www.cronicalocal.es

Cerámica

01/07/2025@13:45:49

La Universitat Jaume I de Castelló, l'Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC) i l'empresa SYSTEMFOC han signat un conveni per impulsar la descarbonització en la indústria ceràmica mitjançant l'electrificació dels forns ceràmics. Aquesta iniciativa, que ja ha estat implementada amb èxit a EQUIPE CERÁMICAS, busca estendre aquesta tecnologia a altres empreses del sector. La signatura del conveni destaca la viabilitat d'aquesta solució sostenible i el compromís de les institucions implicades per promoure un futur més ecològic en la indústria ceràmica.

El Ayuntamiento de Alicante avanza en el desarrollo del sector Cerámica Santo Tomás, que incluirá 500 viviendas y una gran zona comercial. Este proyecto, aprobado recientemente por la Junta de Gobierno, busca urbanizar una parcela clave en Ciudad Jardín, aportando servicios terciarios y espacios verdes necesarios para la comunidad. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la importancia de este desarrollo para consolidar la trama urbana y mejorar la calidad de vida en la zona. Además, se prevé la construcción de equipamientos educativos y socioculturales.

Tras la reciente celebración de la Asamblea de la Ruta Europea de la Cerámica en Faenza, (Italia) Castellón toma el relevo como la próxima sede del evento, que tendrá lugar en septiembre de 2025.

La concejala de Deportes, Maica Hurtado, junto al director del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica, José Cabedo y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, ha presentado el dispositivo de salida de la prueba ciclista que acogerá la ciudad de Castellón el próximo domingo 21 de enero desde el andén central del parque Ribalta a las 13.00 horas.

Los grandes desafíos que aborda la industria cerámica se centran, principalmente, en la recuperación económica tras la irrupción de la COVID-19, lo que ha supuesto acelerar varias tecnologías ya en desarrollo que las empresas están implantando o tienen previsto implantar, como es el caso de la digitalización de las plantas de fabricación e implantación de la Industria 4.0.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que se celebrará una reunión de la Mesa Cerámica con el objetivo de "establecer los criterios fundamentales" que permitan fortalecer la industria cerámica, un sector "estratégico" que supone un "pulmón de vida" tanto para Castellón como para el conjunto de la Comunitat Valenciana.

Una veintena de estudiantes internacionales participa en el Curs Internacional d'Arqueologia i Cultures del Mediterrani Antic, organizado por la Universitat Jaume I en la villa romana de Sant Gregori, Borriana. Desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, los participantes realizan excavaciones, clasificación y documentación de materiales arqueológicos. Este curso, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, combina sesiones prácticas y teóricas para enseñar técnicas arqueológicas y fomentar la protección del patrimonio. Además, los estudiantes colaboran en la validación de una aplicación de realidad aumentada que simula el proceso de excavación de urnas funerarias.

La hoguera Baver-Els Antigons ha ganado el primer premio de la categoría Especial en las fiestas de Alicante con su obra 'Vanity', diseñada por Paco Camallonga y creada por Paco Torres. El segundo lugar fue para Séneca-Autobusos con 'Atracció fatal', mientras que Diputación-Renfe ocupó el tercer puesto con 'Aromas'. La ceremonia de premiación fue presidida por el alcalde Luis Barcala, quien felicitó a los ganadores. 'Vanity' critica la obsesión contemporánea por la imagen y las redes sociales, y su presupuesto alcanzó los 91.000 euros.

Castellón ha fortalecido su proyección internacional al ser sede de la reunión técnica del proyecto europeo MED-ROUTES, enfocado en el turismo cerámico sostenible. Este evento destaca la importancia de la cerámica en la promoción del turismo responsable y sostenible en la región. La iniciativa busca fomentar el intercambio de buenas prácticas y potenciar el desarrollo turístico basado en la cultura cerámica, contribuyendo así a un modelo de turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Para más información, visita el enlace.

València celebrará el Día Internacional de los Museos 2025 el 17 y 18 de mayo con un emocionante programa de actividades gratuitas. Bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, la ciudad ofrecerá talleres familiares, visitas guiadas, música y acceso libre a diversos museos durante todo el fin de semana. Esta iniciativa, promovida por el Consejo Internacional de Museos, destaca la importancia de los museos en la educación y la sostenibilidad. No te pierdas la oportunidad de explorar las ricas ofertas culturales que València tiene para ofrecer y disfrutar de experiencias únicas en sus espacios museísticos.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha analizado los datos que nos ha dejado 2023 en relación con el turismo y se ha mostrado muy satisfecha con la repercusión que ha tenido la oferta desarrollada por el Patronato.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Lola Guillamón, con el fin de abordar el futuro del comercio de proximidad para salvar puestos de trabajo. Esta es la primera reunión de la alcaldesa con la presidenta de la Cámara dentro de una serie de encuentros que está manteniendo con entidades del sector económico de la ciudad.

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València pone en valor la creación artesanal con la muestra ‘Tiempo y Materia’ y las dos charlas paralelas que se celebran esta semana como parte de la agenda oficial del nuevo València Design Fest, que cuenta con la participación de destacadas figuras del sector.

La ciudad de Castelló se sitúa en un enclave privilegiado en la costa mediterránea. Es una de las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana, y disfruta, gracias a su cercanía al litoral y la influencia del mar, de una climatología agradable durante la mayor parte del año. Es por ello, que se posiciona como una alternativa más que considerable para realizar una escapada en estos fines de semana y puentes que quedan por disfrutar del apreciado otoño peninsular.

Alicante, 1 de septiembre de 2022. Las fiestas populares en los barrios y pedanías marcan el inicio del mes de septiembre del primer fin de semana con la celebración de eventos y la organización de dispositivos de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento de Alicante para poder realizarlos.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat promoverá el desarrollo de suelo industrial en el entorno de Port Castelló con el fin de atraer inversiones y aprovechar el potencial logístico de este espacio estratégico para el dinamismo económico y la creacion de empleo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a visitar los museos valencianos, que "dan vida a la cultura y que son la memoria y la esperanza del futuro", con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que las ayudas a la rehabilitación de la vivienda permitirán fortalecer este "derecho fundamental y pilar del estado del bienestar" y, al mismo tiempo, contribuirán a "reactivar la economía y a generar empleo".

El Gobierno de España declarará las bandas de música de la Comunitat Valenciana como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial a propuesta de la Generalitat y del Ministerio de Cultura y Deporte.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión con las comunidades autonómas la necesidad de adaptar la suspensión de la actividad económica en sectores no esenciales, decretada por el Ejecutivo central, a la realidad y diversidad de los sectores productivos de la Comunitat Valenciana, para lo que ha pedido aplicar una "flexibilidad exigente" compatible con las garantías para la salud de la ciudadanía.

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha abierto este lunes 27 de enero el plazo para solicitar las ayudas de 2020 para pymes en la tercera fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana (PEIV).

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado en la Feria Internacional del Azulejo Cerámico y Mobiliario de Baño Cersaie Bologna 2019 la necesidad de una política industrial "clara" a nivel europeo, que no caiga en "proteccionismos" y que defienda los intereses del sector en la Comunitat.
  • 1

Descubre la "Ruta de la Cerámica de Castelló" a través de una visita guiada que te sumergirá en la rica tradición cerámica de la región. Esta experiencia única te permitirá explorar los secretos y la historia de la cerámica en Castellón, ideal para amantes del arte y la cultura. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este patrimonio local.

Reclama al Gobierno Central ayudas para un grupo de actividad “que está viviendo momentos complejos” pero que tiene “talento, empuje y liderazgo”, y reitera el apoyo del Consell y destaca la nueva campaña de promoción en mercados internacionales recientemente iniciada.

La ceremonia de salida tendrá lugar este viernes en la plaza de España.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado que la Generalitat va a firmar "antes de final de julio o durante la primera semana de agosto" un convenio con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) con el objetivo de apoyar a la cerámica, "un sector clave y estratégico de la economía valenciana".

El concejal de Ordenación del Territorio subraya como ejes estratégicos el ahorro energético y la gestión de recursos naturales.

El Ayuntamiento de Alicante, bajo la dirección del alcalde Luis Barcala, está impulsando la construcción de más de 6.000 viviendas en la ciudad, incluyendo 220 viviendas protegidas en colaboración con la Generalitat. Durante una jornada sobre el Plan Vive, se destacó el desarrollo de nuevos barrios como Las Lomas del Garbinet y Nueva Albufereta, así como la rehabilitación de edificios antiguos. El plan también incluye iniciativas para facilitar el acceso a vivienda para jóvenes y mejorar barrios necesitados de regeneración. Estas acciones buscan atender el déficit habitacional y promover un entorno urbano más accesible y sostenible.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la apertura de un nuevo paseo marítimo en la avenida Ferrandis Salvador para este verano, que mejorará la accesibilidad y los servicios en las playas locales. Durante la presentación del dispositivo turístico, destacó que Castellón cuenta con algunas de las mejores playas de España, ideales para disfrutar en familia. La reforma busca modernizar el litoral y fomentar un entorno más sostenible, además de aumentar la seguridad con un despliegue policial y servicios de salvamento. También se implementarán mejoras en la limpieza y mantenimiento de las playas, junto con nuevas instalaciones para garantizar una experiencia placentera a residentes y turistas.

La Universitat Jaume I (UJI) ha reafirmado su compromiso con la Formació Dual Universitària en los grados de Química y Enginyeria Química, incorporando a cinco empresas del sector: Facsa, INEOS Composites, Torrecid, Eurofins-IPROMA y UBE Corporation. Este proyecto, que busca conectar la educación superior con el entorno laboral, permite a los estudiantes recibir formación práctica en entornos reales de trabajo. La iniciativa se presentó en la jornada "Connectant talent i indústria", destacando el creciente interés por la formación dual en España. La colaboración entre universidades y empresas está diseñada para mejorar la empleabilidad de los graduados y responder a las necesidades del mercado laboral.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la presentación de la programación de para Semana Santa y Pascua 2024 en la ciudad de Castellón.

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.

Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la Comunitat Valenciana afronta 2023 con “confianza” y “ambición de progreso” gracias a un escenario de estabilidad que “da seguridad, refuerza la protección social y potencia el impulso económico”.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha mantenido este martes una reunión con el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, para abordar las políticas y actuaciones conjuntas en materia de vivienda.

Marco presenta el anteproyecto de la actuación, cofinanciada por Europa, que incluye un carril bici, la eliminación de barreras arquitectónicas y una fuente tipo géiser.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública instalará dos puntos móviles de vacunación contra la COVID-19 en Benidorm, coincidiendo con la celebración de las Fiestas Mayores Patronales, del 13 al 17 de noviembre.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que las ayudas del Plan Resistir Plus, que contempla fondos para la Comunitat Valenciana por importe de 647 millones de euros, se ampliarán a aproximadamente 80 nuevas actividades económicas, no incluidas inicialmente en el real decreto ley del Gobierno, con el fin de abarcar a todos los sectores más afectados por la crisis.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la actuación de la Generalitat para "garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a la vivienda" durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido que el Pacto Europeo Verde " debe contar con la industria" para que la Unión Europea sea capaz "de sostener el sólido modelo social", por lo que ha incidido en la necesidad de "una política industrial comunitaria".

El concejal de Innovación, Carlos Galiana, ha participado en la presentación de ‘Receta Cultura, del centro de salud al museo’, una iniciativa conjunta entre la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y Las Naves. El proyecto persigue “mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas que sufren soledad no deseada o tienen problemas derivados de la inactividad física”.