www.cronicalocal.es

COVID19

Condenada a prisión por robar más de 30.000 euros a la anciana que cuidaba en Alicante

01/10/2024@13:42:33
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un año y nueve meses de prisión a una mujer por estafar a la anciana a la que cuidaba, tras sustraerle 31.457 euros de sus cuentas bancarias entre marzo y agosto de 2020, bien directamente en extracciones de cajero automático, bien con cargos de compras on line.

Sanidad se vuelca para prevenir posibles epidemias

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública supervisa hasta 700 muestras por semana de todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana para detectar tempranamente infecciones respiratorias relevantes para la Salud Pública.

Rock y Covid

Como en el “Día de la marmota” repito sabiendo que desde las alturas nadie escucha, las mismas cosas sobre esta cruel pandemia.

COVID-19: Sanidad instala puntos de vacunación sin cita previa en toda la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública continúa impulsando la vacunación frente a la COVID-19, gracias a la instalación de puntos de vacunación sin cita previa distribuidos por toda la Comunitat Valenciana.

7.581 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, 3.507 de ellos en mayores de 60 años

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 7.581 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización.

Puig anuncia el fin de las restricciones por la pandemia y el inicio de una 'nueva etapa'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el fin de todas las restricciones de competencia autonómica que continuaban vigentes ante la pandemia de COVID-19, con la única excepción de la prohibición de fumar en las terrazas de los locales de restauración y ocio, que se seguirá manteniendo.

Las mascarillas han evitado contagios de otras enfermedades como la gripe, varicela, tosferina, parotiditis o el sarampión

Los casos notificados de gripe disminuyen en un 96,94%, la varicela en un 82,99%, parotiditis en un 69,54% y la tosferina baja en un 96,62%. El sarampión desaparece: no se ha detectado ningún caso en 2021, mientras que los casos graves de gripe se reducen en un 99,53%, y los servicios de urgencias hospitalarias registran la mitad de casos de virus respiratorios.

Fisabio participa en un ensayo clínico para una nueva vacuna frente a la COVID-19

El Área de Investigación en Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) participa en un ensayo clínico para estudiar una nueva vacuna frente al SARS-CoV-2.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Gobernar entre falacias y propaganda

Empezamos el curso comentado la última comparecencia del presidente de gobierno Pedro Sánchez.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Los fondos y las formas

La visita de la presidenta de la Comisión despeja algunos aspectos sobre las ayudas de la Unión Eropea.

El país de lo "aparentemente Genial"

Por Juan Carlos Gaeta

El pasado 14 de febrero de 2020, el periódico El País, publicaba su editorial, titulada "Sin razones". En ella se puede leer, entre otras muchas cosas, que "la suspensión del Mobile obedece a una reacción histérica no justificada", "el miedo ha demostrado ser más contagioso que el propio virus y ha alcanzado a Barcelona, donde no existen motivos de alarma".

'Cultura online' del Consorci de Museus para un desconfinamiento mental

Desde la ventana, desde la frontera, desde la incertidumbre como única certeza. El proyecto 'Cultura online' del Consorci de Museus plantea diversas reflexiones acerca de esta pandemia que ha modificado el modo de vida de la población mundial, un 2020 que configura una nueva realidad y un nuevo lenguaje.

Covid-19: Castelló refuerza la coordinación con el Consell para difundir las ayudas al alquiler

La Regidoria d'Habitatge de l'Ajuntament de Castello reforça la coordinació amb la Vicepresidència Segona i Conselleria d'Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica per a difondre la nova línia d'ajudes al lloguer aprovades per a persones afectades per la crisi de la covid19.

El equipo de gobierno de Alicante lleva al pleno la creación de una comisión sobre el coronavirus

Esta comisión específica servirá para reactivar la economía, además se pondrán en conocimiento los decretos aprobados por el alcalde para hacer frente a las consecuencias del virus.

Alicante atiende más de 14.500 llamadas y correos durante el primer mes de alarma

La concejalía de Acción Social ha desplegado un trabajo sin precedentes para atender a las personas y familias vulnerables de Alicante desde que se declaró el estado de alarma por la COVID-19, atendiendo más de 14.500 llamadas a través de la Oficina Municipal de Emergencia Social que han derivado en más de 8.000 actuaciones.

13 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

Valencia amplía la orden de ayudas a autónomos y Pymes

La concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, ha anunciado que el Ayuntamiento “ya está estudiando ampliar la de orden de Ayudas destinadas a autónomos y pymes con el objetivo de llegar al máximo número de personas”. “Todas las medidas de emergencia que estamos aprobando son ampliables y revisables”, ha recordado.

3.200 infectados de Covid-19 en la Comunidad Valenciana con 167 muertos

España ya es el segundo país del mundo en número de muertes por coronavirus (más de 4.000), solo por detrás de Italia, y el cuarto en número de contagios (56.188). Pese a esto, este jueves ha sido la primera jornada en la que ha bajado el número diario de fallecidos, con 83 menos, aunque el número de infectados se ha incrementado en solo 24 horas en 8.500 casos.

Sanidad notifica 1.777 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana

Los hospitales valencianos tienen 372 personas ingresadas por COVID, 18 de ellas en la UCI. Sanidad notifica 1.777 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, 927 de ellos en personas mayores de 60 años.

COVID-19: Todos los centros de vacunación sin cita previa se mantendrán abiertos

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este verano se van a mantener abiertos todos los centros de vacunación sin cita previa activados en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana para agilizar la vacunación frente a la COVID-19, y ha animado a las personas que todavía no lo han hecho a completar su pauta de vacunación.

Reflexiones de un "Pepito Grillo" ante la Covid

En el cuento de Pinocho a este le solía acompañar un personaje; “Pepito Grillo” que hacía las funciones de ser su conciencia.

¿Cuántos muertos más podemos asumir?

La pregunta, aunque pueda parecerlo, no va referida a la guerra provocada por Putin en Ucrania. Ahí la respuesta sería contundente y unánime: cero, ninguno.

La presencia de COVID-19 en las aguas residuales experimenta un ligero repunte

La presencia del covid-19 en las aguas residuales de la ciudad de València ha experimentado “un ligero repunte” en los análisis que se han realizado en estas dos últimas semanas pero “gracias a la vacunación y a la inmunidad que hemos alcanzado como grupo, el impacto se ha reducido y no se traslada al ámbito sanitario o económico”, ha explicado la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía.

Este miércoles se comienzan a emitir certificados de recuperación de la COVID-19 a partir de test rápidos de antígenos

La medida tiene carácter retroactivo y afecta a las pruebas rápidas de antígenos realizadas a partir del 1 de octubre de 2021. El test se debe hacer en un entorno sanitario, en un laboratorio privado acreditado o en una farmacia.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Paralelismos, populismos y políticos (II)

Seguimos con la hoja ruta, que explica la aparición y crecimiento de los populismos políticos y su nivel de implantación en nuestro país.

Responsabilidad individual y potenciales escenarios para COVID-19

A vueltas con el artículo que presenta el punto de vista de tres médicos, que plantean cuatro posibles escenarios potenciales de la pandemia de COVID19: Erradicación, Eliminación, Convivencia y Conflagración, nos presentan un espectro de hipotéticas “finales” que pueden constituir la resolución de la pandemia de COVID-19.

E-speranza Covid-19: Un ensayo español que busca ir más allá de la infección por el virus

Hace ahora un año que convivimos oficialmente con este virus que ha paralizado el mundo y que se ha llevado por delante incalculables vidas. Sin embargo, más allá de la protección individual, la infección o las propias vacunas, el Covid-19 va más allá, y cada vez son más las personas que no recuperan la ‘normalidad’ y que luchan a diario contra decenas de síntomas que, en muchos casos, son incluso incapacitantes. Hablamos del Covid persistente y de un ensayo clínico auspiciado por el doctor español Francisco Mera, que ha aportado esperanza a este colectivo, cada vez más numeroso y peligrosamente olvidado…

Un español en Alemania (76)

Carta a los Reyes Magos para un mundo post-Covid19

Dado que no son pocas las personas que ya dan por perdido 2020 (resulta difícil creer que hayamos llegado ya al 2021), me ha parecido que no era del todo descabellado enviar mi carta a los Reyes Magos del año 2021.

La Comisión para la Recuperación de Alicante aprueba 105 medidas para salir de la crisis del COVID-19

La Comisión para la Recuperación de Alicante aprueba por unanimidad el dictamen con 105 medidas para salir de la crisis del Covid19, en un pleno presidido por el acalde, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, al que han asistido además de los portavoces de los grupos políticos municipales, los representantes de las principales asociaciones y entidades sociales y económias de la ciudad.

La mitad de la población valenciana no ha salido de casa durante el confinamiento

El 50,3% de la ciudadanía de València no ha salido de casa desde que se decretó el Estado de alarma derivado de pandemia de COVID19. Y de las personas que salían a la calle, sólo el 39% lo hace a diario, mientras que el 61% lo hacía de forma puntual semanalmente, según se desprende del informe de conclusiones del cuestionario COVIDVALÈNCIA sobre los efectos de la pandemia en la población de la ciudad de València, hecho público hoy por la concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València.

17 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

15 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

El alcalde de Alicante respalda en la FEMP que los ayuntamientos gestionen su superávit

Alicante, 4 de abril de 2020. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha apoyado en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la posición del grupo popular de “rechazo frontal” a que el Gobierno de Sánchez e Iglesias pueda incautarse los 3.389 millones de superávit municipal de 2019 más los 28.000 millones de euros de ahorros conseguidos desde el año 2012 por ayuntamientos y diputaciones.

1 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.