www.cronicalocal.es
La Universidad de Alicante otorga ayudas para la divulgación científica en la comunidad

La Universidad de Alicante otorga ayudas para la divulgación científica en la comunidad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 23 de mayo de 2025, 13:08h

Escucha la noticia

La Universidad de Alicante (UA) ha otorgado por primera vez una decena de ayudas para actividades de divulgación, en el marco del Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024. Con un total de 8.000 euros, se seleccionaron diez propuestas entre cerca de 40 presentadas, que incluyen talleres, exposiciones y recursos digitales. La vicerrectora Mª Jesús Pastor Llorca destacó la calidad de las solicitudes y anticipó la posibilidad de ampliar el apoyo a futuros proyectos. Las iniciativas abarcan temas como geología, mujeres activistas y consumo sostenible. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante (UA) ha dado un paso significativo en el ámbito de la divulgación científica al conceder, por primera vez, una serie de ayudas destinadas a actividades que buscan acercar la investigación y la innovación a la sociedad. Este programa se enmarca dentro del Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento en la Universidad de Alicante 2024.

Con un total de 8.000 euros disponibles, se seleccionaron diez propuestas entre casi 40 presentadas. Las iniciativas abarcan desde talleres y exposiciones hasta recursos digitales y conferencias. Mª Jesús Pastor Llorca, vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, destacó que “no esperábamos tantas solicitudes y, sobre todo, de tanta calidad y originalidad”. La vicerrectora también expresó su deseo de expandir este apoyo en el futuro para fomentar la cultura científica en la comunidad alicantina.

Proyectos Destacados

Entre las propuestas elegidas se encuentra la creación de un portal web destinado a agrupar actividades y material divulgativo sobre geología en diversos puntos de la provincia. Asimismo, un proyecto centrado en las humanidades busca desarrollar recursos didácticos sobre mujeres activistas entre 1920 y 1939.

Un taller titulado “Cianotipia: la técnica que conjuga el arte y la ciencia: fotografía, química, botánica y la mujer científica” tiene como objetivo reivindicar a Anna Atkins, pionera en el campo científico del siglo XVIII. Además, se plantean talleres sobre el “derecho a reparar” (Right To Repair – R2R), enfocados en promover el consumo sostenible entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Continua.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 Total de ayudas concedidas
8,000 euros Dotación total
40 Número de propuestas presentadas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de ayudas ha concedido la Universidad de Alicante?

La Universidad de Alicante ha concedido una decena de ayudas para actividades de divulgación orientadas a difundir la investigación y la innovación a la sociedad en general.

¿Cuál es la dotación total de las ayudas?

La dotación total de las ayudas es de 8.000 euros.

¿Cuántas propuestas fueron presentadas y cuántas seleccionadas?

Cerca de 40 propuestas fueron presentadas, de las cuales diez han sido seleccionadas.

¿Qué tipos de acciones se financiarán con estas ayudas?

Las ayudas financiarán acciones como talleres, exposiciones, recursos digitales y desarrollo de contenidos divulgativos o conferencias.

¿Qué proyectos específicos han sido seleccionados?

Entre los proyectos seleccionados se incluye un portal web sobre geología en Alicante y un blog sobre mujeres activistas modernas entre 1920 y 1939, así como talleres sobre cianotipia y consumo sostenible.

¿Quién es la vicerrectora que comentó sobre el éxito de estas ayudas?

La vicerrectora que comentó sobre el éxito es Mª Jesús Pastor Llorca, responsable de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios