13/12/2024@19:19:42
La Universitat Politècnica de València (UPV) se encargará de restaurar la colección de radios históricas de Vicente Tarazona, un vecino de Paiporta que sufrió la pérdida de gran parte de su colección debido a las inundaciones causadas por la DANA. Tras conocer su historia, Carmen Bachiller, directora del Museo de la Telecomunicación de la UPV, organizó un equipo de voluntarios para rescatar 124 radios del lodo. Se estima que entre 80 y 90 aparatos podrán ser recuperados y exhibidos en el museo, preservando así el legado de Tarazona para futuras generaciones.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha licitado el cerramiento de la estación en superficie de Paiporta (L1, L2 y L7) de Metrovalencia por un importe inicial de 263.842,54 euros, IVA incluido, con el doble objetivo de aumentar la seguridad en el actual paso entre andenes y reducir el fraude.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha mantenido una reunión con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen las necesidades de la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. La iniciativa forma parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para mitigar los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, se abordaron las prioridades locales, como proyectos socioeducativos y la rehabilitación de infraestructuras dañadas.
La Generalitat ha activado la tercera y última fase del Plan de Residuos en el marco del 'Pla Recuperem València', tras las inundaciones que afectaron a varios municipios. Esta fase busca vaciar completamente los puntos de acopio de enseres y voluminosos, priorizando áreas cercanas a centros educativos y polígonos industriales. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que se han retirado 400.000 toneladas de residuos en 50 días, mejorando la movilidad y seguridad en las zonas afectadas. Se espera que los servicios municipales retomen su funcionamiento habitual a medida que avanza esta fase.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presidido una nueva reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, en la que, entre otras cuestiones, se ha analizado el avance de los trabajos realizados por las Fuerzas Armadas en la zona.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha querido hoy “agradecer las muestras de solidaridad que se están dando por todas partes de la sociedad castellonense” y ha destacado un último ejemplo como es “el del alumnado del modulo de soldadura del Taller – T’Avalem del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que están fabricando rastrillos para entregar a los voluntarios que partan desde Castellón a ayudar en las zonas afectadas por la DANA en Valencia”.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado “la extraordinaria respuesta solidaria de los ciudadanos de Castellón a la llamada de Protección Civil para colaborar en el envío de ayuda humanitaria que ha registrado ya más de 2.000 voluntarios en menos de 24 horas”.
Los investigadores, al examinar el vehículo de la víctima, descubrieron que tenía instalado un dispositivo de vigilancia y seguimiento GPS. En la operación también se ha detenido un amigo del detenido que colaboraba con él.
La Generalitat ha programado refuerzos diurnos en las Líneas 1, 2 y 3 de Metrovalencia para el fin de semana de Fallas, 4 y 5 de septiembre, al objeto de facilitar la movilidad de las personas usuarias durante los principales días festivos.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado que a partir del 7 de junio dará comienzo la inmunización contra la COVID-19 de 50.000 trabajadores de medio centenar de empresas en 21 puntos de vacunación ubicados en sus propias sedes.
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha convocado la admisión extraordinaria en Formación Profesional que suma más de 4.000 plazas en 125 nuevos ciclos de FP para el actual curso 2020-2021. La admisión en esta nueva oferta se podrá realizar del 23 al 28 de septiembre y las clases empezarán el 20 de octubre.
El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha visitado el CEE La Encarnación de Torrent, uno de los siete centros de nueva construcción que se han abierto este curso y que han permitido a más de 2.000 alumnos y alumnas valencianos contar con aulas dignas.
Amàlia Alba, Grup de Dones dels Ports y Carme Miquel han sido las ganadoras de los Premios Isabel Ferrer 2019, que el Consell concede a tres personas o entidades que hayan destacado en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
El título integrado de transporte en las zonas A y B del área metropolitana de València denominado Bono Transbordo AB, válido para utilizar de manera combinada los servicios de Metrovalencia, MetroBus y EMT, ha alcanzado los 619.800 viajes o desplazamientos durante 2017.
|
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, ha donado 75.000 euros al sector del libro valenciano, gravemente afectado por la DANA. Este acuerdo fue firmado en un acto en la Universitat de València entre la Universidad de Guadalajara y la Associación d’Editorials del País Valencià (AEPV). La donación beneficiará a editoriales, librerías y bibliotecas que sufrieron daños por las inundaciones. La rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, destacó la colaboración entre ambas instituciones y el impacto positivo de esta ayuda en el sector editorial valenciano.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.
Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.
Mercavalencia recibió el martes, 5 de noviembre, 17 toneladas de alimentos y material para los pueblos afectados por la dana. A lo largo de hoy, miércoles, se podría llegar a las veinte toneladas de ayuda.
Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.
La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de prisión de dos años y medio por un delito de incendio con riesgo para la vida e integridad física de las personas en grado de tentativa a un hombre que amenazó con prenderle fuego a un bar en el que le negaron una consumición.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las camas de hospitales con pacientes con coronavirus de la Comunitat Valenciana se han reducido un 10% en los últimos siete días. De esta forma, cuentan con 45 hospitalizados por COVID-19 menos que el pasado viernes. En el caso de las UCI hay 5 pacientes menos.
La Comunitat Valenciana ha sumado en las últimas 24 horas 271 nuevos casos de coronavirus, que sitúan la cifra total de positivos en 15.948 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 12 en Castellón (1.992 en total); 89 en la provincia de Alicante (5.172 en total); y 170 en la provincia de Valencia (8.772 en total), a la que se han reasignado 8 casos anteriores. Además, hay que sumar otros 12 casos no asignados de días anteriores.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, ha activado la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39 grados) en diez comarcas de la Comunitat Valenciana. Asimismo, la previsión es que las temperaturas superen los 41º en estas zonas, llegando a alcanzar el nivel rojo, y que el nivel naranja se extienda a otras comarcas.
Metrovalencia evita, con los servicios ordinarios y especiales programados durante las Fallas 2018, un total de 1.194.622 desplazamientos de vehículos privados por València y su área metropolitana, lo que redunda en una indudable mejora del tráfico rodado por la ciudad y de la calidad medioambiental de sus ciudadanos.
|
|