www.cronicalocal.es
La Comunitat Valenciana reduce su tasa de suicidios un 11,8% en el último año
Ampliar

La Comunitat Valenciana reduce su tasa de suicidios un 11,8% en el último año

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 10 de septiembre de 2025, 15:38h

Escucha la noticia

La Comunitat Valenciana ha registrado un notable descenso del 11,8 % en la tasa de suicidios en el último año, superando la media nacional del 7,6 %. Este cambio de tendencia, el más significativo desde 2011, posiciona a la región como una de las que mejor han evolucionado en este aspecto. La reducción se atribuye a políticas efectivas de salud mental implementadas por la Conselleria de Sanidad, incluyendo la creación de Unidades de Detección Precoz en centros escolares y un aumento significativo en el número de profesionales de salud mental. A pesar de estos avances, se mantiene la vigilancia sobre la salud mental, especialmente en grupos vulnerables.

La Comunitat Valenciana ha registrado un notable descenso del 11,8 % en la tasa de suicidios durante el último año, superando la media nacional que se sitúa en 7,6 %. Este dato, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), marca el mejor resultado interanual desde 2011 y refleja un cambio de tendencia histórico en la región.

En comparación con otras comunidades autónomas de mayor población, solo Madrid, con una reducción del 15,9 %, y Cataluña, con un 14,5 %, presentan cifras más favorables. Gracias a esta evolución, la Comunitat Valenciana se posiciona como la octava comunidad con menor tasa de suicidios en España, alcanzando nuevamente la media nacional de 7,9 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel no visto desde 2017.

Datos sobre las víctimas y urgencias hospitalarias

A pesar de esta mejora general, los datos indican que los hombres continúan siendo los más afectados, representando siete de cada diez fallecimientos. Los grupos etarios con mayor incidencia son aquellos comprendidos entre los 50-59 años, seguidos por los de 40-49 años y 60-69 años. En el caso de los menores de 30 años, el suicidio se mantiene como la principal causa de muerte, representando el 20,9 % de estos casos.

El cambio positivo también se refleja en la disminución de las urgencias hospitalarias por autolesiones; entre enero y agosto de 2025 se ha observado una caída del 7,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este es el primer año en que se registra una disminución en este tipo de urgencias desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

Estrategias implementadas y resultados obtenidos

Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones, ha destacado que incluso en áreas afectadas por desastres naturales como la dana, donde podría esperarse un aumento en problemas de salud mental, se ha logrado reducir la incidencia de casos graves gracias a una respuesta rápida por parte de los servicios sanitarios. “Desde los primeros días se actuó para prevenir complicaciones”, afirmó Pérez.

Pérez también subrayó el esfuerzo colectivo realizado por los profesionales en salud mental durante el plan de respuesta ante la dana. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de mantener la vigilancia ante una situación que sigue siendo compleja a pesar del progreso observado.

Nuevas iniciativas en educación y recursos humanos

Entre las iniciativas impulsadas por la Conselleria de Sanidad destacan las Unidades de Detección Precoz en centros escolares. Estas unidades están compuestas por 56 psicólogos que colaboran directamente con la comunidad educativa. Desde su implementación en el segundo trimestre de 2025, han intervenido en 178 casos relacionados con ideas o intentos suicidas en un breve lapso.

A su vez, este curso se ha lanzado el Programa Escolar para la Promoción del Bienestar Emocional y Prevención de Adicciones junto a la Conselleria de Educación. En cuanto a recursos humanos, 2024 marcó un hito con la incorporación de 200 nuevos profesionales, mientras que hasta ahora en 2025 se han creado 431 nuevas plazas, lo que representa un incremento del 72 % respecto a las dos legislaturas anteriores.

Dicha expansión ha permitido mejorar significativamente el acceso a atención sanitaria y reducir listas de espera. “Invertir en salud mental salva vidas”, concluyó Bartolomé Pérez al referirse a los resultados positivos obtenidos hasta ahora.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11,8 % Descenso de la tasa de suicidios en el último año en la Comunitat Valenciana.
7,6 % Descenso de la tasa de suicidios a nivel nacional en el mismo periodo.
20,9 % Porcentaje de suicidios que representan los menores de 30 años como causa principal de muerte.
431 Nuevas plazas creadas en salud mental en 2025.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje de descenso en la tasa de suicidios en la Comunitat Valenciana en el último año?

La Comunitat Valenciana ha experimentado un descenso del 11,8 % en la tasa de suicidios en el último año.

¿Cómo se compara este descenso con la media nacional?

El descenso del 11,8 % en la Comunitat Valenciana es más favorable que la media nacional, que es del 7,6 %.

¿Qué lugar ocupa la Comunitat Valenciana en comparación con otras comunidades autónomas respecto a la tasa de suicidios?

La Comunitat Valenciana se sitúa como la octava comunidad autónoma con menor tasa de suicidios del país.

¿Cuáles son los grupos de edad más afectados por el suicidio en la Comunitat Valenciana?

Los grupos de edad con mayor número de casos registrados son aquellos entre 50-59 años, seguidos por los de 40-49 años y 60-69 años. Para los menores de 30 años, el suicidio es la principal causa de muerte.

¿Qué medidas se han tomado para abordar la salud mental en los centros escolares?

Se han puesto en funcionamiento las Unidades de Detección Precoz en los centros escolares, integradas por psicólogos que trabajan directamente con la comunidad educativa.

¿Cuántos nuevos profesionales se han incorporado al área de salud mental en 2024 y 2025?

En 2024 se incorporaron 200 nuevos profesionales y, hasta ahora en 2025, se han creado 431 nuevas plazas, lo que representa un aumento del 72 % respecto a las dos legislaturas anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios