La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha expresado su apoyo a la administración local para resaltar el valor del patrimonio paisajístico como un elemento clave de la identidad común. Este respaldo coincide con la celebración del Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. La iniciativa busca dar visibilidad a los paisajes y recursos culturales que reflejan la historia de los municipios valencianos, promoviendo políticas efectivas para su protección y gestión. El Convenio Europeo, establecido en el año 2000, aboga por una colaboración entre países europeos para salvaguardar todos los tipos de paisajes, desde los emblemáticos hasta los ordinarios.
El Ayuntamiento de València ha celebrado el Día Mundial de la Alimentación con una jornada gratuita titulada "Platos nutritivos para todos los bolsillos". Este evento, realizado en el Complejo Deportivo Cultural La Petxina, se centró en promover hábitos saludables y una alimentación asequible. Organizado por la Concejalía de Sanidad y Consumo en colaboración con el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, la jornada incluyó talleres teórico-prácticos sobre nutrición y cocina económica. Expertos discutieron sobre el aprovechamiento alimentario y la planificación de menús saludables, enfatizando que comer bien debe ser un derecho accesible para todos.
El Ayuntamiento de València ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la compra de material escolar, que estará disponible desde el 15 de octubre hasta el 4 de noviembre. Estas subvenciones, con un presupuesto total de 400.000 euros, ofrecen un importe máximo de 120 euros por menor para financiar la adquisición de material escolar e informático para el alumnado del segundo ciclo de educación infantil en centros educativos públicos y privados de la ciudad durante el curso 2025/2026. La convocatoria incluye mejoras en la valoración para familias numerosas y establece criterios basados en la renta familiar y situaciones especiales como desempleo o violencia de género. Las solicitudes pueden presentarse de forma presencial o telemática.
Alumnas de la Universidad Católica de Valencia han lanzado un innovador proyecto en Buenos Aires, enfocado en la educación, salud y bienestar comunitario en barrios conflictivos como Villa Celina. Este programa, que incluye la reintegración familiar y la detección de carencias sanitarias, se desarrolla en centros como El Almendro, el Club Parroquial San José y el comedor social Santa María Madre. Durante su intervención, las estudiantes realizaron un diagnóstico integral para entender las necesidades locales y llevaron a cabo talleres educativos y recreativos. Las participantes destacan el impacto transformador de esta experiencia en su formación personal y profesional, así como la calidez y resiliencia de la comunidad local.
María España, concejala de Educación, presentó en el Consell Escolar Municipal un nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes. Este protocolo, pionero en Castellón y referente a nivel estatal, busca coordinar acciones ante episodios de lluvias intensas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Se han establecido seis categorías de riesgo basadas en alertas meteorológicas, que determinarán las medidas a tomar, desde la suspensión de actividades exteriores hasta el confinamiento del alumnado. La iniciativa busca promover la transparencia y el consenso entre todos los involucrados para una respuesta eficaz ante emergencias.
Profesores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) de la Universidad Católica de Valencia han inaugurado una exposición interactiva que destaca la trayectoria de las atletas olímpicas y paralímpicas valencianas. Esta actividad, enmarcada en la Noche de los Investigadores, busca visibilizar el legado deportivo femenino mediante una web educativa y un carnet interactivo que permite a los visitantes explorar la historia de estas deportistas. La jornada contó con la participación de destacadas atletas como Carolina Pascual y Almudena Muñoz, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los desafíos enfrentados en sus carreras. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés por el deporte femenino y paralímpico entre las nuevas generaciones.
València reanudará las clases el martes 30 de septiembre, excepto en las zonas inundables y pedanías afectadas por la dana, así como en la fachada marítima (Natzaret, Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar, Pinedo y El Saler), que también permanecerán cerradas. La alcaldesa María José Catalá anunció esta decisión tras el cambio de alerta de amarilla a naranja por parte de la AEMET. El CECOPAL se mantiene activo y alerta ante la evolución del temporal, recomendando a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios. Hasta el momento, no se han reportado incidencias graves en la ciudad.
Un proyecto de la Universitat Jaume I (UJI) investiga el uso de la inteligencia artificial explicable (XAI) para mejorar la educación y el bienestar social. Liderado por Rafael Berlanga y Lledó Museros Cabedo, este estudio busca promover hábitos saludables y potenciar las capacidades cognitivas, especialmente en adolescentes. Financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica 2021, el proyecto XAI4SOC-UJI se alinea con la Década del Envejecimiento Saludable de la ONU. Se han desarrollado metodologías que permiten a los sistemas de IA explicar sus decisiones de manera transparente y accesible. Además, se están realizando pruebas piloto con estudiantes y personas mayores para validar estas tecnologías en entornos reales. La investigación también incluye colaboraciones con centros educativos y el desarrollo de prototipos como XAI4SOC-cogGames y XAI4SOC-emoBook.
FOBESA y la Universitat Jaume I han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Benicàssim, Orpesa, Borriana y Peníscola. Este programa, que ha recibido 81 solicitudes, cuenta con un presupuesto de 22.000 euros y busca apoyar la formación académica en diversas áreas del conocimiento. La rectora Eva Alcón destacó el compromiso de FOBESA con la educación y la igualdad de oportunidades. Los alcaldes de los municipios beneficiados también resaltaron la importancia de estas iniciativas para fomentar el talento joven y mejorar la competitividad futura. Para más información, visita el enlace.
La Universitat de València organiza el 9 de mayo las Visitas Abiertas a la Universitat, una actividad del programa Conèixer la Universitat destinada al alumnado preuniversitario y sus familias. Este evento tiene como objetivo informar sobre las titulaciones, recursos e instalaciones que ofrece la universidad. Las visitas están dirigidas a estudiantes de primero y segundo de bachillerato, así como de ciclos formativos y 4.º de ESO. Para participar, es necesario inscribirse y elegir un itinerario específico. La iniciativa busca facilitar decisiones académicas informadas y cuenta con la colaboración de varios centros universitarios. Las inscripciones están abiertas del 26 de marzo al 11 de abril.
El Grup d’Innovació Educativa INCLU-ERP de la Universitat Jaume I ha creat una guia inclusiva destinada a acompanyar emocionalment docents, estudiants i famílies després de les experiències negatives provocades per la DANA. Aquesta iniciativa busca proporcionar recursos pràctics per afrontar situacions adverses i promoure el benestar en la comunitat educativa. La guia es fonamenta en el model DP-REB, que combina la resiliència, l'educació emocional i el benestar, destacant el paper essencial dels docents en la identificació i resposta a les necessitats emocionals dels alumnes. A més, inclou estratègies per gestionar el dol a l’aula i fomentar l’autocura entre els educadors.
Marina Fernández, profesora de Psicología y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles, compareció en el Parlament de Catalunya para discutir el impacto de los smartphones en menores. Durante la sesión en la Comisión de Educación y Formación Profesional, se abordaron los efectos negativos del uso temprano de estas tecnologías en el desarrollo, la salud mental y el aprendizaje de niños y adolescentes. Fernández enfatizó la necesidad de crear entornos educativos seguros y proteger a los menores en internet. Su intervención ha llevado a su inclusión en un grupo de expertos que trabajará en estrategias para abordar esta problemática a partir de enero.
Antonio Orozco en la Plaza de Toros, El Kanka y Hombres G en Rabasa y las fiestas de Monnegre d’Abaix reciben septiembre.
El Ayuntamiento gestiona once centros de estas características en Patraix, Na Rovella, Natzaret, Pinedo, Sant Llorenç, Benicalap, Sant Pau, Ciutat de les Arts i les Ciències, la Bega Baixa y L’Illa Perduda.
Más de 200 alumnos de 4º de Primaria de cinco centros de la ciudad participan en el taller ‘Y tú, como afrontas el acoso?’.
El Palau de les Arts une música, teatro y artes plásticas en 'Arenas Musicales', un espectáculo educativo alrededor de la obra 'Cuadros de una exposición', de Modest Músorgski.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors, lleva durante el mes de agosto la exposición itinerante 'Exili Il·lustrat' a los municipios de Macastre, Argelita y Alborache
El Ayuntamiento de Castelló ofrecerá en el actual curso escolar en los centros públicos y concertados de la ciudad doce campañas medioambientes para reforzar la formación en sostenibilidad y poner en valor el entorno municipal del término municipal.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors', presenta a lo largo del mes de febrero la exposición itinerante 'Exili Il.lustrat' en la Biblioteca de L'Olleria, el CIPFP Vicente Blasco Ibánez de València y la Casa de Cultura de Sant Joan d' Alacant.
El concejal de Educación, Enric Porcar, y el teniente de alcalde del distrito marítimo, Rafa Simó, visitan el centro para supervisar el normal inicio del curso.
|
Castellón ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para establecer un aula destinada a personas mayores de 55 años en el Grao. Este espacio, conocido como UNED Senior, ofrecerá formación y actividades culturales durante el curso 2025/2026, con una inversión municipal de 20.000 euros. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de fomentar el aprendizaje continuo y el envejecimiento activo entre los mayores. Las inscripciones se realizarán los días 15 y 22 de octubre, y las clases comenzarán el 27 de octubre, abarcando diversas asignaturas que promueven el desarrollo personal e intergeneracional.
La Conjura de los Necios
Contra la leyenda negra, por la memoria y la dignidad.
Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar su proceso de transformación urbana y social, según el alcalde Luis Barcala durante el Debate de la Ciudad. Las inversiones se centran en la modernización de infraestructuras clave como la Avenida de Niza y la Casa de la Misericordia, así como en la construcción de más de 6.000 viviendas. La ciudad experimenta un auge turístico con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista. Además, Alicante se consolida como motor económico provincial, con mil nuevas empresas y un 43% de nuevos empleos en la provincia. La administración también destaca su compromiso con el bienestar social, gestionando recursos para atender a miles de personas y promoviendo iniciativas para los mayores.
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una innovadora tecnología para prevenir riesgos emocionales en niños y adolescentes afectados por la DANA. Akisei Studios ha creado un videojuego que detecta señales de ansiedad, depresión y respuestas disfuncionales al estrés, utilizado en el CEIP Vil·la Romana de Catarroja y el Colegio Palma de La Cañada. Este juego promueve competencias socioemocionales a través de una aventura espacial, permitiendo a los docentes realizar un seguimiento del progreso emocional de los alumnos. Además, se están incorporando herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones de comportamiento que indiquen dificultades emocionales. Esta iniciativa busca mejorar la salud mental de los estudiantes tras situaciones traumáticas.
La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha presentado un nuevo protocolo de actuación para centros educativos ante emergencias meteorológicas, en una reunión con sindicatos. Este borrador busca garantizar la seguridad del personal y alumnado durante situaciones de riesgo. Se designará a un miembro del equipo directivo en cada centro para gestionar alertas y coordinar acciones. En caso de alerta roja, se podrá cerrar el centro o suspender clases según lo determine la autoridad municipal. Además, se discutieron las oposiciones de maestros programadas para septiembre de 2026 y modificaciones en permisos docentes conforme al nuevo Real Decreto-ley.
La Generalitat Valenciana ha lanzado el programa 'Tú haces Democracia' en Castellón de la Plana, dirigido a más de 12.000 jóvenes de 3º y 4º de ESO. Esta iniciativa busca acercar las instituciones de autogobierno a los estudiantes, promoviendo su conocimiento y participación activa en la democracia. Durante el curso académico 2025-2026, se ofrecerán recursos educativos y actividades complementarias, incluyendo visitas a instituciones y sesiones sobre participación juvenil. El objetivo es fomentar una ciudadanía informada y comprometida con los valores democráticos en toda la Comunitat Valenciana.
El Ayuntamiento de València refuerza su apoyo a las pedanías afectadas por la dana con la implementación de nuevos cursos gratuitos de inglés para jóvenes en Castellar-l’Oliveral, que comenzarán el 29 de septiembre y se extenderán hasta junio de 2026. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, se suma a los servicios de acompañamiento psicofamiliar y actividades educativas iniciadas el pasado 15 de septiembre. Los cursos ofrecerán formación en nivel B2, con modalidades de Speaking y teóricas, buscando brindar a los jóvenes herramientas clave para su futuro académico y profesional. La concejala Mónica Gil destaca que estas acciones son parte del compromiso del Ayuntamiento para apoyar a las familias en su proceso de recuperación tras las inundaciones.
El equipo femenino de baloncesto de la Universitat de València se ha coronado campeón del Campeonato de España Universitario 2025, celebrado en Madrid. Las jugadoras lograron la medalla de oro tras vencer a la Universidad Católica San Antonio de Murcia con un marcador de 66-75 en la final. Este éxito destaca el esfuerzo y trabajo en equipo del grupo, reconocido por el Servei d’Educació Física i Esports de la UV. Además, el campeonato incluye una próxima competición de baloncesto 3x3 donde la UV también participará. Para más detalles, visita el enlace.
El programa de becas Facsa-UJI ha concedido más de 200 ayudas a estudiantes desde su inicio en el curso 2016-2017, con un total de 1.004 solicitudes recibidas y cerca de 200.000 euros destinados a promover el acceso a la universidad. En su novena edición, se han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Castelló de la Plana, destacando la importancia de fortalecer los vínculos entre la empresa y la academia para garantizar igualdad de oportunidades. La rectora de la UJI, Eva Alcón, y representantes de Facsa han subrayado el valor transformador de la educación universitaria.
El Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha abierto una convocatoria para acceder a la infraestructura Artemisa, diseñada para cálculos en Inteligencia Artificial. Esta instalación de computación de alto rendimiento está destinada a grupos científicos de universidades y organismos públicos de investigación en España. Las propuestas se recibirán desde el 8 de enero hasta el 5 de febrero de 2025. Artemisa cuenta con servidores equipados con procesadores NVIDIA GPU, ideales para proyectos avanzados en IA. La selección de solicitudes será realizada por un comité evaluador que considerará el interés científico y el impacto social de los proyectos.
La Universitat Jaume I ha presentado el I Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria 2024-2026, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y fomentar la innovación en su comunidad. Este plan incluye 13 ejes y 86 acciones específicas alineadas con el Segell Internacional d’Ocupabilitat i Emprenedoria de ANECA, buscando facilitar la inserción laboral del estudiantado y promover el emprendimiento basado en el conocimiento. La rectora, Eva Alcón, destacó el compromiso de la UJI para generar talento y ser un motor de cambio social. Además, se lanzará un nuevo portal web, OcupaEmprèn, para visibilizar los recursos disponibles en este ámbito.
Fin de semana de terror, humor y magia con el Circo de los Horrores y los shows de Jorge Cremades y Jorge Blass en el Principal.
Altozano celebra sus Moros y Cristianos, el cine en la calle llega a Carolinas y El Pla y la Plaza de Toros recibe a Vanesa Martín.
Educació licitará el cambio del caucho de las zonas exteriores del Estepar, Isabel Ferrer y Blasco Ibáñez a petición de los propios centros.
A finales del pasado mes de octubre se celebraron en Madrid las jornadas del CIR Long Covid, una nueva oportunidad para escuchar en primera persona a pacientes afectados por el conocido como COVID persistente, aportando su difícil experiencia ante una enfermedad desconocida para el imaginario colectivo, aunque cada vez menos.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors, lleva durante el mes de agosto la exposición itinerante 'Exili Il·lustrat' a los municipios de Macastre, Argelita y Alborache
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte promueve 13 proyectos de investigación e innovación educativa (PIIE) dedicados al desarrollo de las ecoescuelas. Estos proyectos están impulsados por 38 centros educativos de 29 municipios valencianos que movilizan a más de 11.100 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) a través del programa M'importa. Educació en Valors, presenta a lo largo del mes de mayo la exposición itinerante 'Exili Il·lustrat' en L'Eliana, Bellreguard, La Vila Joiosa y Sant Joanet.
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte organiza el simposio 'Educació i lectura', que se celebra del 16 y al 17 de noviembre en el Aula Magistral del Palau de les Arts de València.
Ha finalizado este sábado en Valencia la Setmana Ciclista Valenciana, que ha contado con cuatro bonitas etapas de ciclismo puro por la orografía de la Comunitat, con una etapa final espectacular en Valencia.
|