www.cronicalocal.es

salud mental

13/03/2025@13:01:22

El profesor de Psiquiatría Luis Rojo Bofill, de la Universitat de València, advierte sobre los riesgos del 'sharenting' en la salud mental de niños y adolescentes. En una carta publicada en The European Journal of Psychiatry, destaca que la exposición constante de menores a contenido sensible compartido por sus padres puede afectar su autoestima y generar problemas en la relación familiar. Con un 89% de las familias en España participando en este fenómeno, Rojo hace un llamado a legisladores y profesionales de la salud para sensibilizar sobre sus posibles consecuencias. La regulación del uso de imágenes y datos personales de menores en internet es crucial para proteger su bienestar emocional.

El I Encuentro de Servicios de Orientación Universitaria CEU se celebró en la Universitat, reuniendo a profesionales de las universidades del grupo CEU para abordar la salud mental en el entorno académico. Este evento, parte del proyecto MENTIS, busca detectar y prevenir problemas de salud mental, promoviendo un mejor acompañamiento para la comunidad universitaria. Durante la jornada, se compartieron experiencias y se establecieron estrategias conjuntas, reflejando el compromiso de las universidades con el bienestar emocional de estudiantes y personal.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

Especialistas de la UA, técnicos, profesionales del ámbito socio sanitario, entidades especializadas y vecinos colaboran en el diagnóstico de la situación y la propuesta de recurso.

Con estas subvenciones se podrá contratar a personas con trastorno mental grave o problemas de salud mental grave durante al menos 9 meses. El plazo para que los ayuntamientos soliciten participar en esta convocatoria comprende del 25 de octubre al 8 de noviembre.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la próxima creación de 22 unidades de detección precoz de salud mental que actuarán a partir del próximo curso en los centros educativos para “detectar, orientar y realizar el seguimiento de casos con el fin de garantizar la atención del alumnado desde edades tempranas”.

Conforme vamos cumpliendo años y llegamos a la madurez comprobamos como también se han multiplicado las responsabilidades, y con ellas, menguado el tiempo libre y magnificados estrés y ansiedad.

La Generalitat ha puesto en marcha el Plan Valenciano de Acción en Salud Mental con una dotación de 40 millones de euros en 2023 y la incorporación inicial de 250 profesionales, a la que se sumarán nuevos refuerzos de plantilla en los siguientes ejercicios, para el desarrollo de la estrategia surgida de un proceso de participación ciudadana que permitirá desplegar acciones en este ámbito hasta 2026.
  • 1

La inteligencia artificial (IA) y la realidad virtual (RV) se están convirtiendo en herramientas esenciales para tratar los trastornos de salud mental tras catástrofes naturales, como la reciente DANA en Valencia. Estas tecnologías permiten implementar terapias que recrean entornos seguros, facilitando el procesamiento de miedos y reduciendo síntomas del estrés postraumático (TEPT). Expertos como el profesor Mariano Alcañiz destacan que la RV ofrece espacios inmersivos para meditación y calma, mientras que la IA ayuda a evaluar el estado emocional de los afectados. La intervención temprana es crucial para prevenir problemas graves como la depresión y el aislamiento social, y estas innovaciones prometen mejorar el bienestar emocional en comunidades afectadas por desastres.

Marina Fernández, profesora de Psicología y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles, compareció en el Parlament de Catalunya para discutir el impacto de los smartphones en menores. Durante la sesión en la Comisión de Educación y Formación Profesional, se abordaron los efectos negativos del uso temprano de estas tecnologías en el desarrollo, la salud mental y el aprendizaje de niños y adolescentes. Fernández enfatizó la necesidad de crear entornos educativos seguros y proteger a los menores en internet. Su intervención ha llevado a su inclusión en un grupo de expertos que trabajará en estrategias para abordar esta problemática a partir de enero.

El Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad pone todos sus recursos a disposición de las zonas afectadas por la DANA para trabajar conjuntamente en la protección de la salud mental de las personas afectadas.

El Ayuntamiento y a UA firman un convenio para radiografiar la población afectada, las dotaciones y programas disponibles y diseñar propuestas para optimizar los recursos.

Se han celebrado en la Llotja del Cànem las XIII Jornadas “Salud y Familia”, una iniciativa organizada por la concejalía de Salud Pública en colaboración con la Universitat Jaume I.

La Audiencia Provincial le aplica la eximente incompleta de anomalía psíquica y le impone el pago de una indemnización de 3.000 euros a la víctima.