La ciudad de València se prepara para celebrar la Semana de la Ciudad Educadora, un evento anual que coincide con el Día Internacional de la Ciudad Educadora, que se conmemora cada 30 de noviembre. Este año, el lema elegido es “La participación de la infancia en la Ciudad Educadora”.
Desde el 24 hasta el 30 de noviembre, el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Educación, ofrecerá una variada programación que incluye actividades gratuitas como conciertos didácticos, rutas culturales y un Pleno infantil en el propio Ayuntamiento.
Fomentando la educación musical
Entre las actividades programadas destacan los conciertos didácticos realizados por bandas locales en los centros escolares, con el objetivo de resaltar la importancia de la educación musical y su valor tanto artístico como social. Asimismo, habrá una audición interactiva centrada en la percusión, una sesión participativa del proyecto Escoles CREA y un itinerario cultural por el centro histórico que explorará las leyendas de València.
Rocío Gil, concejala de Educación, ha subrayado que esta celebración busca “promover la implicación de la infancia y la juventud en la vida de la ciudad”, además de reforzar el papel de València como un referente en educación, cultura y participación social.
Calendario de actividades
El calendario comenzará el 24 de noviembre con una actuación del grupo de percusión “Amores” en el Conservatorio Municipal José Iturbi. Esta actividad está dirigida a estudiantes desde Infantil hasta Bachillerato y requiere inscripción previa hasta el 19 de noviembre.
Los días 25 y 26 se llevarán a cabo los conciertos didácticos “La banda en tu cole”, organizados por sociedades musicales locales para acercar este género a los estudiantes y sus familias. Además, se han programado actividades dirigidas a adolescentes y adultos, como una ruta sobre historia y leyendas valencianas y otra dedicada al grafiti y arte urbano.
Democracia participativa en acción
El 27 de noviembre se llevará a cabo una sesión del proyecto Escoles CREA en el CEIP Serrería, enfocada en integrar educación y creatividad mediante las artes. Por último, el 28 de noviembre tendrá lugar el Pleno Extraordinario de Niños y Niñas en el Hemiciclo del Ayuntamiento, donde los alumnos podrán experimentar cómo funciona la democracia participativa. El evento concluirá con una actuación coral del Conservatorio Municipal José Iturbi.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 24 - 30 noviembre |
Fechas de la celebración |
| 19 noviembre |
Fecha límite para inscripción previa |
| 100 |
Capacidad máxima por centro educativo |
| 11:00, 12:30, 9:30 |
Horarios de actividades (diversas) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Semana de la Ciudad Educadora en València?
Es una celebración anual que se lleva a cabo del 24 al 30 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Ciudad Educadora, cuyo lema para esta edición es “La participación de la infancia en la Ciudad Educadora”.
¿Qué actividades se realizarán durante la Semana de la Ciudad Educadora?
Se ofrecerán actividades gratuitas como conciertos didácticos, rutas culturales y un Pleno infantil en el Ayuntamiento, entre otras iniciativas para promover la educación musical y cultural.
¿Cuál es el objetivo de esta celebración según la concejala de Educación?
El objetivo es promover la implicación de la infancia y la juventud en la vida de la ciudad, así como reforzar el papel de València como referente en educación, cultura y participación social.
¿Qué tipo de actividades musicales se llevarán a cabo?
Habrá conciertos didácticos de bandas escolares, audiciones interactivas y sesiones participativas del proyecto Escoles CREA, dirigidas a diferentes niveles educativos.
¿Cómo se puede participar en las actividades programadas?
Las actividades son gratuitas pero requieren inscripción previa. Los interesados deben inscribirse hasta las fechas indicadas para cada actividad.
¿Qué evento especial se celebrará el 28 de noviembre?
Se llevará a cabo el Pleno Extraordinario de Niños y Niñas en el Hemiciclo del Ayuntamiento, donde los alumnos podrán experimentar la democracia participativa.