El Ayuntamiento de Castellón avanza en la tramitación de ayudas económicas destinadas a los establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios que han sido afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones 2. En la próxima Junta de Gobierno Local se aprobarán las primeras ayudas de esta convocatoria, que beneficiarán a un total de 57 negocios con una inversión directa de 129.000 euros.
Esta iniciativa fue lanzada el pasado 2 de julio con un presupuesto total de un millón de euros, y tiene como objetivo mitigar el impacto económico generado por las obras en la zona. Hasta ahora, se han presentado 111 solicitudes, de las cuales 57 han sido validadas y serán aprobadas en la reunión del día siguiente. Se prevé que se sigan resolviendo nuevas concesiones antes del cierre del plazo, que finaliza el 29 de julio.
Ayudas para comercios afectados
De los establecimientos incluidos en esta primera ronda de ayudas, 28 están ubicados en calles adyacentes a la zona afectada y recibirán una ayuda de 1.500 euros cada uno, lo que suma un total de 42.000 euros. Los otros 29 comercios, situados directamente en las calles donde se realizan las obras, recibirán 3.000 euros cada uno, totalizando así 87.000 euros. En conjunto, estas ayudas representan una movilización total de 129.000 euros.
Estas subvenciones están diseñadas para cubrir gastos corrientes de los establecimientos ubicados en planta baja durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y la fecha en que se presenta la solicitud.
Compromiso del Ayuntamiento con el comercio local
El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha destacado que “esta convocatoria es un esfuerzo decidido del Ayuntamiento por apoyar a los pequeños negocios durante este proceso transformador que vive la ciudad”. Según Vidal, desde el inicio se ha buscado acompañar a los comercios locales que son fundamentales para la vida cotidiana en los barrios. “Estas ayudas son una herramienta eficaz para compensar los efectos temporales derivados de las obras”, añadió.
A su vez, el concejal subrayó que “el Ayuntamiento ha realizado visitas a todos los comercios afectados para explicarles personalmente los detalles sobre cómo acceder a estas ayudas, resolver dudas y facilitar el proceso”. Reconoció que “la transformación urbana es ambiciosa y puede representar un desafío para los comercios”, por lo cual se refuerza este mecanismo de apoyo directo.
Vidal también recordó que “esta línea de ayudas ya fue implementada en 2024 con resultados positivos” y que en 2025 se mantiene el mismo procedimiento para consolidar el respaldo institucional al comercio local durante las diferentes fases de las obras.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de ayudas aprobadas |
129.000 euros |
Total de comercios beneficiados |
57 comercios |
Presupuesto total de la convocatoria |
1.000.000 euros |
Total de solicitudes presentadas |
111 solicitudes |
Fecha límite para presentar solicitudes |
29 de julio de 2025 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayudas está tramitando el Ayuntamiento de Castellón?
El Ayuntamiento de Castellón está tramitando ayudas económicas dirigidas a establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones 2.
¿Cuánto dinero se destinará a estas ayudas?
Se destinarán un total de 129.000 euros para ayudar a 57 negocios afectados por las obras.
¿Cuándo se aprobarán las primeras ayudas?
Las primeras ayudas serán aprobadas en la Junta de Gobierno Local mañana, el 24 de julio de 2025.
¿Cuál es el presupuesto total para esta convocatoria?
La convocatoria tiene un presupuesto total de un millón de euros.
¿Cuántas solicitudes se han presentado hasta ahora?
Hasta el momento, se han presentado 111 solicitudes, de las cuales 57 ya han sido validadas.
¿Qué tipos de comercios recibirán las ayudas y cuánto recibirán cada uno?
28 comercios en calles adyacentes recibirán 1.500 euros cada uno, mientras que 29 comercios ubicados en calles directamente afectadas recibirán 3.000 euros cada uno.
¿Para qué están destinadas estas ayudas?
Estas ayudas están destinadas a cubrir gastos corrientes de los establecimientos ubicados en planta baja, correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de presentación de la solicitud.
¿Hasta cuándo está abierta la convocatoria para solicitar las ayudas?
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 29 de julio.