La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas en la Comunitat Valenciana se sitúa actualmente en 830 casos por 100.000 habitantes.
Castellón intensifica sus esfuerzos para controlar la proliferación de mosquitos tras las recientes lluvias, según ha informado el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. Las actuaciones se centran en eliminar charcos y zonas con agua estancada, que favorecen la cría de estos insectos. Se aplican tratamientos larvicidas y, cuando es necesario, adulticidas, siempre con productos seguros para la salud y el medio ambiente. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar acumulaciones de agua en espacios privados y reportar cualquier foco sospechoso. La prevención es clave en esta lucha continua contra los mosquitos.
Una investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche, liderada por la doctora Alicia Sánchez, revela que las mujeres son más afectadas por el uso excesivo de prácticas médicas innecesarias en atención primaria. La tesis, titulada "Análisis del sesgo de género en la sobreutilización (recomendaciones de No Hacer) en Atención Primaria", destaca que el 45,7% de las mujeres analizadas recibieron tratamientos de bajo valor, en comparación con el 36,5% de los hombres. Este estudio subraya la necesidad de integrar la perspectiva de género en la atención médica y propone recomendaciones para mejorar la equidad en salud. Además, se presentan iniciativas innovadoras como un pódcast y una aplicación para fomentar esta visión. Los hallazgos apuntan a rediseñar la atención sanitaria para hacerla más segura y eficiente.
La Universidad de Alicante ha firmado un acuerdo con Crue Universidades Españolas para facilitar el alojamiento de su personal en Colegios Mayores durante estancias cortas en otras ciudades. Este convenio busca reducir los altos costos de alojamiento asociados a desplazamientos laborales del Personal Docente e Investigador y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios. Los interesados podrán acceder a alojamientos modernos y bien equipados, situados en entornos universitarios. Para más información sobre el procedimiento de reserva, se puede consultar el listado de Colegios Mayores disponibles.
La cardióloga María Sanz, del FC Barcelona, alerta sobre un aumento en los casos de cardiopatías en pacientes más jóvenes. En una reciente charla en el congreso UCV Medicine Talks, Sanz destacó que la incidencia de estas afecciones ha cambiado, observándose más casos en personas de 30 años, a menudo debido a hábitos poco saludables y factores emocionales. La experta enfatiza la importancia de realizar pruebas diagnósticas adecuadas para deportistas y aconseja a los aficionados al deporte sobre la detección temprana de síntomas cardíacos.
Investigadores de la Universitat de València han coordinado un estudio sobre la relación entre migración y cambio climático, publicado en la "Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana". El grupo InMIDE ha analizado cómo el cambio climático afecta los flujos migratorios, con la participación de expertos de América Latina y España. El proyecto MIGRACLIMA se centra en Marruecos y Senegal, buscando entender las conexiones entre políticas de cooperación al desarrollo y sus impactos en la movilidad humana.
La ministra de Trabajo y Economía Social ha anunciado también la nueva convocatoria del Plan de Impulso de la Economía Social para adjudicar 80 millones de euros.
Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.
El Ayuntamiento retira toldos, sombrillas, pasarelas y material afectado por la fuerza del mar y el viento para facilitar el trabajo municipal de limpieza durante la madrugada.
Se trata del 5º tumor más frecuente en España y el 4º en varones
Casi la mitad de los valencianos (47,91%) nunca ha oído hablar del cáncer de vejiga y más de la mitad (53,95%) admite que no dispone de suficiente información sobre él. El tabaco triplica la posibilidad de padecer cáncer de vejiga es el responsable de más de la mitad de los casos pero solo 3 de cada 10 valencianos lo asocia a la enfermedad. Cerca del 90% de los encuestados no sabe identificar sus principales síntomas, como la hematuria (sangre en la orina), la incontinencia urinaria, la alta frecuencia urinaria y/o dolor al orinar, entre otros.
El conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, ha anunciado que la Comunitat Valenciana comenzará a administrar la vacuna contra el papiloma humano (VPH) también a los niños a partir del 1 de octubre. Hasta ahora, se incluía en el calendario vacunal solo para las niñas de 12 años.
Escribo estas líneas en la recta final de la que se considera mejor fiesta del mundo; los sanfermines de Pamplona.
Alicante recupera las tradicionales hogueras de la noche de San Juan en sus playas, del 23 al 24 de junio, así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Seguridad, José Ramón González, quien explicó que “como antes de la pandemia esa noche habrá un amplio dispositivo de Policía Local, y para acceder a la arena se realizarán controles en los accesos a la playa, impidiendo entrar con envases de vidrio o elementos metálicos, así como tampoco se podrán meter bebidas alcohólicas para evitar botellones que están prohibidos”.
La presencia del covid-19 en las aguas residuales de la ciudad de València ha experimentado “un ligero repunte” en los análisis que se han realizado en estas dos últimas semanas pero “gracias a la vacunación y a la inmunidad que hemos alcanzado como grupo, el impacto se ha reducido y no se traslada al ámbito sanitario o económico”, ha explicado la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía.
La alcaldesa pide máxima prudencia al alcanzar la ciudad una incidencia acumulada del virus de 2.180 casos positivos.
El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado la suspensión de la celebración de las Campanadas infantiles -previstas para pasado mañana a las 12h. del mediodía- así como de la Cabalgata de Reyes del día 5 de enero en el formato inicialmente diseñado, a raíz de las instrucciones recibidas ayer martes por el consistorio de parte de la Conselleria de Sanidad.
El análisis de las aguas residuales ha confirmado la tendencia ascendente del coronavirus en la ciudad de València. Los últimos datos registrados indican, según ha apuntado la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, que los casos seguirán al alza al menos en las próximas dos semanas.
Pese a que cada vez son más los detractores del cambio de hora, este se producirá en la madrugada del próximo sábado 30 al domingo 31 de octubre de 2021 en España. Abordamos el origen de esta medida y los efectos negativos que puede acarrear a la salud...
La Junta de Gobierno ha aprobado los actos previstos para la festividad del 9 d’Octubre y que, por primera vez después de la pandemia, “se van a celebrar en el marco de la normalidad”, según ha afirmado el alcalde, Joan Ribó.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que a partir de este martes 7 de septiembre decae la restricción a la movilidad nocturna y por lo tanto habrá libertad plena de movimiento en toda la Comunitat Valenciana.
|
Castellón ha intensificado su plan de choque contra las plagas de mosquitos tras las recientes lluvias, enfocándose especialmente en el Grao y la zona de la Marjalería. Los trabajos incluyen fumigaciones con vehículos especializados y operarios que acceden a áreas difíciles. Este esfuerzo responde a un aumento en la población de mosquitos debido a las condiciones climáticas. El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para detectar focos de proliferación. Además, se ha incrementado el presupuesto para mejorar el servicio antimosquitos, alcanzando un aumento del 26%. La campaña incluye también estrategias innovadoras contra el mosquito tigre en parques urbanos, coordinadas con la Consellería de Agricultura.
Un estudio liderado por el profesor Víctor M. Víctor de la Universitat de València ha revelado que un mal control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 incrementa significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La investigación, realizada con 181 pacientes del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y publicada en la revista Redox Biology, muestra que la falta de control en los niveles de glucosa afecta negativamente la función mitocondrial y aumenta las interacciones entre neutrófilos y el endotelio, lo que puede llevar a complicaciones como la cardiopatía isquémica. Este hallazgo subraya la importancia del manejo adecuado de la diabetes para prevenir problemas cardiovasculares asociados.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado en la jornada del Día Mundial del Riñón que el 7% de los pacientes que inician tratamiento sustitutivo lo hacen directamente con un trasplante renal, sin necesidad de pasar por diálisis. En 2022, se registró un récord histórico con 4.049 trasplantes renales en España, lo que mejora la salud de los pacientes y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. García subrayó la importancia del Proyecto ATRAE para optimizar la indicación de trasplantes y anunció la creación de un Plan Nacional de Salud Renal para promover hábitos saludables y mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades renales. La detección temprana es crucial, ya que permite retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica y reduce el impacto en el sistema sanitario.
Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.
La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado sacar a licitación un contrato por 8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de 1.650 kilómetros de calles, avenidas, caminos y carriles bici en el término municipal. Este servicio es esencial para solucionar en 48 horas cualquier incidencia que afecte la seguridad vial, como baches o socavones. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, destacó la importancia del contrato, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro años prorrogable por un año más, asegurando así un mantenimiento constante de la red viaria.
La instalación de la nueva red inalámbrica convierte la fortaleza en un BIC con unas infraestructuras tecnológicas y de telecomunicaciones de primer nivel.
"Ante el notable aumento de las infecciones por virus respiratorios de estos últimos días", la ministra de Sanidad, Mónica García, hizo un llamado al "sentido común" de la población. En consecuencia, recomendó el uso de mascarillas en lugares con aglomeraciones, interiores, centros sanitarios y residencias de mayores, para evitar el repunte de contagios, cuyo momento álgido se espera en una o dos semanas.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que la Comunitat Valenciana está dispuesta a ser “referencia de generosidad, sensatez y de creación de riqueza” para contribuir al desarrollo del conjunto de España.
En el dispositivo, ejecutado en una mar fuerte y con la bandera roja izada, han participado agentes y dos quads de la Policía Local, así como personal de la Cruz Roja a bordo de una moto acuática, una ambulancia y otro quad.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene previsto comenzar el próximo otoño, una vez ha concluido de forma satisfactoria el estudio piloto previo, con el envío masivo de invitaciones para participar en el cribado poblacional de cáncer de cérvix. De este modo, el programa empezará a extenderse de forma progresiva a todas las mujeres de entre 25 y 65 años de la Comunitat Valenciana (se estima que 1.400.000).
La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas que suman 159 años y 11 meses de prisión -con un máximo de cumplimiento efectivo de 40 años- al acusado al que un jurado popular declaró culpable de asesinar a tres mujeres e intentarlo con otras seis, entre otros delitos, durante encuentros sexuales con consumo de cocaína mantenidos entre junio de 2018 y noviembre de 2019.
En el cuento de Pinocho a este le solía acompañar un personaje; “Pepito Grillo” que hacía las funciones de ser su conciencia.
El proyecto DOTMASK explora nuevos recubrimientos y plásticos obtenidos a partir de extractos botánicos aplicables a equipos de protección individual.
Los casos notificados de gripe disminuyen en un 96,94%, la varicela en un 82,99%, parotiditis en un 69,54% y la tosferina baja en un 96,62%. El sarampión desaparece: no se ha detectado ningún caso en 2021, mientras que los casos graves de gripe se reducen en un 99,53%, y los servicios de urgencias hospitalarias registran la mitad de casos de virus respiratorios.
Día Mundial del Cáncer Infantil
La supervivencia a los cinco años en menores de 15 años que han padecido un cáncer infantil ha mejorado progresivamente, a lo largo de los años, pasando de un 66,6%% en el período 1983-1999, a un 77,1% durante el período 2000 a 2009, alcanzando un 82% en el período 2010-2019, atribuyéndose en gran parte esta mejora a los tratamientos y diagnósticos precoces.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que todo el personal educativo de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana, vacunado en su día con Astrazeneca, recibirán la dosis de refuerzo antes de volver a las aulas el 10 de enero y que todas las personas mayores de 60 años habrán recibido esta tercera dosis antes de final de año.
El concejal de Cementerios y Servicios Funerarios del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramon, ha anunciado la puesta en marcha del dispositivo municipal con motivo de la celebración de Todos los Santos.
Seguridad mantiene el refuerzo del control y vigilancia del consumo de alcohol en la vía pública y apela de nuevo a la prudencia.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado en Alicante, junto al president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que esta ciudad valenciana albergará el próximo 7 de octubre la reunión de ministras y ministros de Trabajo del Foro del Mediterráneo Occidental, más conocido como el Grupo 5 + 5.
Los actos falleros celebrados para concluir el ciclo empezado en marzo de 2020 han sido “extraordinarios”, “por la fecha de su celebración, por las condiciones climatológicas, porque han estado marcados por restricciones para garantizar la seguridad frente a la pandemia del coronavirus, y por la ejemplaridad de la ciudadanía y del mundo fallero, en concreto, que ha fortalecido su imagen”.
|