El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha resaltado este lunes la implementación total de la Ley de Libertad Educativa en el inicio del curso escolar 2025-2026. Durante su visita al CEIP Mestre Canós Sanmartín de Castelló de la Plana, Rovira también anunció modificaciones en el currículo de Bachillerato que se implementarán para el curso 2026-2027.
Acompañado por la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y otros representantes locales, el conseller inauguró oficialmente el nuevo año académico. Este acto tiene un carácter rotativo; en años anteriores se ha celebrado en otras provincias como Alicante y Valencia.
Cambios significativos en el currículo educativo
Rovira subrayó que este curso se distingue por la elección del idioma en el que los estudiantes realizarán sus estudios. “Más del 99,80 % del alumnado estudiará en la lengua elegida por las familias”, afirmó. Además, anunció que la Conselleria está revisando el currículo de Bachillerato para incluir contenidos sobre el terrorismo, específicamente sobre la banda terrorista ETA y sus víctimas. “Es fundamental que los jóvenes conozcan toda la historia de España”, enfatizó.
“Vamos a volver a incluirlo porque han ocurrido eventos significativos en España durante los últimos 50 años que los jóvenes deben conocer”, agregó. La intención es que estos temas estén presentes en las aulas a partir del curso 2026-2027.
Inversiones y mejoras en infraestructuras educativas
La alcaldesa Carrasco destacó una inversión municipal de 2 millones de euros destinada al mantenimiento de colegios y mencionó un convenio con el Colegio de Psicología para apoyar la salud mental de los escolares. También hizo hincapié en el proyecto ‘Castellón, Naturaleza en red’, que permitirá crear espacios climáticos en varios colegios.
El CEIP Mestre Canós comienza este curso en nuevas instalaciones tras una inversión de más de 5 millones de euros por parte de la Conselleria a través del Pla Edificant. Este centro cuenta con cuatro unidades de Infantil y seis unidades de Primaria, con capacidad para 177 alumnos. El conseller destacó las ventajas que ofrece esta nueva infraestructura sostenible y renovada frente a las aulas provisionales utilizadas anteriormente.
Números del nuevo curso escolar
El curso 2025-2026 arranca con un total de 810.730 alumnos, distribuidos entre las provincias: 98.160 en Castellón, 409.370 en Valencia y 303.200 en Alicante. Rovira también subrayó que, por segundo año consecutivo, la educación infantil 0-3 es universal y gratuita, con una inversión total prevista de 163 millones de euros.
A inicio del curso se estima que 44.320 niños se beneficiarán de esta medida, cifra que podría aumentar conforme avancen los meses. Además, se ha registrado un incremento significativo en el número total de docentes: actualmente hay 67.858 profesores en centros públicos, lo que representa un aumento de 1.482 respecto al año anterior.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número total de alumnos en el curso 2025-2026 |
810,730 |
Número de alumnos en la provincia de Castellón |
98,160 |
Número de alumnos en la provincia de Valencia |
409,370 |
Número de alumnos en la provincia de Alicante |
303,200 |
Inversión para educación 0-3 años |
163 millones de euros |
Número de beneficiarios previstos para educación 0-3 años al inicio del curso |
44,320 |
Aumento de docentes respecto al curso anterior |
1,482 docentes más |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué cambios se anunciarán en el currículo de Bachillerato para el curso 2026-2027?
Se introducirán contenidos relativos al terrorismo, a la banda terrorista ETA y a sus víctimas, para que los jóvenes en la Comunitat Valenciana puedan conocer toda la historia de España.
¿Cuál es la inversión destinada a la educación 0-3 años en este curso?
La inversión destinada a la educación 0-3 años es de 163 millones de euros, con una previsión de beneficiarios de 44.320 niños.
¿Cuántos alumnos comenzarán el curso escolar 2025-2026?
Este curso comienza con un total de 810.730 alumnos, distribuidos en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.
¿Cuántos docentes hay en los centros públicos de la Comunitat Valenciana?
Hay un total de 67.858 docentes en los centros públicos, lo que supone un incremento de 1.482 docentes respecto al curso anterior.
¿Qué mejoras se han realizado en el CEIP Mestre Canós Sanmartín?
El CEIP Mestre Canós ha sido construido con una inversión de más de 5 millones de euros y cuenta con instalaciones modernas, incluyendo un comedor amplio, gimnasio y huerto escolar.