www.cronicalocal.es
La Universidad de Alicante conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Universidad de Alicante conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 07 de febrero de 2025, 16:30h

Escucha la noticia

La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero con un variado programa de actividades que incluye exposiciones, conferencias y concursos. El evento busca visibilizar el trabajo de mujeres científicas y crear referentes para las nuevas generaciones. Destacan actos como la mesa redonda "Ciencia en femenino" y el desayuno "Global Women Breakfast". Además, se otorgará el Premio "Josefina Pascual Devesa" a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género. La programación se extenderá hasta marzo e incluye una competición de robótica y talleres dirigidos a jóvenes.

La Universidad de Alicante (UA) ha preparado un extenso programa de actividades para conmemorar el 11 de febrero (11F), Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este evento, que se celebra anualmente, tiene como objetivo principal visibilizar el trabajo de mujeres científicas e investigadoras, así como fomentar referentes y despertar talentos entre las nuevas generaciones.

Las actividades programadas incluyen exposiciones, visitas, concursos, cinefórum, conferencias y encuentros con mujeres destacadas en diversos campos. La organización del evento está a cargo del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica de la UA, y se extenderá hasta marzo de 2025.

Actos institucionales y reconocimientos

Los actos oficiales tendrán lugar el jueves 13 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Aulario II. En este encuentro se llevará a cabo una mesa redonda titulada “Ciencia en femenino”, donde participarán investigadoras como Carmina Díaz Marín, jefa del Servicio de Neurología del Hospital General Universitario Dr. Balmis; Leonor Ruiz Gurillo, profesora del Departamento de Filología Española; y Elena Lloret Pastor, profesora del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Se espera la asistencia de alrededor de doscientos estudiantes de secundaria.

Durante este acto también se anunciará la tesis ganadora del Premio «Josefina Pascual Devesa», que cuenta con una dotación económica de 1.000 euros. Este galardón busca reconocer y promover la difusión de las mejores tesis doctorales defendidas en la UA que incorporen la perspectiva de género.

Actividades previas al evento principal

Previo a los actos institucionales, el martes 11 de febrero se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con mujeres en ciencia, arquitectura, arqueología y deporte femenino. A las 10:00 horas en el Club Social II se celebrará el desayuno “Global Women Breakfast”, un evento internacional promovido por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) que reúne a docentes e investigadores para intercambiar experiencias sobre cómo avanzar en la carrera profesional femenina.

Por la tarde, a las 15:00 horas en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior I, Inma Jansana ofrecerá una conferencia titulada “Cuidar el paisaje no urbano, no rural”. Asimismo, a las 16:00 horas comenzará la jornada “Diálogos con expertos: nutrición, entrenamiento y rendimiento en los deportes de equipo femeninos”, coordinada por Eva Mª Trescastro López del Departamento de Enfermería. Este encuentro contará con destacados profesionales como Ángel López y Mónica Castillo.

Visitas guiadas y proyecciones cinematográficas

Desde el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), se organizará una visita guiada para mostrar diferentes fases de investigación arqueológica enfocándose en el papel crucial que desempeñan las arqueólogas. Esta actividad está dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato.

El miércoles 12 de febrero a las 9:30 horas se proyectará el cinefórum “Madame Curie” dirigido por Marjane Satrapi. La presentación estará a cargo del vicedecano Manuel Fernández Alcántara.

Muestras bibliográficas y concursos

La Biblioteca de Ciencias ha colaborado con la Facultad para crear una muestra bibliográfica, disponible hasta el 28 de febrero. Esta iniciativa busca recordar la importancia del papel que desempeñan mujeres y niñas en las comunidades científicas.

Además, se ha convocado un concurso de carteles, destinado al alumnado relacionado con esta celebración, ofreciendo un premio único valorado en 200 euros.

Competición robótica y programa Mujer y Ciencia

La UA acogerá nuevamente la fase local del concurso internacional FIRST LEGO League, que promueve el interés por STEM entre jóvenes. El sábado 15 de febrero, veinte equipos participarán en el desafío “Submerged”, centrado en explorar soluciones innovadoras para preservar los recursos marinos.

A lo largo de febrero y marzo, se llevará a cabo el programa Mujer y Ciencia, diseñado para visibilizar las contribuciones femeninas al avance científico y social mediante más de treinta actividades dirigidas a centros educativos y entidades sin ánimo de lucro.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) bajo el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Programación completa

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F)
200 Estudiantes de secundaria que participarán en el encuentro "Ciencia en femenino"
1,000 Euros del Premio "Josefina Pascual Devesa"
65 Paises donde se celebra el Global Women Breakfast
20 Equipos participando en la competición de robótica FIRST LEGO League

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se celebra el 11 de febrero?

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de visibilizar el trabajo de mujeres científicas e investigadoras.

¿Qué actividades se realizarán para celebrar este día en la Universidad de Alicante?

Se llevarán a cabo exposiciones, visitas, concursos, cinefórum, conferencias y encuentros con mujeres referentes, entre otras actividades abiertas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

¿Cuándo tendrán lugar los actos institucionales relacionados con esta celebración?

Los actos institucionales se realizarán el jueves 13 de febrero a las 12 horas en el salón de actos del Aulario II.

¿Qué es el Premio «Josefina Pascual Devesa»?

Es un galardón que reconoce y promueve la difusión de las mejores tesis doctorales defendidas en la UA que incorporen la perspectiva de género, dotado de 1.000 euros.

¿Qué es el Global Women Breakfast?

Es una acción internacional promovida por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) que busca compartir experiencias e ideas sobre cómo las mujeres pueden avanzar en sus carreras profesionales.

¿Qué tipo de competición organiza la UA relacionada con la ciencia y tecnología?

La UA organiza la fase local de la competición de robótica FIRST LEGO League (FLL), que promueve el interés por las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre jóvenes.

¿Cuál es el objetivo del programa Mujer y Ciencia que se llevará a cabo en febrero y marzo?

El programa busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia y resaltar su aportación al progreso científico y social, acercando modelos de referencia a la población general y especialmente a las jóvenes generaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios