www.cronicalocal.es
La Generalitat comienza la reparación del Camí de Santa Ana tras las riadas
Ampliar

La Generalitat comienza la reparación del Camí de Santa Ana tras las riadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 21:36h

Escucha la noticia

La Generalitat ha comenzado las obras de reparación del Camí de Santa Ana, que conecta Paiporta y Catarroja, tras los daños sufridos durante los trabajos de postemergencia posteriores a las riadas. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ejecuta estas obras debido a la incapacidad de los ayuntamientos para realizarlas. La intervención busca restaurar este vial clave, que soportó un alto tráfico de vehículos pesados tras las inundaciones. Además, se están rehabilitando otras vías afectadas en la zona. Las obras forman parte del plan ‘Recuperem València’, con una inversión total de 1.404.000 euros para mejorar la infraestructura dañada y facilitar la movilidad local.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha dado inicio a las obras de reparación del Camí de Santa Ana, que abarca desde el enlace con la CV-33 en Catarroja hasta la calle José Capuz en Paiporta. Esta vía, crucial para la movilidad local, sufrió un desgaste significativo debido al intenso tráfico de vehículos pesados que se produjo durante los trabajos de postemergencia tras las recientes riadas, cuando otras carreteras en la zona se encontraban cerradas.

La intervención es llevada a cabo por la Dirección General de Infraestructuras Viarias y tiene como objetivo restaurar este importante vial, que ha sido fundamental como alternativa al cruce del barranco del Poyo, donde aún se están realizando labores de reconstrucción de puentes dañados por las inundaciones.

Solicitud urgente de los ayuntamientos

Frente a la necesidad imperiosa de reparar esta infraestructura y ante la incapacidad de los ayuntamientos para llevar a cabo los trabajos necesarios en un plazo adecuado, las corporaciones locales de Catarroja y Paiporta solicitaron a la Generalitat, en agosto pasado, que asumiera directamente la ejecución de estas obras.

Con esta actuación se espera restablecer en pocas semanas un acceso vital para los residentes y facilitar la prestación de servicios esenciales en la zona afectada.

Rehabilitación adicional y coste total

Además de las reparaciones en el Camino de Santa Ana, también se está llevando a cabo la rehabilitación de la CV-4126 en Alfafar, igualmente perjudicada por el tránsito relacionado con las emergencias y limpieza posterior a las riadas. Las intervenciones programadas incluyen limpieza de márgenes, fresado del pavimento existente, bacheos, reperfilados y aglomerado asfáltico. También se realizarán trabajos de señalización horizontal y vertical. En el puente sobre las vías del ferrocarril en la CV-4126 se repararán juntas de dilatación y elementos de contención.

El coste total estimado para ambas actuaciones asciende a 1.404.000 euros. Estas obras forman parte del plan ‘Recuperem València’, impulsado por la Generalitat para llevar a cabo más de medio centenar de intervenciones en municipios afectados por inundaciones, con una inversión superior a los 50 millones de euros. Hasta ahora, ya se han completado muchas de estas obras en vías municipales y todas las relacionadas con carreteras autonómicas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Costo total de las actuaciones (Camí de Santa Ana y CV-4126) 1.404.000 euros
Número de actuaciones en el plan ‘Recuperem València’ Más de 50
Inversión total en el plan ‘Recuperem València’ Más de 50 millones de euros
Porcentaje de obras en vías municipales ya finalizadas 50%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué obras ha iniciado la Generalitat en el Camí de Santa Ana?

La Generalitat ha iniciado las obras de reparación del Camí de Santa Ana, entre el enlace con la CV-33 en Catarroja y la calle José Capuz de Paiporta, que sufrió daños significativos tras las riadas y el tránsito de vehículos pesados durante los trabajos de postemergencia.

¿Por qué se realizan estas obras?

Las obras se llevan a cabo debido a la urgencia de reconstruir la infraestructura afectada y porque los ayuntamientos de Catarroja y Paiporta no podían asumir la ejecución de los trabajos en tiempo y forma.

¿Cuál es el coste total de las actuaciones previstas?

El coste total de las actuaciones en el Camí de Santa Ana y en la CV-4126 en Alfafar asciende a 1.404.000 euros.

¿Qué incluye la rehabilitación del Camí de Santa Ana?

Las actuaciones incluyen limpieza de márgenes, fresado del pavimento existente, bacheos, reperfilados, aglomerado asfáltico, señalización horizontal y vertical, así como reparaciones en el puente sobre las vías de ferrocarril en la CV-4126.

¿Qué plan está relacionado con estas intervenciones?

Estas intervenciones forman parte del plan ‘Recuperem València’, que contempla más de medio centenar de actuaciones en municipios afectados por inundaciones con una inversión superior a los 50 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios