La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha anunciado la adjudicación de 238 plazas de docentes destinadas a atender al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en la Comunitat Valenciana. Esta decisión se formalizó el pasado martes y representa un paso significativo hacia la mejora de la atención educativa en la región.
De las plazas asignadas, 95 corresponden a Alicante, 34 a Castellón y 109 a Valencia. Estos recursos adicionales se enviarán a los centros educativos con el objetivo de optimizar el soporte para aquellos estudiantes que requieren una atención especial debido a sus necesidades educativas.
Compromiso con la educación inclusiva
La adjudicación abarca posiciones en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, áreas fundamentales para asegurar una educación inclusiva y de calidad. Este esfuerzo por parte de la Administración educativa busca dotar a los centros de más profesionales especializados, superando así las plantillas ordinarias establecidas.
Dichos efectivos son especialmente cruciales para la atención educativa del alumnado matriculado en las Aulas Específicas en Centros Ordinarios (UECO) y otros estudiantes con necesidades educativas especiales que requieren intervenciones específicas. Con esta medida, la Conselleria reafirma su compromiso institucional con la diversidad y el derecho a la educación para todos los alumnos, sin importar sus circunstancias personales.
Nuevas unidades y personal adicional
La adjudicación se produce tras obtener el crédito necesario de la Conselleria de Hacienda y después de haber completado el proceso de asignación de vacantes, reducciones de jornada y bajas del resto del personal docente en el sistema educativo valenciano.
Además, durante el curso 2025-2026, se han creado 42 nuevas unidades específicas en centros ordinarios (UECOS) y se ha incrementado el número de personal destinado a los centros de recursos de los CEE públicos. Cada institución educativa ha tenido la opción de elegir entre un puesto adicional para maestro de pedagogía terapéutica (PT), un especialista en audición y lenguaje (AL) o un orientador.
El Consell tiene como uno de sus principales objetivos garantizar principios como calidad, igualdad de oportunidades, equidad y accesibilidad universal a la educación. La atención a la diversidad sigue siendo una prioridad esencial en su apuesta por una educación inclusiva.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 238 |
Total de plazas adjudicadas |
| 95 |
Plazas en Alicante |
| 34 |
Plazas en Castellón |
| 109 |
Plazas en Valencia |
| 42 |
Nuevas unidades específicas creadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas plazas de docentes se han adjudicado para atender al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo?
Se han adjudicado un total de 238 plazas de docentes en la Comunitat Valenciana.
¿Cómo se distribuyen las plazas entre las provincias de la Comunitat Valenciana?
De las 238 plazas, 95 corresponden a la provincia de Alicante, 34 a la de Castellón y 109 a la de Valencia.
¿Qué especialidades incluyen estas nuevas plazas?
Las nuevas plazas incluyen puestos de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, que son claves para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
¿Cuál es el objetivo de esta adjudicación?
El objetivo es mejorar la atención educativa del alumnado con necesidades educativas especiales y reafirmar el compromiso institucional con la atención a la diversidad y el derecho a la educación.
¿Qué medidas adicionales se han tomado para apoyar la inclusión educativa en este curso?
Durante el curso 2025-2026 se han creado 42 nuevas unidades específicas en centros ordinarios (UECOS) y ha habido un aumento de personal destinado a los centros de recursos de los CEE públicos.
¿Qué principios busca garantizar el Consell con estas acciones?
El Consell busca garantizar los principios de calidad, igualdad de oportunidades, equidad y accesibilidad universal a la educación, así como una atención a la diversidad y una apuesta decidida por la inclusión.