www.cronicalocal.es

Vacunas

COVID-19: Todos los centros de vacunación sin cita previa se mantendrán abiertos

12/07/2022@15:43:09

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este verano se van a mantener abiertos todos los centros de vacunación sin cita previa activados en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana para agilizar la vacunación frente a la COVID-19, y ha animado a las personas que todavía no lo han hecho a completar su pauta de vacunación.

Fisabio participa en un ensayo clínico para una nueva vacuna frente a la COVID-19

El Área de Investigación en Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) participa en un ensayo clínico para estudiar una nueva vacuna frente al SARS-CoV-2.

Sanidad instalará puntos móviles de vacunación contra el coronavirus en el centro y en el Servicio de Atención al Turista Extranjero de Benidorm

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública instalará dos puntos móviles de vacunación contra la COVID-19 en Benidorm, coincidiendo con la celebración de las Fiestas Mayores Patronales, del 13 al 17 de noviembre.

Administradas 1.736 dosis de refuerzo al grupo de personas con patología de riesgo en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública está administrando una tercera dosis de refuerzo a las personas con patología de riesgo y personas mayores institucionalizadas, aprobadas en la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad. Hasta el momento, 1.736 personas de la Comunitat Valenciana ya han recibido esta dosis de refuerzo.

A partir del martes los 133 puntos de vacunación masiva comenzarán a inmunizar sin cita previa

Uno de cada dos escolares comenzará el curso con la pauta completa y a las dos semanas del inicio de las clases estará inmunizado el 80%, mientras que ocho de cada diez personas mayores de 12 años ya tienen la pauta completa de la vacuna y ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.

La Comunitat Valenciana supera el 70% de la población mayor de 12 años con la pauta completa

La Comunitat Valenciana ha superado el 70% de la población mayor de 12 años con la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. En total son 3.157.087 personas las que cuentan con la inmunización completa, el 70,34% de la población a vacunar. Por provincias: 371.738 personas son de Castellón, 1.130.544 de Alicante y 1.654.805 de Valencia.

Puig asegura que la Comunitat Valenciana alcanzará la inmunidad de grupo antes del 9 d'Octubre

Señala que la vacuna ya ha sido administrada a más de 3 millones de valencianos y valencianas. Insiste en la necesidad de mantener "la máxima prudencia y corresponsabilidad" y a cumplir con todas las medidas establecidas para evitar la propagación del virus.

La última semana de agosto se vacunará al alumnado de Bachillerato y FP

A principios de agosto se cerrará el inicio de vacunación de los alumnos de educación secundaria. Los titulares de Sanidad y Educación coinciden en señalar que las normas de seguridad e higiene están interiorizadas en la comunidad educativa.

Ayuda de 850.000 euros para combatir la salmonelosis en avicultura valenciana

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha otorgado una ayuda de 850.000 euros a la Asociación Avícola Valenciana (ASAV) para el ejercicio 2025, destinada a cubrir los costes de prevención, control y erradicación de la salmonelosis en la avicultura de la Comunitat Valenciana. Esta financiación se divide en dos bloques: 425.000 euros para autocontroles y medidas biosanitarias, y 425.000 euros para la compra y administración de vacunas contra la salmonella. La directora general de Producción Agrícola y Ganadera subraya la relevancia de estas ayudas para el crecimiento del sector avícola en la región. El cumplimiento de normativas nacionales y autonómicas será esencial para acceder a estos fondos.

Inauguran laboratorio de bioseguridad en el campus de Elche para investigar enfermedades infecciosas

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha inaugurado un laboratorio de seguridad biológica de nivel 2 en el campus de Elche, específicamente en la Sala Von Humboldt del edificio Torregaitán. Esta nueva infraestructura permitirá al Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) llevar a cabo investigaciones sobre enfermedades infecciosas utilizando agentes patógenos de riesgo moderado. Entre los proyectos iniciales se incluyen el desarrollo de nuevas vacunas contra el virus respiratorio sincitial y la creación de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana. El laboratorio cuenta con estrictas medidas de biocontención y será dirigido por la experta en virología María del Mar Ortega-Villaizán. La inauguración resalta la importancia de contar con instalaciones avanzadas para abordar retos en salud humana y animal.

Trump gana, la democracia pierde

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

El impacto de la desinformación de la derecha y la extrema derecha en la sociedad

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno alarmante que ha afectado a la sociedad en su conjunto: la proliferación de desinformaciones provenientes de la derecha y la extrema derecha. Estas falsedades han tenido un impacto significativo en la forma en que percibimos el mundo, generando divisiones, polarización y socavando los fundamentos de una sociedad democrática. En este artículo de opinión, analizaremos cómo estas desinformaciones han influido en nuestra sociedad y por qué debemos estar alerta ante ellas.

Sanidad vacunará sin cita previa de gripe y COVID-19 desde el lunes

Los centros de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana administrarán vacunas de gripe y COVID-19 sin cita previa a partir del próximo lunes día 8, con el objetivo de facilitar la inmunización de la población ante el actual repunte de virus respiratorios.

En marcha la dispensación de medicamentos a ciudadanos de la Comunitat Valenciana en otros países europeos

Será necesario presentar la tarjeta sanitaria individual (SIP) y el DNI o pasaporte. Actualmente, los países de la UE con los que se puede interoperar son Croacia, Finlandia, Polonia y Portugal, mientras que ya se han realizado ya un total de 77.752 descargas del resumen del paciente europeo, que la Comunitat Valenciana puso en marcha en 2021.

En defensa de Occidente (XXXIV)

¿Por qué es tan importante la Multilateralidad? Responder a esta pregunta quizá sea la explicación de qué es Occidente, su historia, su ventaja competitiva y, también, el porqué de la afirmación rotunda de que vencerá en este conflicto para ejercer “El Liderazgo Cultural” sobre el planeta Tierra.

Puig destaca el liderazgo de la Comunitat Valenciana en la historia clínica europea

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la apuesta por la sanidad pública mediante una inversión superior a 100 millones de euros para la renovación de tecnología sanitaria en la Comunitat Valenciana, así como con la implementación de la Historia Clínica Electrónica Europea, proyecto que lidera en España el Hospital Clínico Universitario de València.

Los valencianos también se van de vacaciones… mirando el bolsillo

Después de casi un año y medio de pandemia las ganas de ‘normalidad’ nos pueden. Una de las primeras cosas que hemos pensado los valencianos y valencianas con la llegada del calor es en esas ansiadas vacaciones que tanto nos merecemos, sin embargo, hay algo que nos inquieta: el dinero. Por ello, centramos el foco en una de las opciones de ahorro que más inadvertida pasa entre los españoles…

La Generalitat alcanza un acuerdo con RTVE para acoger la selección del representante de España en Eurovisión

El president de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, han firmado el acuerdo para la celebración del evento. La selección de artistas se llevará a cabo en 3 galas que se celebrarán a principios de 2022 y serán retransmitidas en directo por RTVE.

La Comunidad Valenciana terminará esta semana con la administración de segundas dosis a 9 de cada 10 personas de entre 60 y 69 años

La próxima semana se administrarán 265.000 dosis solo de Pfizer, al cumplirse la tercera semana del récord de primeras dosis de esa vacuna.

Dieciséis meses después

El próximo día 26 es la fecha anunciada para eliminar el uso de mascarilla, de momento en exteriores.

La Comunitat Valenciana emite desde este lunes el certificado COVID Digital de la Unión Europea

La Comunitat Valenciana expedirá a partir este lunes el certificado COVID Digital de la Unión Europea (UE) en sus tres variantes. El certificado es una propuesta de la Unión Europea para facilitar de forma segura la libre circulación de la ciudadanía en la UE durante la pandemia de COVID-19.

Sobre el laboratorio de bioseguridad, nivel P3, en una reserva de biosfera que Grifols y el gobierno andorrano planean implementar

En su comunicado de prensa del 28 de abril de 2021, el laboratorio Grifols ha anunciado su próxima ubicación en la singular localidad de Ordino, propuesta a la Unesco como Reserva de la Biosfera.

El fracaso de una sociedad, sus jueces y dirigentes

A las pocas horas, mejor sería decir minutos, de que finalizara el Estado de Alarma a las 00:00 horas del pasado día 9, una parte de la sociedad nos demostró, sin ningún lugar a dudas, que era una pésima decisión desde el punto de vista sanitario.

Quinta ola de multimillonarios

Con el dinero que se les ha pagado las farmacéuticas, a sus accionistas, dado el maravilloso negocio producido por las vacunas, habría dinero para vacunar a todo el continente Africano y sobraría dinero.

Paisaje tras una vacuna

Lunes de 26 de Abril, 10 de la mañana, me ponen la vacuna Janssen contra la Covid-19. Como es una sola dosis se entiende que ese hecho añadido a mi inmunidad natural, confirmada por análisis serológico hace dos meses tras haber pasado esa cruel enfermedad el pasado Marzo de 2020, garantiza mi tranquilidad y la vuelta a una cierta normalidad.

Oltra recuerda que pese a la vacuna, "no somos superman o superwoman y nos podemos infectar"

Destaca que la campaña de la Conselleria de Sanidad Universal sobre las medidas de prevención pretende "recordar que seguimos en pandemia".

7 de cada 10 dosis de la vacuna se han inoculado en los grandes centros de vacunación

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado durante su visita al punto de vacunación masiva de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València que siete de cada diez dosis de la vacuna contra la COVID-19 han sido administradas en los grandes centros de vacunación que este martes cierran sus puertas.

La Comunidad Valenciana simultanea por segunda semana consecutiva la vacunación sin cita programada

Cualquier persona mayor de 12 años que esté pendiente de recibir la primera dosis puede acudir sin cita a un punto de vacunación. En los próximos siete días, en la fase final de la campaña de vacunación, está previsto administrar 83.737 dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Ocho de cada diez personas a vacunar en la Comunitat Valenciana ya han recibido la pauta completa

En estos momentos cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 3.566.633 personas, lo que supone haber alcanzado el 79,46% de inmunización de la población a ser vacunada. Además, un total de 3.958.123 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana.

Cerca de 200.000 dosis extra de Pfizer permitirán adelantar la cita de vacunación de los jóvenes

Sanidad administrará en los próximos siete días 378.382 dosis de la vacuna y la mayoría será para personas de 39 a 16 años.

Más de 211.000 valencianos han informado a Sanidad sobre los días que estarán de vacaciones para adaptar su vacunación

La ciudadanía puede indicar en la página web de Sanidad qué semanas no van a permanecer en la Comunitat para evitar citarlos esos días. Barceló: "Esta herramienta es fundamental para que los ciudadanos puedan compatibilizar sus vacaciones con la vacunación".

Barceló anuncia que se acelerará la vacunación a los jóvenes a partir de agosto

Se compensarán las dosis destinadas a vacunar a desplazados y el déficit de vacunas inicial por ir destinadas a proteger a la población mayor. Barceló: "En agosto y septiembre la Comunitat Valenciana recibirá un aumento de dosis de Moderna para poder agilizar la vacunación".

Estudio confirma la seguridad y beneficios de la vacunación COVID-19 en embarazadas

Un estudio colaborativo entre la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad Europea de Valencia y varios hospitales valencianos ha demostrado la seguridad y los beneficios de la vacunación contra COVID-19 en mujeres embarazadas. Publicado en BMC Pregnancy and Childbirth, el análisis de 156 embarazadas reveló que aquellas vacunadas presentaron síntomas más leves y menos complicaciones graves en comparación con las no vacunadas. Además, los recién nacidos de madres vacunadas mostraron mejores puntuaciones Apgar. Este hallazgo resalta la importancia de incluir a las embarazadas como grupo prioritario en las campañas de vacunación, confirmando que la vacunación es una medida segura y eficaz para proteger tanto a la madre como al bebé frente a complicaciones por COVID-19.

Cuatro jinetes de Apocalipsis, más Mazón-Aldama-Feijóo

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

Mazón: "Reforzamos la protección animal y nos situamos en la vanguardia de la lucha contra el abandono de animales"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ratificado el compromiso del Consell “por reforzar la protección animal, luchar contra el abandono animal y favorecer una mayor conservación de la biodiversidad de la Comunitat Valenciana”.

Sanidad retira el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios

La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas en la Comunitat Valenciana se sitúa actualmente en 830 casos por 100.000 habitantes.

Inmunizados en un mes cerca de 15.500 menores contra el Virus Respiratorio Sincitial

La Conselleria de Sanidad ha inmunizado en un mes a cerca de 15.500 menores frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) desde que se puso en marcha la campaña el pasado día 1 de octubre en los centros de salud y las áreas de maternidad de los hospitales de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana cuenta esta semana con 57 puntos de vacunación sin cita para el coronavirus y la gripe

La Conselleria de Sanidad Universal cuenta esta semana con 57 puntos de vacunación donde pueden acudir sin necesidad de pedir cita previa quienes tienen pendiente la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, o cualquier otra, así como quienes todavía no se han vacunado contra la gripe.

En defensa de Occidente (XXIV)

Los pasos a seguir ya están marcados, y los dos primeros se han ejecutado. Parte del tercero ya está en marcha, pero se ha de explicar y proseguir con el mismo hasta sus últimas consecuencias. Hemos de encerrar en su área al equipo Ruso. Que no puedan revolverse, que cualquier balón despejado o perdido vuelva a nosotros, y seguir trabajando incansablemente, porque los goles irán llegando.

El TSJCV autoriza el 'toque de queda' y la limitación de las reuniones sociales a 10 personas en 68 localidades

La Sala mantiene que la restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación sino que lo limita. La resolución alude a la expansión de la variante Delta, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la movilidad.

El alumnado mayor de 12 años comenzará el curso con, al menos, una dosis contra la COVID-19

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el conseller de Educación, Vicent Marzà, se han reunido esta mañana para abordar el proceso de vacunación del alumnado valenciano y han anunciado que la población de 18 a 12 años (unas 375.000 personas) comenzará el curso con, al menos, una dosis de la vacuna administrada.

Responsabilidad individual y potenciales escenarios para COVID-19

A vueltas con el artículo que presenta el punto de vista de tres médicos, que plantean cuatro posibles escenarios potenciales de la pandemia de COVID19: Erradicación, Eliminación, Convivencia y Conflagración, nos presentan un espectro de hipotéticas “finales” que pueden constituir la resolución de la pandemia de COVID-19.

Necesitamos políticos valientes y con suerte

En esta difícil época que nos está tocando vivir, vamos a tal velocidad y utilizamos de manera tan banal el término “momento histórico”, que cuando realmente ocurre apenas nos damos cuenta, pasa desapercibido.

Puig anuncia 1,3 millones de vacunas en junio que facilitarán que el 55% de la población cuente con al menos una dosis

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado en Les Corts que, durante el mes de junio, que será "clave" en el proceso de vacunación, se administrarán 1,3 millones de dosis, lo que hará posible que al menos el 55 % de la población valenciana a vacunar tenga ya, como mínimo, la primera pauta inoculada, y que en torno al 30% esté completamente inmunizada.

Puig avanza una semana récord en el proceso de vacunación para iniciar el mes decisivo en la inmunización

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que durante esta semana se inocularán 351.000 vacunas, una cifra récord desde que se inició a finales de diciembre del año pasado el proceso de vacunación en la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana administra esta semana 247.146 dosis de la vacuna frente al coronavirus

Durante esta semana se pondrán segundas dosis al grupo de edad de personas mayores de 70 años y continuará la vacunación de mayores de 51. La Comunitat Valenciana ya ha recibido el 50% de las dosis previstas de Pfizer para esta semana y el miércoles llegarán el resto.

La Comunitat Valenciana administrará 324.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus esta semana

La mayor cantidad se destinará a segundas dosis de entre 70 y 79 años con Pfizer. Un total de 112.050 valencianos y valencianas completarán esta semana su vacunación.

De este pozo se sale con vacunas y responsabilidad

Escribir esta reflexión después de escuchar la rueda de prensa del Presidente del Gobierno, en la que ha expuesto el plan de vacunación hasta finales de Agosto, da un plus de positividad después de unas jornadas especialmente pesimistas.

Se les cayó la máscara a las farmacéuticas

La inmensa mayoría de las vacunas se han financiado con fondos públicos. Menos del 3% lo han puesto las farmacéuticas.