www.cronicalocal.es

Talleres

12/08/2025@13:10:52

Siete empresas han presentado sus propuestas para gestionar talleres y actividades para mayores en Alicante, con un presupuesto que ha aumentado un 44%, alcanzando los 446.289 euros para dos años. Este incremento permitirá ofrecer un 38% más de horas de servicio y un 42% más de talleres, pasando de 66 a 114. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento está evaluando las ofertas económicas, que varían entre 189.538 y 403.156 euros. La concejala de Mayores, Begoña León, destacó la importancia de mejorar el bienestar de los mayores y combatir la soledad no deseada mediante una mayor oferta de actividades, incluyendo deportes, en los 19 centros municipales que cuentan con casi 27.000 socios. Además, se ha lanzado la campaña "Tenlos en cuenta" para concienciar sobre la soledad en este grupo etario.

El Grupo San Agustín y San Marcos ha renovado su Centro Cívico gracias a los talleres de empleo del Centro de Formación Tetuán XIV. El concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, junto a otros concejales, visitó las instalaciones mejoradas mediante un programa que combina formación y empleo. Las mejoras incluyen trabajos de fontanería, electricidad y carpintería, beneficiando tanto a la Asociación de Jubilados como a los vecinos del barrio. Este programa permite a jóvenes en búsqueda de empleo obtener experiencia práctica y certificados profesionales, aumentando su empleabilidad.

Más de 1.200 menores afectados por la dana en València han participado en talleres de recuperación organizados por el Ayuntamiento. Estos talleres ofrecen apoyo psicológico para ayudar a los niños a afrontar los traumas derivados de la riada del pasado octubre. Se han realizado 330 sesiones individuales y se ha brindado atención tanto presencial como online, con un enfoque especial en la intervención familiar en colaboración con centros educativos. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia de la coordinación comunitaria para abordar el impacto emocional del desastre, que ha generado síntomas como insomnio y tristeza entre los afectados. El programa también incluye espacios informales de encuentro para facilitar el acceso a la asistencia psicológica.

València se posiciona como la capital de la mediación lectora al acoger la 11ª edición de las Jornadas Jaleo, dedicadas a educadores y familias. Este evento, que se celebra en el Teatro El Musical, reúne a expertos nacionales e internacionales en literatura infantil y juvenil para fomentar la lectura, escritura y análisis crítico entre los jóvenes. Las jornadas incluyen diversas actividades, talleres y conferencias centradas en la promoción de la literatura desde diferentes enfoques, como la poesía y el teatro. Destacan figuras como Gabriel Janer Manilla y Mariana Ruiz Johnson, quienes compartirán su experiencia y conocimientos. La programación también incluye una JAM de poesía infantil, donde los niños podrán mostrar su talento. Estas iniciativas buscan acercar a los más jóvenes a la lectura de manera divertida y enriquecedora.

El Centro de Recursos de Consumo del Mercado Central de Alicante celebra su 18ª Escuela de Verano, que se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre. Este campus educativo, bajo el lema "Cocinando Sonrisas", ofrece a más de 300 menores de entre 6 y 12 años una variedad de actividades que incluyen talleres de cocina saludable, manualidades y excursiones. La concejala de Consumo, Lidia López, destaca la importancia de fomentar hábitos saludables y el consumo responsable desde una edad temprana. Los participantes disfrutan de una metodología basada en el aprendizaje vivencial, donde aprenden a preparar recetas nutritivas y participan en diversas actividades lúdicas. La escuela también promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose en la educación emocional y el respeto por el medio ambiente.

Este sábado 25 de mayo, el Mercado del Cabanyal se llenará de sabor y tradición con la celebración de la clòtxina valenciana durante Les Mercafestes. De 11 a 14 h, familias disfrutarán de actividades que incluyen demostraciones, recetas y talleres creativos para los niños. Este evento destaca la importancia de consumir productos locales y de temporada, promoviendo un estilo de vida saludable y el apoyo al comercio local. No te pierdas esta oportunidad única para conocer más sobre este delicioso molusco y celebrar la gastronomía valenciana.

La primera edición del Benson Señora Fest se llevará a cabo el 10 de mayo en La Rambleta de València, un evento que celebra la música, el arte y la cultura LGTBIQ+. Con un cartel estelar que incluye a Rodrigo Cuevas, Bewis de la Rosa, Rocío Saiz, Colomet, Amor Butano y David Rees, el festival promete una jornada llena de actividades. Habrá talleres, exposiciones, DJs y opciones gastronómicas para todos los asistentes. Si buscas un ambiente inclusivo y festivo, no te pierdas este evento único. Compra ya tu entrada y únete a la celebración.

Alicante celebra la Semana de la Educación Ambiental del 26 de enero con una variada programación que incluye talleres, itinerarios ambientales y proyectos de sensibilización. Más de 18.500 escolares de 60 centros educativos participarán en estas actividades organizadas por el Ayuntamiento, que se extenderán durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar. Los talleres abarcan temas como sostenibilidad, cambio climático y el cuidado del medio ambiente, mientras que los itinerarios permitirán a los estudiantes explorar espacios naturales significativos de la región. Esta iniciativa busca fomentar valores ecológicos entre los jóvenes y concienciar sobre la importancia del respeto hacia el entorno.

La Oficina de l’Energia de València ha atendido a más de 10.000 personas en el primer semestre de 2025, consolidándose como un referente en asesoramiento energético y lucha contra la pobreza energética. Este servicio municipal, que ofrece apoyo en temas como el derecho a la energía, revisión de facturas y autoconsumo, ha incrementado sus consultas individuales en un 12,2% respecto al año anterior. Además, se han realizado 100 talleres con más de 1.162 participantes y se ha intensificado la labor del servicio itinerante, alcanzando a 710 personas en diversas ubicaciones. La oficina también ha sido reconocida por su compromiso con la transición energética y la sensibilización ciudadana, recibiendo premios a nivel nacional y autonómico. Para el segundo semestre, se prevé el lanzamiento de nuevos talleres relacionados con la economía circular.

La concejalía de Juventud de Castellón y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana han firmado un convenio para proteger la salud mental de los jóvenes. Este acuerdo da inicio al proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica", que comenzará en septiembre y ofrecerá sesiones formativas sobre sexualidad y entorno digital a estudiantes de ESO y Bachillerato. El concejal Cristian Ramírez destacó la importancia de abordar la salud mental sin tabúes, mientras que el Decano del Colegio enfatizó la necesidad de prevenir problemas graves. El programa se ampliará a lo largo del curso escolar con talleres en centros educativos, como parte del Primer Plan de Salud Mental del Ayuntamiento, que busca mejorar el bienestar emocional de todos los castellonenses.

Las Naves en Valencia acogerán del 1 al 5 de septiembre un Campamento Digital gratuito dirigido a niños y jóvenes de 9 a 17 años. Este programa, organizado por la Fundación Cibervoluntarios y el Ayuntamiento de València, tiene como objetivo enseñar a los participantes a utilizar la tecnología de manera segura y responsable. A lo largo de cinco días, los asistentes aprenderán sobre protección de identidad online, detección de noticias falsas, creación de contenido digital y primeros pasos en programación e inteligencia artificial. Al finalizar, recibirán un certificado oficial que acreditará sus competencias digitales. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, ofreciendo una variada programación de actividades para disfrutar en comunidad. Este evento destaca por su enfoque en el turismo local y la cultura, convirtiéndose en un atractivo importante para residentes y visitantes. Las festividades prometen experiencias únicas que reflejan la riqueza cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración que resalta lo mejor de Castellón.

En el primer semestre de 2025, el programa València Inserta ha logrado que 136 personas encuentren empleo, con un 64% de participantes mujeres. Se han formalizado un total de 298 contratos, destacando junio como el mes más exitoso con 30 inserciones laborales. Este programa del Ayuntamiento de València se centra en la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, ofreciendo orientación laboral, formación y apoyo personalizado. Con 420 derivaciones desde servicios sociales y más de 6,300 intervenciones realizadas, la tasa de inserción laboral alcanza el 32%. La concejala Marta Torrado resalta la importancia del enfoque adaptado a las necesidades estacionales para lograr resultados efectivos.

La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.

Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.

El Ayuntamiento de València ha abierto las inscripciones para el programa Estiu DiverActiu 2025, que ofrece actividades gratuitas diseñadas para familias con niños de entre 3 y 12 años durante los meses de julio y agosto. Este programa combina diversión y aprendizaje, promoviendo la educación ambiental a través de dinámicas como escape rooms, gincanas, talleres y cuentacuentos en diferentes barrios de la ciudad. Las actividades buscan fomentar la conciencia sobre sostenibilidad, reciclaje y cambio climático, ofreciendo una alternativa lúdica y educativa en verano. Se requiere inscripción previa debido al aforo limitado.

El Ayuntamiento de València ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 330.000 euros para financiar proyectos que promuevan la solidaridad global y la conciencia sobre las desigualdades Norte-Sur. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades educativas para el desarrollo y la ciudadanía global. Las iniciativas pueden incluir jornadas, cursos, conferencias y talleres enfocados en fomentar una ciudadanía responsable y solidaria, así como acciones artísticas relacionadas con los derechos humanos.

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado las obras del Centro de Artes Escénicas "Bombalino" en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, con una duración estimada de 15 meses y un coste de 4,5 millones de euros. Este nuevo espacio cultural contará con salas de representaciones, ensayos y talleres, promoviendo la formación y el intercambio artístico en teatro, danza y circo. La alcaldesa María José Catalá destacó la importancia de este proyecto para revitalizar la cultura en la ciudad y rendir homenaje al actor Gabriel Fariza. Además, se anunció la rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

La Diputació de València ha lanzado el proyecto 'La caixa dels records. Memòries d’una vida', que consiste en talleres culturales destinados a personas con Alzheimer y otras demencias. Estos talleres, impulsados por la colaboración entre la Diputació y la Federació de Famílies de Malalts d'Alzheimer (FEVAFA), buscan mejorar el estado de ánimo y estimular a los participantes utilizando objetos de la colección del ETNO. Esta iniciativa representa un avance significativo en el apoyo a las personas con enfermedades neurodegenerativas.

'Concerts del Pinar' celebra su quinta edición, consolidándose como un evento clave en el calendario musical de Valencia. Este festival, que se lleva a cabo en el Grao, promete ofrecer una experiencia única para los amantes de la música. Con una programación variada y artistas destacados, se convierte en una cita imprescindible para disfrutar del talento local y nacional. No te pierdas esta oportunidad de vivir la música en un entorno excepcional.

La Universidad de Alicante (UA) ha otorgado por primera vez una decena de ayudas para actividades de divulgación, en el marco del Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024. Con un total de 8.000 euros, se seleccionaron diez propuestas entre cerca de 40 presentadas, que incluyen talleres, exposiciones y recursos digitales. La vicerrectora Mª Jesús Pastor Llorca destacó la calidad de las solicitudes y anticipó la posibilidad de ampliar el apoyo a futuros proyectos. Las iniciativas abarcan temas como geología, mujeres activistas y consumo sostenible. Para más información, visita el enlace.

Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, el barrio del Cabanyal-Canyamelar en València acogerá la VI edición del Festival Ruge Rosario, bajo el lema "INDOMABLE". Este evento cultural celebra la diversidad y el poder de las redes comunitarias a través de una programación repleta de arte, música, performances y talleres. Con actividades que incluyen conciertos, rutas culturales y talleres, el festival se convierte en un espacio para la resistencia y el pensamiento crítico. No te pierdas esta oportunidad única de reconectar con la cultura local.

Castellón y la ciudad japonesa de Ube han fortalecido sus vínculos culturales con la creación de dos nuevas asociaciones. Este desarrollo promete fomentar el intercambio cultural y la colaboración entre ambas ciudades, enriqueciendo así su relación histórica. La noticia destaca la importancia de estas iniciativas para promover el entendimiento y la cooperación internacional. Para más detalles, visita el enlace.

El gobierno municipal de Castellón ha lanzado la campaña "Magia en los barrios", presentada por el concejal Paco Cabañero. Esta iniciativa, que se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 18 de octubre, incluye talleres de magia en diez distritos de la ciudad, destinados a niños de hasta 12 años. Los talleres, impartidos por el dúo local Magia a Dos, buscan fomentar la creatividad y reunir a las familias en un ambiente lúdico. Al finalizar cada taller, los participantes recibirán un diploma. Esta campaña se suma a otras actividades culturales para dinamizar los barrios y hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido duplicar el presupuesto destinado a talleres para personas mayores, aumentando la inversión a 223.144 euros anuales, lo que representa un incremento del 44% respecto al contrato anterior. Esta medida permitirá ofrecer 7.905 horas de actividades al año y aumentar el número de talleres de 66 a 114. La concejala de Mayores, Begoña León, enfatiza que esta iniciativa busca mejorar el bienestar de los mayores y combatir la soledad no deseada. Alicante cuenta con 19 centros para mayores y más de 26.000 socios, además de otros recursos sociales como ayuda a domicilio y teleasistencia.

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia de València organiza actividades familiares en la Gran Feria 2025, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en el Parc Central. Este evento ofrecerá espectáculos, talleres creativos y espacios de ocio para todas las edades, buscando fortalecer los lazos familiares y fomentar la creatividad infantil. Las jornadas incluirán cuentacuentos, magia, PequeDisco, maquillaje, y diversas manualidades. La concejala Mónica Gil destaca el compromiso del Ayuntamiento por crear un entorno seguro y divertido que combine aprendizaje y entretenimiento para las familias.

Valenciaport presenta la exposición «Consciència en verd» del 2 al 29 de junio de 2025, destacando a Mafalda como símbolo de la lucha medioambiental. La muestra, que se llevará a cabo en el Edificio del Reloj de la Marina Norte de València, es gratuita y busca concienciar sobre la protección del planeta. Además, se ofrecerán talleres creativos para niños mayores de 5 años los días 6, 8, 10, 15, 17, 22, 25 y 29 de junio, donde los participantes aprenderán sobre la reducción de emisiones de carbono mientras crean collages y máscaras con materiales reciclados. Para más información y participación en los talleres, se puede contactar a través del correo asistenciasala@articlar.com.

València celebrará el Día Internacional de los Museos 2025 el 17 y 18 de mayo con un emocionante programa de actividades gratuitas. Bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, la ciudad ofrecerá talleres familiares, visitas guiadas, música y acceso libre a diversos museos durante todo el fin de semana. Esta iniciativa, promovida por el Consejo Internacional de Museos, destaca la importancia de los museos en la educación y la sostenibilidad. No te pierdas la oportunidad de explorar las ricas ofertas culturales que València tiene para ofrecer y disfrutar de experiencias únicas en sus espacios museísticos.

El 31 de enero, Alicante acogerá un evento de empleo organizado por Labora, que incluirá talleres prácticos, conferencias y mesas redondas. Los asistentes podrán participar en un maratón de entrevistas con 27 empresas, incluyendo Carrefour y Pandora Global. Este foro busca conectar a demandantes de empleo con oportunidades laborales y ofrecer orientación a través de estands informativos. Las inscripciones para las entrevistas están abiertas hasta el 28 de enero en la web oficial. Se espera una gran participación para mejorar la empleabilidad en la región.

El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo de inscripción para los talleres del primer trimestre de 2025, en el marco de su programa educativo que incluye más de 30 cursos gratuitos. Estos talleres, disponibles tanto presencialmente como online, abarcan temas como nutrición, nuevas tecnologías y seguridad del consumidor. La iniciativa se enmarca en la designación de Alicante como Capital Gastronómica de España 2025, destacando la riqueza de la cocina local. Los ciudadanos pueden inscribirse a través del sitio web https://www.inscribirme.com/o/cerca o en las instalaciones del Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca). Las actividades están diseñadas para todos los públicos y buscan promover hábitos saludables y una mejor calidad de vida.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.

Alicante ha anunciado la creación de un nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Plaza de América, que comenzará a funcionar en enero. Este centro tiene como objetivo combatir la soledad no deseada y promover la convivencia entre jóvenes y mayores. La concejalía de Bienestar Social, liderada por Begoña León, destaca que el espacio ofrecerá una amplia gama de actividades para personas mayores y menores, enfocándose en el envejecimiento activo y la participación social. El centro se ubicará en un edificio que también alberga un centro de salud y viviendas intergeneracionales, convirtiéndose en un referente de inclusión y cohesión social en la zona. Las actividades incluirán talleres creativos, apoyo escolar, gimnasia suave y encuentros intergeneracionales.

El Ayuntamiento de València ha lanzado el programa València + Segura, que se implementará en todas las pedanías y 25 barrios de la ciudad. A partir del 1 de septiembre, se instalarán carpas informativas durante siete semanas para educar a la ciudadanía sobre medidas de autoprotección ante emergencias, especialmente relacionadas con lluvias intensas. Cerca de 50 colegios y más de 65 entidades sociales participarán en sesiones formativas programadas para septiembre y octubre. El objetivo es crear una cultura de prevención y resiliencia entre los ciudadanos, adaptando la formación a diferentes colectivos como escolares, personas mayores y grupos vulnerables. La iniciativa incluye talleres prácticos y un amplio equipo de formadores para garantizar la difusión efectiva del conocimiento sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

La Diputació de València ha lanzado la nueva edición del programa 'Cine en las Playas València Turisme', que llevará cine de verano a 19 municipios de la provincia del 21 de julio al 31 de agosto. Se realizarán 38 proyecciones, con películas para todos los públicos, destacando títulos como 'La infiltrada' y 'Wonka'. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres infantiles y concursos, así como un punto de información turística en cada localidad. Este programa busca enriquecer la experiencia turística y fomentar la interacción entre residentes y visitantes en las playas valencianas.

San Gabriel celebra el centenario de la llegada de la luz al barrio con la 'Noche de Candiles', un evento organizado por el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comerciantes. Este sábado, desde las 19:00 hasta las 2:00, el barrio se llenará de magia con 2.000 velas iluminando calles y plazas, además de ofrecer música en vivo, mercadillos y talleres. La jornada busca dinamizar el comercio local y fomentar la convivencia vecinal, destacando la historia y cultura del emblemático barrio. La programación incluye conciertos y actividades para todas las edades, invitando a los alicantinos a disfrutar de una noche especial llena de luz y celebración.

El 3 de julio de 2025, el concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, visitó la Escuela de Verano en el Casal Jove del Grao, organizada por la Fundación Iniciativa Social Despierta Emociones. Esta iniciativa gratuita está dirigida a niños con acceso limitado a recursos educativos durante el verano y ofrece actividades deportivas, talleres creativos y excursiones para fomentar la convivencia y el desarrollo emocional. Vidal destacó la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades sociales para brindar apoyo a las familias necesitadas. Además, se proporciona un almuerzo saludable diario gracias al apoyo de la empresa Consum, promoviendo hábitos alimenticios equilibrados en un entorno seguro y educativo.

El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, llevará a cabo una mesa técnica el 2 de julio para discutir las líneas estratégicas del Plan General Estructural (PGE). Este evento busca fomentar la participación de arquitectos, urbanistas y otros expertos en el desarrollo del PGE, incorporando sus propuestas al proceso participativo. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la importancia de la cooperación y la implicación ciudadana en este ambicioso proceso. Durante la mesa se analizarán ejes temáticos clave y se debatirán mejoras para el plan, que se encuentra en fase de tramitación.

El programa Viu l’Estiu, impulsado por la Concejalía de Servicios Sociales de València, comenzará el 23 de junio y finalizará el 18 de julio. Está dirigido a niños y niñas de entre 10 y 14 años, ofreciendo alternativas saludables de ocio y tiempo libre en los Centros Municipales de Juventud de Malilla, Orriols, Sant Isidre y Trinitat. Con un total de 150 participantes supervisados por monitores, se llevarán a cabo juegos, talleres y actividades al aire libre que fomentan la educación medioambiental. Esta iniciativa busca prevenir conductas adictivas y promover un desarrollo personal positivo entre la juventud.

Los foros de empleo 'Labora en ruta' han gestionado un total de 1.774 ofertas laborales en la Comunitat Valenciana, beneficiando a más de 16.000 personas. Este programa, impulsado por el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha permitido realizar 28 foros y más de 7.000 entrevistas en diferentes municipios. Durante el evento final en València, se llevaron a cabo maratones de entrevistas con la participación de 25 empresas y más de 100 ofertas activas. Labora también ofrece orientación laboral, talleres prácticos y cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad de los ciudadanos valencianos.

El Convento Santo Domingo en Valencia abrirá sus puertas el sábado 31 de mayo para celebrar una Jornada de Puertas Abiertas en honor al Día de las Fuerzas Armadas 2025 (DIFAS 25). Los visitantes podrán explorar este emblemático edificio entre las 10:00 y las 14:00 h, y de 16:30 a 20:00 h. La jornada incluirá actividades como exhibiciones de perros de la Policía Militar, exposiciones de material militar, recreaciones históricas y talleres infantiles. El evento culminará con el Arriado de Bandera y Toque de Oración a las 20:00 h, rindiendo homenaje a quienes dieron su vida por la patria.

El 3 de junio de 2025, Carrasco ha presentado la programación para celebrar el "Orgull de Castelló", un evento que se llevará a cabo el 7 de junio. Este acontecimiento busca conmemorar la diversidad y promover la inclusión en la ciudad.

Descubre la "Ruta de la Cerámica de Castelló" a través de una visita guiada que te sumergirá en la rica tradición cerámica de la región. Esta experiencia única te permitirá explorar los secretos y la historia de la cerámica en Castellón, ideal para amantes del arte y la cultura. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este patrimonio local.

Descubre los Concerts del Pinar 2025, un evento musical imperdible que promete ofrecer una experiencia única en un entorno natural. Conoce las fechas y detalles de este festival que reunirá a artistas destacados en un ambiente espectacular. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música en vivo en el Pinar. Para más información, visita nuestro sitio web.

Castellón presenta una exposición única que explora la historia de la aviación militar, disponible por primera vez en el Grao. Esta muestra promete ofrecer una visión fascinante sobre el desarrollo y los hitos de la aviación militar a lo largo del tiempo. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este importante capítulo de la historia.

Este sábado, Castellón acogerá la III Jornada de Adopción de Mascotas en el Parque Ribalta. Este evento familiar ofrecerá diversas actividades para todos los asistentes, promoviendo la adopción responsable de animales. No te pierdas la oportunidad de encontrar una nueva mascota y disfrutar de un día lleno de diversión en compañía de tu familia. Para más detalles, visita el enlace.