La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha hecho oficial el anuncio de que la ciudad será sede del III Congreso de Desarrollo Local. Este evento, que se llevará a cabo entre el 24 y el 25 de marzo en el Palau de la Festa, posiciona a Castellón como un importante punto de encuentro para representantes de diversos ayuntamientos y diputaciones provinciales de España.
Carrasco ha enfatizado que, con la organización de este congreso, Castellón se reafirma como un referente en políticas de empleo a nivel nacional. La alcaldesa destacó el esfuerzo realizado por el área de Empleo, liderada por el concejal Juan Carlos Redondo, así como por todo su equipo técnico. “El empleo es la mejor política social que existe”, afirmó Carrasco al subrayar la importancia de esta temática para el Ayuntamiento.
Un logro significativo en la reducción del desempleo
La primera edil también hizo hincapié en que la tasa de desempleo en Castellón ha alcanzado niveles similares a los del año 2008, logrando bajar del 10% por primera vez en mucho tiempo. Este avance se atribuye al trabajo conjunto del equipo de gobierno y sus iniciativas en materia laboral.
En relación al congreso, el concejal Juan Carlos Redondo explicó que este evento permitirá a los participantes intercambiar experiencias sobre casos exitosos y buenas prácticas. Castellón presentará su innovador proyecto de Formación a la Carta, siendo el único ayuntamiento en España que ofrece esta iniciativa, que cuenta con una tasa de inserción laboral superior al 56%.
Colaboración público-privada y formación continua
Redondo destacó la implicación total del equipo de gobierno en fomentar el empleo, señalando que Castellón es uno de los pocos municipios, junto a Gijón, que forma parte de cuatro redes nacionales dedicadas al desarrollo del empleo: la Red RETOS, REDEL, el Foro de Ciudades por el Empleo y la Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación.
Begoña Carrasco también resaltó las políticas formativas implementadas en la ciudad, mencionando el Centro Municipal de Formación Tetuán XIV. Este centro se ha convertido en un referente tanto autonómico como nacional debido a su amplia oferta educativa, con más de 90 especialidades. Su objetivo es brindar oportunidades a los castellonenses en situación de desempleo o aquellos que buscan mejorar su situación laboral.
Carrasco concluyó enfatizando que la colaboración entre administraciones y empresas es fundamental para aumentar las oportunidades laborales en Castellón. Los cursos como los ofrecidos bajo la iniciativa Formación a la Carta son ejemplos claros del impacto positivo que esta cooperación puede generar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10% |
Tasa de desempleo en Castellón |
24-25 de marzo |
Fechas del III Congreso de Desarrollo Local |
56% |
Índice de inserción laboral de los cursos de Formación a la Carta |
90 |
Número de especialidades impartidas en el Centro Municipal de Formación Tetuán XIV |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se llevará a cabo en Castellón?
Castellón acogerá el III Congreso de Desarrollo Local, donde participarán representantes de otros ayuntamientos y diputaciones provinciales de España.
¿Cuándo se celebrará el congreso?
El congreso se desarrollará entre el 24 y el 25 de marzo en el Palau de la Festa.
¿Cuál es la importancia del congreso según la alcaldesa Begoña Carrasco?
La alcaldesa destaca que con este congreso, Castellón se reivindica como referencia en políticas de empleo a nivel nacional y pone en valor el trabajo realizado en los últimos años desde el área de Empleo.
¿Qué logros ha mencionado la alcaldesa sobre la tasa de desempleo en Castellón?
Carrasco ha señalado que la tasa de desempleo en Castellón ha bajado del 10% por primera vez en mucho tiempo, situándose en niveles de 2008.
¿Qué proyecto pionero presentará el Ayuntamiento de Castellón en el congreso?
El Ayuntamiento presentará su proyecto de cursos de Formación a la Carta, siendo el único ayuntamiento en España que cuenta con esta iniciativa.
¿Cuál es el índice de inserción laboral del proyecto de Formación a la Carta?
El índice de inserción laboral del proyecto es superior al 56%.
¿Qué redes nacionales forman parte del Ayuntamiento de Castellón en relación al fomento del empleo?
El Ayuntamiento forma parte de cuatro redes diferentes: la Red RETOS, REDEL, el Foro de Ciudades por el Empleo y la Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación.
¿Qué recursos ofrece Castellón para fomentar la formación y el empleo?
Castellón ofrece recursos como el Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que imparte cursos en más de 90 especialidades para ayudar a los castellonenses en situación de desempleo o que deseen mejorar su trabajo.