www.cronicalocal.es
Cultura apoya a la administración local en la promoción del patrimonio paisajístico valenciano
Ampliar

Cultura apoya a la administración local en la promoción del patrimonio paisajístico valenciano

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 20 de octubre de 2025, 15:54h

Escucha la noticia

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha expresado su apoyo a la administración local para resaltar el valor del patrimonio paisajístico como un elemento clave de la identidad común. Este respaldo coincide con la celebración del Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. La iniciativa busca dar visibilidad a los paisajes y recursos culturales que reflejan la historia de los municipios valencianos, promoviendo políticas efectivas para su protección y gestión. El Convenio Europeo, establecido en el año 2000, aboga por una colaboración entre países europeos para salvaguardar todos los tipos de paisajes, desde los emblemáticos hasta los ordinarios.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha decidido unirse a la administración local con el objetivo de resaltar el valor del patrimonio paisajístico como un elemento clave en la identidad común de la Comunitat Valenciana.

Este apoyo se da en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje, que se celebra este lunes, 20 de octubre. Desde la Secretaría Autonómica de Cultura y la Dirección General de Patrimonio Cultural, se han llevado a cabo diversas actividades para poner en relieve esta importante fecha.

El patrimonio paisajístico y cultural de la Comunitat Valenciana no solo refleja su historia, sino que también representa una parte esencial de su identidad. Por esta razón, es crucial unir esfuerzos para garantizar su visibilidad y protección.

Un convenio para la protección del paisaje

El Convenio Europeo del Paisaje, gestado a mediados de los años 90 y finalizado en 2000 en Florencia, tiene como objetivo principal incentivar a las autoridades a implementar políticas y medidas que favorezcan la protección, planificación y gestión de los paisajes europeos.

Dicho convenio abarca todas las formas de paisaje presentes en Europa: desde los naturales hasta los rurales, urbanos y periurbanos. Reconoce tanto los paisajes emblemáticos como aquellos más comunes, subrayando la necesidad de una colaboración entre los países europeos para su adecuada protección y gestión.

Con estas iniciativas, se busca no solo preservar el patrimonio paisajístico, sino también fortalecer el sentido de pertenencia e identidad entre los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se conmemora el 20 de octubre?

Se conmemora el Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje.

¿Cuál es el objetivo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo?

El objetivo es visibilizar el valor del patrimonio paisajístico como eje vertebrador de la identidad común de la Comunitat Valenciana.

¿Qué importancia tienen los paisajes y recursos culturales en la Comunitat Valenciana?

Los paisajes y recursos culturales son testimonio de la evolución histórica de sus municipios, por lo que es fundamental darles visibilidad.

¿Qué es el Convenio Europeo del Paisaje?

Es un acuerdo elaborado en el seno del Consejo de Europa que busca animar a las autoridades a adoptar políticas para proteger, planificar y gestionar los paisajes europeos.

¿Qué tipos de paisajes reconoce el convenio?

Reconoce todas las formas de paisajes europeos, incluyendo naturales, rurales, urbanos y periurbanos, tanto emblemáticos como ordinarios.

¿Cuál es la meta del trabajo colectivo entre países europeos según el convenio?

Los países europeos deben trabajar colectivamente en la protección, planificación y gestión de sus paisajes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios