20/10/2025@14:54:36
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha expresado su apoyo a la administración local para resaltar el valor del patrimonio paisajístico como un elemento clave de la identidad común. Este respaldo coincide con la celebración del Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. La iniciativa busca dar visibilidad a los paisajes y recursos culturales que reflejan la historia de los municipios valencianos, promoviendo políticas efectivas para su protección y gestión. El Convenio Europeo, establecido en el año 2000, aboga por una colaboración entre países europeos para salvaguardar todos los tipos de paisajes, desde los emblemáticos hasta los ordinarios.
Descubre en bici los paisajes de la Marjalería, una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el ciclismo. Explora rutas pintorescas y disfruta de la belleza del entorno natural.
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una licitación para contratar un equipo redactor que agilizará la tramitación del Plan General. Con un presupuesto de 797.363 euros y un plazo de dos años, este equipo multidisciplinario se encargará de realizar estudios técnicos necesarios para diversos expedientes urbanísticos, mejorando la eficiencia en la gestión y planificación urbana. Los documentos a redactar incluyen estudios de paisaje, movilidad, sostenibilidad económica, patrimonio, y muchos más, lo que permitirá abordar la complejidad de los proyectos con garantías profesionales.
Descubre l’Albufera de València en bicicleta, una experiencia única para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de esta emblemática zona. Ideal para los amantes del ciclismo y la aventura al aire libre, l’Albufera ofrece rutas pintorescas que permiten explorar su belleza natural. Esta actividad es perfecta para quienes buscan combinar deporte y turismo en uno de los destinos más atractivos de Valencia.
El Ayuntamiento de Alicante y Aguas Municipalizadas han lanzado la edición 2025 de los Senderos de Otoño, que incluyen paseos guiados por La Ereta y La Marjal, así como actividades complementarias. Los recorridos se llevarán a cabo en tres fechas: el 26 de octubre, el 9 de noviembre y el 23 de noviembre. Las inscripciones para participar son gratuitas y se abrirán online a partir del 13 de octubre, con plazas limitadas. Los itinerarios permitirán explorar árboles singulares y disfrutar de la biodiversidad urbana, destacando la importancia histórica y ambiental de estos espacios en Alicante.
Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, se reunió con alcaldes del área metropolitana de València para avanzar en la creación de una red de parques metropolitanos inundables. Este proyecto busca regenerar zonas afectadas por inundaciones y se divide en 18 sectores conectados por una Ciclovía Anular. La Conselleria destinará más de 150 millones de euros para mejorar el antiguo cauce del Turia y crear un nuevo parque que actúe como defensa ante inundaciones. Se prevé la colaboración con expertos en paisajismo y medio ambiente, así como reuniones con diferentes agentes implicados para definir los criterios del proyecto.
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Devesa-Albufera, ha contratado un estudio técnico para reforzar la protección del sistema dunar en las playas del sur, específicamente entre la Gola del Pujol y la Gola del Perellonet. Este proyecto busca preservar un ecosistema de alto valor ecológico y proteger especies vulnerables como el chorlitejo patinegro. La actuación incluye el cerramiento del perímetro dunar con estacas y carteles para regular el acceso y evitar la erosión. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de conservar este patrimonio natural para las futuras generaciones. El contrato, adjudicado por 4.737,15 euros, tiene una duración de dos meses para determinar detalles sobre el cerramiento y su ejecución.
Más de 250 locales de hostelería en Alicante se han unido al movimiento de Banderas Verdes, promovido por Ecovidrio, para fomentar el reciclaje de vidrio. En 2024, Alicante recibió la Bandera Verde de la Sostenibilidad tras un aumento del 6% en la recogida de vidrio, alcanzando un total de 6.726 toneladas. Cada habitante depositó aproximadamente 18,7 kg de envases de vidrio, situándose como la segunda capital española con mayor crecimiento en este ámbito. El vicealcalde Manuel Villar destacó que gracias a esta iniciativa se evitaron emisiones significativas de CO2 y se ahorraron recursos energéticos y materias primas. Este año, Alicante competirá nuevamente por revalidar su bandera y se premiará a los establecimientos más comprometidos con la sostenibilidad.
La Universitat Politècnica de València (UPV) amplía su oferta académica con seis nuevos másteres oficiales en áreas innovadoras como drones, información cuántica y paisajismo. Dos de estos programas se impartirán en inglés y uno será online. Los másteres incluyen el "Máster Universitario en Sistemas de Aeronaves no Tripuladas", "Máster Universitario en Ciencia de los Animales de Laboratorio", "Máster Universitario en Computational Engineering & Industrial Mathematics", "Máster Universitario en Diseño Arquitectónico de Interiores", "Máster Universitario en Paisaje y Urbanismo" y el "Master in Quantum Information and Photonics". La preinscripción para la mayoría de estos títulos está abierta hasta el 2 de mayo de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
La Concejalía de Cultura de Alicante ha recuperado el aspecto original de cinco importantes esculturas y espacios públicos que habían sido vandalizados con graffitis. Entre ellos se encuentran "La Paloma" de Eduardo Lastres, el homenaje a Sempere de Arcadi Blasco, el monumento a la Natividad, la puerta del Museo de Belenes y la fuente de Santísima Faz. La limpieza fue realizada por una empresa especializada de Barcelona, y la concejala Nayma Beldjilali hizo un llamado al civismo para cuidar el patrimonio cultural de la ciudad.
El Ayuntamiento desestima las alegaciones de la mercantil promotora del proyecto por no ajustarse los trabajos a la licencia otorgada en noviembre de 2022.
El concejal de Relaciones Institucionales y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales, ha participado esta mañana en la inauguración de las “24 Jornades de Disseny” que tienen lugar a lo largo de esta semana en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló.
Esta podrá ser visitada gratuitamente desde el día siguiente a la inauguración, en el horario habitual del centro, y hasta el domingo 12 de mayo de 2024. Además, se harán visitas guiadas para todos los públicos los sábados a las 17 horas y los domingos a las 11 y a las 12 horas, previa reserva de plazas.
“El todo es más que la suma de sus partes”, según aparece recogido en el capítulo primero del Libro II del tratado de Física Teórica de Aristóteles llamado “Metafísica”. Ya les adelanto que si Aristóteles hubiese conocido a nuestros políticos quizás hubiese matizado sus afirmaciones.
Hoy en día Marruecos continúa acumulando numerosos casos de represión, violaciones de derechos humanos, penas de cárcel injustificadas, ataques constantes a la libertad de expresión, vigilancias físicas y a través de móviles mediante programas espía y un sin fin de injusticias.
El Porrate de San Antón de Alicante, una de las celebraciones con más tradición de la ciudad, concluye este fin de semana los actos más significativos en la primera edición celebrada tras la pandemia.
El alcalde, Luis Barcala, visita esta actuación que se suma a la de la plaza del Progreso y el paso por Vía Parque a San Agustín que suman una inversión de más de 600.000 euros.
El Ayuntamiento organiza este fin de semana distintas actividades para realzar «la grande la biodiversidad que alberga esta infraestructura verde pública», explica el vicealcalde Campillo.
Luis Barcala firma junto al presidente de la Diputación y los alcaldes de los municipios con término municipal entre el pantano de Tibi y El Campello el convenio para su desarrollo.
El certamen fotográfico al que se ha sumado Turismo servirá como revulsivo para dar a conocer los recursos de la ciudad.
Un español en Alemania (114)
Hijos de inmigrantes nacidos en Alemania forman la llamada generación, bien integrada, y que aporta diversidad a un país históricamente homogéneo. Testimonios de varios hijos de ellos, como Leandro Mateos y Yhasmin Hernández.
El proyecto GrowGreen ha sido escogido para ensayar una metodología que evalúa su impacto en la salud del vecindario del barrio de Ciudad Fallera, en Benicalap.
|
La Agència Valenciana del Turisme y VIVOOD Hotel presentan el primer Congreso Mundial de Hoteles Paisaje, un evento pionero y de carácter internacional enfocado a mostrar casos de éxito de todo el mundo basados en ejemplos de hoteles singulares y respetuosos con el medio ambiente.
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 590.000 euros a las obras de encauzamiento del barranco de La Font en Benlloc, una acción que busca resolver problemas históricos de desbordamientos y mejorar la seguridad ante lluvias intensas. El conseller Miguel Barrachina destacó que esta obra no solo reducirá el riesgo de inundaciones en el casco urbano, sino que también mejorará la estética y funcionalidad del entorno. Las obras incluyen la canalización del barranco con muros de hormigón armado y la urbanización de calles adyacentes, así como el acondicionamiento del puente CV-156 para aumentar su estabilidad. Esta inversión representa un avance significativo en la protección y mejora del paisaje local.
El Centro Internacional de Gandia UV llevará a cabo el Concierto de Apertura del nuevo curso académico el 16 de octubre en el Teatro Serrano, a las 19 horas. La Orquesta Filarmónica de la Universitat de València, dirigida por Hilari Garcia, presentará un repertorio centrado en los paisajes románticos, interpretando obras de Mendelssohn y Chaikovski. El joven violonchelista Pau Cutanda Suñén será el solista destacado. La entrada es gratuita y no requiere reserva. Este evento también celebra el 30 aniversario de la orquesta, ofreciendo una experiencia musical que transportará al público desde Escocia hasta Italia y Rusia.
El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta las exposiciones 'Common Ground' de Keke Vilabelda y 'South body' de Carlos Martiel, que estarán abiertas hasta el 11 de enero de 2026. Estas muestras abordan temas como la transformación ambiental y el racismo, ofreciendo una reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. Vilabelda explora paisajes en constante cambio a través de un enfoque poético y científico, mientras que Martiel utiliza su propio cuerpo para evidenciar la violencia estructural y la resistencia frente al racismo. Ambas exposiciones invitan al espectador a reconsiderar su lugar en el mundo y a dialogar sobre cuestiones sociales contemporáneas.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 996.000 euros para la redacción de Catálogos de Protecciones y Planes Directores de bienes del patrimonio cultural en la Comunitat Valenciana. Estas subvenciones están dirigidas a ayuntamientos, fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, con un plazo para solicitar hasta el 8 de septiembre. El objetivo es cofinanciar la elaboración de documentos que faciliten la protección y gestión del patrimonio cultural, mejorando su catalogación y preservación. Las ayudas son plurianuales y se pueden solicitar telemáticamente, con un máximo de 25.000 euros por solicitante.
La Universitat d'Estiu de Gandia inicia su 42ª edición el 9 de julio con una conferencia inaugural a cargo del catedrático Joan Romero, quien abordará el tema "El momento de Europa". La jornada comenzará con cursos formativos en la sede de la Universitat de València y culminará con un acto institucional presidido por la Rectora Mavi Mestre y el alcalde José Manuel Prieto. Además, se inaugurará la exposición "Calo Carratalá: Paisaje y cambio climático", disponible hasta el 30 de agosto. Esta edición promete ser un espacio de reflexión sobre la situación actual de Europa y su futuro.
València ha sido galardonada con la Bandera Verde de la Sostenibilidad 2024, un reconocimiento que se enmarca en el Movimiento Banderas Verdes impulsado por Ecovidrio. El concejal Carlos Mundina destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar el reciclaje de envases de vidrio y el compromiso ambiental de la hostelería local. En la edición 2024, más de 151 municipios y 15.400 hosteleros participaron, logrando recoger más de 14.550 toneladas de vidrio en la Comunitat Valenciana, lo que permitió reducir significativamente las emisiones de CO2. València también se prepara para participar en la campaña 2025, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero con un variado programa de actividades que incluye exposiciones, conferencias y concursos. El evento busca visibilizar el trabajo de mujeres científicas y crear referentes para las nuevas generaciones. Destacan actos como la mesa redonda "Ciencia en femenino" y el desayuno "Global Women Breakfast". Además, se otorgará el Premio "Josefina Pascual Devesa" a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género. La programación se extenderá hasta marzo e incluye una competición de robótica y talleres dirigidos a jóvenes.
Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.
La prueba arrancará el próximo 12 de mayo a las 9:00 horas, desde la Avenida Maestro Rodrigo, a la altura del número 24, en Valencia. Los dorsales se podrán recoger hoy de 17:00 a 20:30 horas y el sábado 11 de mayo de 10:00 a 20:30 horas en la tienda Intersport del Centro Comercial Ademuz.
El encuentro se celebra, del 14 al 16 de febrero, en el marco de la Capitalidad Verde Europea. La primera mesa redonda se centrará en La Albufera, el ecosistema valenciano en el que también concluirán las jornadas.
El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos. Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen ofrecen una pieza intimista sobre las relaciones en el Centro Cívico.
Todo arde en el paisaje de hoy, estamos respirando cada vez más en un fogón sin fin donde nos falta el aire. Nadie o muy pocos son capaces de echar agua fría y caldear unos ánimos que son imposibles de contener.
La gala de entrega de los Soles Guía Repsol 2023 ha reunido este lunes a unas 600 personas, entre las que se encontraban los mejores cocineros de España, más de un centenar de periodistas y críticos gastronómicos y autoridades.
La secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación, Elena Cebrián, ha señalado que la Generalitat ha superado, en año y medio, más del 50 % de las actuaciones previstas en la lucha contra la despoblación para diez años. Cebrián ha presentado el informe de seguimiento y evaluación de la Estrategia AVANT 20-30 que constituye “la hoja de ruta” de las políticas del Consell en la lucha contra la despoblación.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido unidad, junto a la sociedad civil, para reclamar a todas las fuerzas del Congreso de los Diputados “un gran acuerdo por la financiación, las inversiones y la visibilidad que merecen” los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves el Plan Director de Gobierno Abierto 2021-2023, un documento transversal que se asienta sobre “la representación de la cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas, y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo”, tal como se señala en el texto.
Marco destaca que es una de las zonas a desarrollar dentro del plan integral para transformar el río en un corredor medioambiental.
La Col·lecció d'Art Contemporani de la Generalitat Valenciana recorre el territorio con la exposición de sus últimas adquisiciones en el EACC de Castelló y las muestras en las capitales culturales, Alcoy y Bocairent.
Lunes de 26 de Abril, 10 de la mañana, me ponen la vacuna Janssen contra la Covid-19. Como es una sola dosis se entiende que ese hecho añadido a mi inmunidad natural, confirmada por análisis serológico hace dos meses tras haber pasado esa cruel enfermedad el pasado Marzo de 2020, garantiza mi tranquilidad y la vuelta a una cierta normalidad.
|
|