www.cronicalocal.es
Castellón implementa nuevas medidas para impulsar el comercio local a través de aparcamientos
Ampliar

Castellón implementa nuevas medidas para impulsar el comercio local a través de aparcamientos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 21:05h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castellón, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha acordado nuevas medidas para dinamizar el comercio local en colaboración con las empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos de la ciudad. Durante una reunión con representantes de estas empresas, se discutieron mejoras en la señalética y accesibilidad de los aparcamientos, así como campañas informativas para atraer a visitantes de municipios cercanos. También se están considerando incentivos como tickets de aparcamiento gratuitos por compras realizadas en comercios del centro. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso al centro urbano y fomentar un comercio más activo, contribuyendo a una ciudad más dinámica y atractiva.

El 11 de octubre de 2025, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se reunió con el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, y representantes de las cuatro empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos públicos en la ciudad. Estas empresas son UTE Santa Clara (plaza Santa Clara), SABA (avenida Rey Don Jaime), APK2 (plaza Borrull, Clavé/San Félix y Avenida del Mar) y Jujosa (Cardona Vives).

Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que el objetivo principal era abordar cuestiones relacionadas con el funcionamiento de estos aparcamientos, así como la movilidad y accesibilidad en su entorno. Carrasco enfatizó que “esta reunión ha tenido el objetivo de proponer y consensuar diferentes medidas que permitan la dinamización comercial de nuestra ciudad”, subrayando la importancia de estos espacios para las miles de personas que los utilizan diariamente.

Nuevas medidas para mejorar la experiencia del usuario

Entre las iniciativas discutidas, se planteó una mejora en la señalética para facilitar el acceso a los aparcamientos, especialmente para aquellos que llegan desde fuera de Castellón. La alcaldesa mencionó campañas informativas dirigidas a municipios cercanos para informar a los vecinos sobre las opciones de estacionamiento en el centro.

“Asegurando que la movilidad en torno a estos aparcamientos sea más fácil, estamos contribuyendo a que todas esas personas que quieren llegar al centro de nuestra ciudad para realizar sus compras lo hagan de manera más sencilla y cómoda”, afirmó Carrasco.

Incentivos para fomentar las compras locales

La alcaldesa también anunció planes para implementar campañas que ofrezcan tickets de aparcamiento a quienes realicen compras en comercios del centro. Esta estrategia podría ser un incentivo adicional para atraer clientes, tal como se ha evidenciado en ocasiones anteriores.

Begoña Carrasco hizo hincapié en la necesidad de adecuar el entorno de los aparcamientos para mejorar su imagen, ya que esta es parte integral del atractivo visual de Castellón.

Acceso garantizado al centro

La alcaldesa subrayó que “el acceso al centro está garantizado, incluso en la Zona de Bajas Emisiones”, asegurando así que los ciudadanos pueden dejar sus vehículos sin inconvenientes. “Todas aquellas personas que utilicen sus vehículos para desplazarse hasta los aparcamientos del centro pueden hacerlo sin ningún tipo de problema”, insistió Carrasco.

Además, destacó cómo estas acciones refuerzan la capitalidad de Castellón y fomentan un comercio más activo, beneficiando también al sector hostelero y contribuyendo a crear una ciudad más dinámica y atractiva.

Colaboración con las empresas

Finalmente, Carrasco enfatizó que estas iniciativas se llevarán a cabo en colaboración con las empresas gestoras. “Vamos a ir de la mano con ellas para seguir planteando nuevos escenarios que beneficien tanto a los aparcamientos públicos como al comercio tradicional”, concluyó.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la reunión entre la alcaldesa y las empresas de aparcamientos?

El objetivo de la reunión es proponer y consensuar diferentes medidas que permitan la dinamización comercial de la ciudad, considerando que los aparcamientos son un elemento clave para facilitar el acceso a las compras y gestiones en Castellón.

¿Qué medidas se van a implementar para mejorar los aparcamientos?

Se va a hacer hincapié en la mejora de la señalética para facilitar la llegada a los aparcamientos, así como campañas informativas en municipios cercanos. También se están estudiando campañas que ofrezcan tickets de aparcamiento por compras realizadas en comercios del centro.

¿Cómo se garantizará el acceso al centro de la ciudad?

La alcaldesa ha afirmado que el acceso al centro está garantizado, incluso en la Zona de Bajas Emisiones, lo que permite dejar vehículos en los aparcamientos habilitados sin problemas.

¿Qué beneficios traerán estas iniciativas para el comercio local?

Estas acciones buscan reforzar la capitalidad de Castellón y convertir las visitas al centro para compras en una costumbre, beneficiando también a actividades como la hostelería y restauración, contribuyendo a una ciudad más dinámica y atractiva.

¿Cómo se trabajará con las empresas en estas iniciativas?

La alcaldesa ha destacado que se trabajará de la mano con las diferentes empresas para plantear nuevos escenarios que beneficien tanto a los aparcamientos públicos como al comercio tradicional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios