www.cronicalocal.es

Asamblea

02/09/2024@17:21:07
Tras la reciente celebración de la Asamblea de la Ruta Europea de la Cerámica en Faenza, (Italia) Castellón toma el relevo como la próxima sede del evento, que tendrá lugar en septiembre de 2025.

Hace unos días, ¡iluso de mí!, escribí un artículo titulado “La última de Rubiales”. Utilizaba el adjetivo con un doble sentido, uno para referirme a que era el último acto reprobable de los muchos realizados por este personaje, y otro dando a entender que sería su postrera despedida de la presidencia de la RFEF. Pues bien, he de reconocer que no acerté. De hecho, erré estrepitosamente, de ahí que el presente artículo de opinión se titule como se titula.

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) presenta su programa Jove Oportunitat (JOOP) ante la Asamblea General de la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM), que se celebra los días 28 y 29 de junio en Patras, en la región griega Dytiki Ellada.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres, un evento que busca promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres y niñas. Este año, bajo el lema "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento", la comunidad internacional enfatiza la necesidad de avanzar en la igualdad real. El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional que resalta los logros alcanzados y reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género y por los derechos de las mujeres. Además, se conmemora el 30º aniversario de la Declaración de Beijing y se reconoce el papel fundamental del movimiento feminista en esta lucha.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, clausuró la Asamblea General de DigitalES destacando la importancia del sector digital en el crecimiento económico de España, que crece el doble que la media de la OCDE. Durante su intervención, resaltó proyectos exitosos de colaboración público-privada como el Barcelona Supercomputing Center y el programa Kit Digital. López enfatizó que la clave para avanzar en la transición digital es trabajar juntos, empresas y administración.

Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

El pirotécnico, Mariano Peñalver, ha innovado en el momento del terremoto “con la incorporación de mucho silbato”. Las jugadoras del Valencia Basket femenino y el músico valenciano Tacho han presenciado la mascletà desde el balcón y, entre los invitados, el pirotécnico australiano que dispara cada año los fuegos artificiales con los que la ciudad de Sidney da la bienvenida al año nuevo.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.

Cuando se cumplen dos meses de la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, hace balance de la gestión municipal donde se pueden ver ya cambios sustanciales. “Los castellonenses pueden ver como en dos meses la ciudad avanza con ellos, el cambio es real”, señala la primera edil.

El Ayuntamiento de Castelló presentará esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la próxima edición de Escala a Castelló y de las fiestas de la Magdalena, el Arrocito de Castelló, los jardines efímeros y el Campeonato de Salvamento y Socorrismo como principales reclamos turísticos.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Ocean Race 2023 situará a Alicante como capital mundial de la náutica con una edición de la salida de la Vuelta al Mundo de Vela comprometida con la sostenibilidad del medio marino, la igualdad y la innovación que incluirá del 7 al 15 de enero actividades para toda la ciudadanía enmarcadas en un evento de “alta rentabilidad económica y social”.

Hemos estado hablando del partido de cuartos contra Rusia, y la semifinal contra China, porque la verdadera final será la prueba de… La Multilateralidad.

¿Cuál es la breve Historia de Occidente? Ya quedó explicado que dicha mentalidad, la llamada Occidental, es única. ¿Por qué es así?

Para hablar de algo, quizá sea muy importante que primero definamos qué es. En base a lo anterior debemos preguntarnos: ¿Qué es occidente? Y la segunda, irremisiblemente, será acerca de quienes lo componen.

Como estamos en un conflicto -ya sabemos que vida y conflicto son la misma cosa- y nosotros debemos -inexorablemente- pertenecer a un bando contendiente, no cabe duda alguna que estamos con el bando llamado Occidente. Nosotros somos esa cultura. Por eso surge una pregunta muy clara: ¿Qué debe hacer en este momento nuestra cultura, Occidente?

La ciudad de València acogerá del 19 al 27 de noviembre la primera edición SocialMed, el Festival de los Derechos Humanos del Mediterráneo, que presta especial atención al cine y la creación artística relacionada cono temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reiterado la posición inamovible de la Generalitat de defender el Trasvase Tajo Segura y de reivindicar "agua de calidad, a precio razonable y para siempre", tal y como se ha trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Yony nos hace ver lo obvio, que para que exista un Grupo Social Organizado (GSO), además del Liderazgo absoluto ejercido por la cultura, y el momentáneo del líder político de turno, junto con las élites y la jerarquía, es imprescindible que existan los Gobernados o administrados.

A tenor de los sondeos, y después de haber vivido la más zafia campaña electoral que se recuerde a izquierdas y a derechas -y no precisamente por la pandemia del Covid-19-, la única opción para que Madrid no se radicalice pasa por Ciudadanos, muy a pesar de ese Partido Popular que ha intentado desintegrarle sin ápice de vergüenza.

Entrevista

El secretario general de Podemos y UP Ceuta, Ramón Rodríguez Casaubón, nos avanza su criterio sobre la actualidad política del 4-M: "Vamos a ver, sin ningún lugar a dudas, una campaña muy polarizada pero no por la irrupción de Iglesias sino por el talante de la señora Ayuso".

“Los humanos merecen lo que tienen: se llenan la boca hablando de la naturaleza (cambio climático, transgénicos, bla, bla, bla...) y luego la tapan con algo antinatural como un barbijo. Greta T estaba de moda, se apostaba a que cambiaría el mundo, meses después, no existe”, escribió un amigo en Twitter. Pues, aun si no tuviera razón y el barbijo fuera útil, destaco la incoherencia que impera. O es el barbijo o es la naturaleza, ambas cosas no pueden ser, no percibir esta incoherencia es claro índice de que no se está razonando sino en estado de pánico.
  • 1

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, la VII Asamblea General de la Red de Cooperación Interurbana para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la Unesco (ICCN en sus siglas en inglés) que se celebra en Algemesí hasta el próximo sábado, 8 de septiembre.

La Plataforma Dyntra ha dado a conocer la Evaluación Dinámica que mide la Transparencia Pública de los Parlamentos de España.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una innovadora técnica de restauración del bogavante europeo, un crustáceo que enfrenta una drástica disminución en su población debido a la sobrepesca y el cambio climático. Este avance se enmarca dentro del proyecto europeo Climarest, que busca restaurar ecosistemas atlánticos afectados por la actividad humana. El equipo, liderado por el catedrático Pablo Sánchez Jerez y la investigadora Laura Leyva, ha implementado arrecifes artificiales en bateas de mejillones en Galicia para fomentar la biodiversidad marina. Además, están diseñando nuevas jaulas para la cría en cautividad del bogavante. Los resultados iniciales indican que estas áreas son óptimas para su crecimiento, lo que podría contribuir significativamente a la recuperación de esta especie.

La Clínica Jurídica para la Justicia Social de la Universitat de València colabora con la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en la elaboración de una comunicación dirigida a la Relatoría Especial sobre defensores de derechos humanos de Naciones Unidas. Estudiantes del Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional participaron en este proyecto, que denuncia la detención arbitraria del periodista Víctor Barahona y busca medidas de protección para él y su profesión. Esta iniciativa resalta el compromiso de la Universitat de València con la defensa de los derechos humanos y la formación ética de futuros profesionales.

El programa comienza este viernes con una exposición y concluye el sábado día 20 de julio con la manifestación entre Luceros y Rambla, con cierre en la Explanada.

El domingo 9 de junio se celebran en la UE unas elecciones absolutamente transcendentales.

Alguno podrá pensar que estamos ante un cadáver político, el cual fue el principal artífice del hundimiento de Caballas, quedando Blas solo. Que las dimisiones forzadas dejaron sitio a Mohamed Mustafa, asesor de la Coalición, que pasó a relevar a su tío Ali sin primarias, sin introducción de cambios formales, rebautizando el partido y reflotándolo desde “Ya!”

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado hoy que “Valencia ha sido escogida por la UNESCO para formar parte de la Red de Ciudades Creativas (Creative Cities Network) en la categoría de ‘Diseño”.

Recuerdo de la época de mi vida en el seno de la iglesia católica, que me repetían constantemente que mentir era pecado. Supongo que los en los años que llevo fuera de ella ese concepto, ese valor moral no habrá cambiado.

Alicante Film Office, una oficina dependiente del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, ha tramitado la documentación para medio centenar de rodajes en 2002.

El tercer gran “Conocimiento” obtenido de estas confrontaciones, acerca de los conflictos de la Especie Humana, es que siempre caben distintas posturas y proposiciones para abordar un problema. Y se tiende a creer que puede que existan varias soluciones al mismo. Aunque ya sabemos científicamente que la mejor técnica de solución de conflictos, entre humanos, es… La Cooperación.

Quizá sea bueno que analicemos las características comunes que engloban exactamente igual a Rusia y su cultura, y a la Civilización China. ¿Realmente, en su posición de intentar competir con el Liderazgo Cultural mundial contra Occidente, son tan iguales?

¿Se puede definir a Occidente como “La Democracia”? Es una visión simplista. Es cierto que algunos intelectuales conceptuarán a Occidente como los que utilizan la democracia para adoptar sus decisiones públicas, y por ello, sus leyes, frente a las otras civilizaciones -China, India, El Islam- que utilizan sus “Verdades” -religiosas o ideológicas- o sus creencias y costumbres, para regir la vida individual y pública, con criterios ya definidos previamente y asumidos por toda la población.

La segunda gran conclusión es comprobar, en el análisis práctico, en una sociedad real, que los Conocimientos de los que ya disponemos del funcionamiento de cualquier Grupo Social Organizado (GSO), se cumplen perfectamente.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Seguimos con la hoja ruta, que explica la aparición y crecimiento de los populismos políticos y su nivel de implantación en nuestro país.

Los talibanes entran en Kabul por todos los frentes, mientras las ratas y los incompetentes huyen despavoridos.

La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) ha elegido València para celebrar en noviembre su primer congreso estatal dedicado a analizar las novedades en Smart City.

Iglesias: "Dejo todos mis cargos, dejo la política entendida como política de partido, entendida como política institucional".

Ángel Gabilondo desgrana las verdaderas cualidades que, según él, debe tener el futuro presidente de la Comunidad de Madrid: “soso, serio y formal” porque ante la “bronca” y el “espectáculo” ahora toca “gobernar en serio”.

(Crítica a la testosterona)

Ni Podemos, ni Pablo Iglesias, ni quien suscribe quiere destruir la democracia. Ni desde dentro, ni desde fuera. Queremos disfrutar de una democracia real y equitativa, desde dentro y desde fuera. Participar de los valores democráticos que definen las estructuras internas de una sociedad manifestándose en las costuras externas que las mantienen unidas. Conformando una sedosa realidad donde desde la armonía la lucha por la justicia social deje de ser el objetivo por haberse alcanzado.

Cuando dejamos de vivir en un mundo Unilateral para pasar a convivir en la Multilateralidad, quizá lo más importante es que dejamos de pensar y actuar en términos absolutos para pasar a relacionarnos en términos relativos. Ya sé que constantemente añoraremos aquella situación de certeza –a la que querremos aferrarnos cada vez que sintamos dudas- tal como el gran George Steiner dejó perfectamente descrito en su maravilloso libro, Nostalgia del Absoluto.