València, donde se presentó el cómic ‘Tribunal de las Aguas’, una obra del renombrado ilustrador Paco Roca, que ha contado con el apoyo financiero tanto de la Diputación como de la Conselleria de Justicia.
Durante su intervención, Mompó expresó que “la Diputación tiene la responsabilidad y el orgullo de apoyar iniciativas como esta, un homenaje a nuestra cultura y a uno de los tesoros más valiosos de nuestra identidad”. Para él, el Tribunal de las Aguas es un símbolo de solidaridad, imparcialidad y respeto, representando un ejemplo vivo de justicia participativa en un mundo donde alcanzar consensos resulta cada vez más complicado. Según Mompó, el trabajo del Tribunal reivindica “la palabra como herramienta de resolución y la cooperación como camino hacia la sostenibilidad”.
Mediación y gestión del agua
El acto también contó con la presencia de los síndicos del Tribunal y diversas autoridades involucradas en el proyecto. Enrique Aguilar, presidente del Tribunal de las Aguas, actuó como maestro de ceremonias junto a Mompó y Carlos Mundina, concejal del Ciclo del Agua del Ayuntamiento de Valencia. La plaza se llenó con el público habitual que asiste cada jueves para seguir las sesiones en directo del Tribunal.
Aguilar destacó el compromiso del Tribunal con la divulgación sobre sus funciones y su relevancia para la conservación de la huerta valenciana, especialmente entre los jóvenes. “Con este nuevo cómic actualizamos nuestras publicaciones divulgativas”, afirmó Aguilar. “Colaborar con Paco Roca nos permite seguir difundiendo la importancia de la mediación para proteger y gestionar el agua sostenible”.
El cómic y su impacto
Paco Roca compartió su entusiasmo por el proyecto, esperando que los lectores disfruten del cómic tanto como él disfrutó al crearlo. “Dibujar esta pequeña historia ha sido muy interesante para conocer mejor la labor del Tribunal”, comentó el autor valenciano, reconocido con el Premio Nacional del Cómic.
La publicación amplía las iniciativas divulgativas del Tribunal con un relato protagonizado por Amparo, nieta de uno de los síndicos. Diseñada como recurso didáctico, incluye vocabulario y un mapa histórico de València en el siglo XVII.
Desde 2009, el Tribunal es considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En 2023 recibió el reconocimiento como Héroe de la Alimentación por parte de la FAO. Esta institución jurídica milenaria representa valores fundamentales como mediación, consenso y responsabilidad compartida, que ahora se transmitirán a futuras generaciones gracias a la narrativa creativa ofrecida por Paco Roca.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué destacó Vicent Mompó sobre la implicación de la Diputación con el Tribunal de las Aguas?
Vicent Mompó destacó que la implicación de la Diputación de Valencia con el Tribunal de las Aguas va más allá de lo institucional, centrándose en lo cultural y emocional.
¿Quién es el autor del cómic presentado sobre el Tribunal de las Aguas?
El cómic fue creado por el prestigioso ilustrador valenciano Paco Roca.
¿Cuál es el propósito del cómic 'Tribunal de las Aguas'?
El cómic busca introducir al lector en la historia y funcionamiento del Tribunal de las Aguas, además de ser un recurso didáctico para las nuevas generaciones.
¿Qué valores representa el Tribunal de las Aguas según Vicent Mompó?
El Tribunal de las Aguas representa valores como la solidaridad, imparcialidad, respeto, mediación y consenso.
¿Cómo se presenta el contenido del cómic?
El cómic está disponible en castellano y valenciano e incluye vocabulario y un mapa de València del siglo XVII.
¿Qué importancia tiene el Tribunal de las Aguas a nivel internacional?
El Tribunal de las Aguas es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009 y Héroe de la Alimentación por la FAO en 2023.