www.cronicalocal.es
Investigadores de la Universitat de València analizan la migración en el contexto del cambio climático
Ampliar

Investigadores de la Universitat de València analizan la migración en el contexto del cambio climático

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 09 de diciembre de 2024, 18:30h

Escucha la noticia

Investigadores de la Universitat de València han coordinado un estudio sobre la relación entre migración y cambio climático, publicado en la "Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana". El grupo InMIDE ha analizado cómo el cambio climático afecta los flujos migratorios, con la participación de expertos de América Latina y España. El proyecto MIGRACLIMA se centra en Marruecos y Senegal, buscando entender las conexiones entre políticas de cooperación al desarrollo y sus impactos en la movilidad humana.

El grupo de investigación en Migración y Procesos de Desarrollo (InMIDE) de la Universitat de València ha dado un paso significativo al coordinar un monográfico sobre la intersección entre migración y cambio climático. Este trabajo ha sido publicado en la Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana (REMHU), con contribuciones de expertos provenientes de América Latina, España y otros países. Los estudios incluidos abordan aspectos como las políticas públicas, el género y los efectos de los desastres en comunidades locales.

Un Proyecto Integral

La investigación se enmarca dentro del proyecto I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación titulado “Migración, cambio climático y cooperación al desarrollo (MIGRACLIMA)”. Este proyecto, liderado por Joan Lacomba (UV) y Alexis Cloquell (Universidad Católica de València), tiene como objetivo analizar los flujos migratorios y sus impactos en relación con las políticas españolas hacia Marruecos y Senegal. Desde su inicio hace dos años, ha contado con la participación de investigadores de diversas instituciones nacionales e internacionales.

Joan Lacomba, quien dirige el grupo InMIDE y es catedrático del Departamento de Trabajo Social en la UV, ha aportado su experiencia a través de varias publicaciones sobre las migraciones en Senegal y Marruecos. En este contexto, el proyecto busca evidenciar cómo los efectos del cambio climático son cada vez más visibles tanto a nivel ambiental como humano, provocando un aumento en el desplazamiento poblacional.

Análisis y Resultados Preliminares

El propósito general del MIGRACLIMA es explorar las conexiones entre las políticas españolas de cooperación para el desarrollo, el cambio climático y los flujos migratorios. Al centrarse en Marruecos y Senegal como casos de estudio, se espera promover modificaciones en las políticas públicas que respondan a estas dinámicas. La investigación combina análisis político con estudios sobre el terreno, revelando un panorama complejo donde el cambio climático influye no solo en la movilidad sino también en factores económicos, sociales y políticos.

Los primeros hallazgos indican que la migración puede ser tanto una respuesta al cambio climático como una estrategia para adaptarse a sus efectos. Esta dualidad resalta la creciente relevancia del tema en la agenda pública internacional.

Para acceder al estudio completo, haga clic aquí.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué estudio han coordinado los especialistas de la Universitat de València?

Los especialistas han coordinado un monográfico sobre la relación entre migración y cambio climático, publicado en la “Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana (REMHU)”.

¿Quiénes participan en este estudio?

El estudio incluye la participación de especialistas de América Latina, España y otros países que han realizado investigaciones sobre cambio climático y movilidad.

¿Cuál es el objetivo del proyecto MIGRACLIMA?

El objetivo general del proyecto MIGRACLIMA es conocer las vinculaciones de las políticas españolas de cooperación para el desarrollo con el cambio climático y los flujos migratorios, utilizando Marruecos y Senegal como casos de estudio.

¿Qué aspectos se analizan en el proyecto MIGRACLIMA?

Se analizan las relaciones entre migración y cambio climático, así como sus impactos en políticas públicas, género y desastres en comunidades locales.

¿Cuáles son algunos resultados preliminares del proyecto?

Los primeros resultados indican un panorama complejo donde la incidencia del cambio climático sobre la movilidad está asociada a cambios económicos, sociales y políticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios