www.cronicalocal.es
Garrido critica la admiración por Elon Musk como un peligro para la sociedad

Garrido critica la admiración por Elon Musk como un peligro para la sociedad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Escucha la noticia

Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha sido el escenario reciente de un congreso dedicado a las víctimas de la violencia filioparental. En este evento, se contó con la participación del renombrado experto en psicopatía, Vicente Garrido Genovés, catedrático de Educación y Criminología en la Universidad de Valencia (UV). Garrido es reconocido como uno de los psicólogos forenses más consultados en procesos judiciales a nivel nacional.

Su investigación abarca temas cruciales como la psicopatía, la infancia desadaptada y la criminalidad violenta, siendo sus aportaciones valoradas tanto en el ámbito académico como por profesionales fuera de España. Además de su labor investigadora, Garrido ha destacado como divulgador a través de obras reconocidas como Cara a cara con el psicópata (Ariel, 2004), Amores que matan: Acoso y violencia contra las mujeres (Sello Editorial, 2015) y True Crime: La fascinación del mal (Ariel, 2021).

Reflexiones sobre el comportamiento infantil

En una conversación sobre su libro más vendido, Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador, Garrido señala que la incidencia de este síndrome se mantiene estable en España, con aproximadamente cinco mil casos anuales. Sin embargo, advierte que las cifras reales podrían ser mucho mayores debido a diversas dificultades que enfrentan los padres hoy en día.

"Las causas están relacionadas con la presión económica que sufren los padres, junto con una cultura que valora la independencia y el poder adquisitivo juvenil", explica Garrido. Asegura que muchos niños no son educados para entender la libertad responsable, lo cual contribuye al surgimiento de estos comportamientos problemáticos.

Identificación y prevención de la psicopatía

Garrido también aborda cómo detectar posibles rasgos psicopáticos en niños. Aunque aclara que no se debe alarmar a las familias utilizando este término antes de la mayoría de edad, menciona ciertos comportamientos indicativos. "Si un niño carece de empatía o utiliza mentiras y amenazas para controlar su entorno, es fundamental buscar ayuda", advierte.

El catedrático enfatiza la importancia de educar a los niños para desarrollar competencias sociales y morales que les permitan identificar conductas psicopáticas. "Es esencial enseñarles sobre la vida real sin sobreprotección", afirma. Este enfoque incluye inculcar valores que trasciendan lo material y fomenten un sentido más profundo del propósito personal.

La cultura contemporánea y sus implicaciones

Garrido ha señalado repetidamente que uno de los grandes peligros actuales es el aumento de conductas psicopáticas facilitadas por las dinámicas sociales modernas. "Vivimos en una cultura hedonista y nihilista donde figuras como Elon Musk pueden ser vistas como modelos a seguir", sostiene. Esta percepción puede resultar atractiva para aquellos con tendencias psicopáticas.

Al abordar cómo distinguir a un psicópata en diferentes entornos —familiar, social o laboral— Garrido destaca que muchos no son los villanos típicos retratados en películas. "Es vital observar patrones de comportamiento inmoral o manipulador", aconseja. La introspección también juega un papel clave; cuestionarse si una relación está afectando negativamente nuestra vida es fundamental.

Dificultades en relaciones íntimas

A medida que profundiza en el tema, Garrido subraya que las acciones son más reveladoras que las palabras cuando se trata de identificar a un posible psicópata en relaciones íntimas. "Fíjate en lo que hacen y cómo afecta tu vida", recomienda. Un diálogo superficial y una falta constante de reconocimiento personal son señales claras.

Aunque algunos estudios sugieren que hay un mayor porcentaje de psicópatas entre altos cargos políticos y empresariales debido a las oportunidades para manipular y aparentar éxito sin logros previos significativos, Garrido aclara que estas personas pueden encontrarse en cualquier profesión.

Reflexiones finales sobre el comportamiento humano

Citando ejemplos contemporáneos como Trump y Putin, Garrido argumenta que estos líderes exhiben rasgos claramente psicopáticos basados en investigaciones clínicas ampliamente respaldadas. Sin embargo, también enfatiza que no todos los actos malvados provienen necesariamente de psicópatas; el ser humano tiene múltiples defectos capaces de generar abuso y violencia.

Finalmente, Vicente Garrido comparte su experiencia personal al lidiar con estas complejidades psicológicas: "El deporte es esencial para mantener mi salud mental", concluye mientras destaca también la importancia del sentido del humor frente a situaciones difíciles.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál opina que es la causa del síndrome del emperador en los hijos?

La incidencia de este síndrome se mantiene estable en los últimos años, pero las causas incluyen la mayor dificultad de los padres para educar debido a presiones laborales, menos tiempo con los hijos, y una cultura que glorifica la independencia y el poder adquisitivo de los jóvenes.

¿Qué señales de alarma pueden indicar la posibilidad de que un hijo tenga psicopatía?

Rasgos como falta de empatía, no aprender de errores, manipulación mediante mentira o violencia, y crueldad hacia animales son indicativos. Si estos comportamientos son consistentes en el tiempo, se debe buscar ayuda.

¿Cómo educar a nuestros niños para que desarrollen competencias sociales y morales?

Educándolos en la libertad responsable y enseñándoles que la vida incluye esfuerzo, dolor y sacrificio. Es fundamental desarrollar valores y un sentido de competencia en ellos.

¿Qué características posee el mundo actual que favorecen conductas psicopáticas?

Nuestra cultura se ha vuelto más hedonista y nihilista, lo que permite a los psicópatas mostrarse tal como son y prosperar en sus comportamientos manipuladores.

¿Cómo distinguir a un psicópata en el entorno familiar o social?

Es importante observar actitudes inmorales o manipuladoras. La introspección también es clave para analizar si una relación está afectando negativamente nuestra vida.

¿Suelen tener preferencias laborales determinadas los psicópatas?

Sí, suelen estar presentes en campos donde pueden manipular y mentir fácilmente, como política y finanzas. Sin embargo, pueden encontrarse en todas las profesiones.

¿El psicópata tiene el monopolio de la maldad?

No, hay diversas formas de abuso y violencia humanas. El psicópata representa solo una minoría entre quienes cometen actos crueles.

¿Qué hábitos son necesarios para mantener la salud mental al trabajar con casos de abuso?

Practicar deporte y mantener un sentido del humor son esenciales para manejar el estrés asociado con estos trabajos.

¿Ha detectado usted a algún psicópata fuera en algún ambiente laboral o social?

Sí, he podido detectar a varios a lo largo de mi vida profesional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios