24/09/2025@16:50:22
La Generalitat Valenciana ha anunciado su intención de recurrir la orden del Gobierno central que establece un nuevo deslinde en la Playa de les Deveses y el Palmar de Dénia. Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, destacó que más de 3000 vecinos se verán afectados por esta decisión, que transforma a propietarios en concesionarios. Este es el segundo deslinde aprobado en poco tiempo, afectando un total de 14 kilómetros de costa. La Generalitat busca proteger los derechos de los ciudadanos frente a las acciones del Ejecutivo central y ha enfatizado la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa para salvaguardar las propiedades costeras. Además, se han discutido proyectos para mejorar el puerto de Dénia y regenerar el entorno local.
La Generalitat Valenciana ha anunciado la licitación para la concesión de una instalación de ocio y hostelería en el Puerto de Dénia, que incluirá la regeneración medioambiental de un cordón dunar de 1.750 metros cuadrados. Esta concesión, con una duración de 30 años, se ubicará en el área portuaria del Raset y requerirá la ejecución de obras mínimas de urbanización y edificación. Las empresas interesadas tendrán un mes para presentar sus ofertas, con un canon mínimo establecido de unos 30.000 euros y una inversión que podría alcanzar los 12 millones de euros. Este proyecto busca combinar desarrollo económico con sostenibilidad ambiental en la modernización del puerto.
El Centro de Gastronomía del Mediterráneo y el Ayuntamiento de Dénia han presentado proyectos de investigación gastronómica desarrollados en la Universidad de Alicante. Estos proyectos, enmarcados en el programa GASTERRA, buscan fomentar la I+D+i y abordan temas como la recuperación de plantas tintoreras, el desarrollo de nuevos productos lácteos y la conservación del erizo de mar. También se investigan cultivos innovadores como la pebrella y mejoras en las propiedades del tomate utilizando sustratos sostenibles. Además, se estudian técnicas avanzadas para la producción alimentaria mediante cultivos celulares y se exploran aplicaciones de pigmentos antioxidantes. La iniciativa incluye colaboraciones internacionales para impulsar la inteligencia gastronómica.
La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a 22 años y medio de prisión por los delitos de allanamiento de morada y de quebrantamiento de medida cautelar, en concurso con un delito de asesinato con alevosía, a un hombre que vulneró una orden de alejamiento y degolló en Dénia a su ex compañera sentimental en presencia de la hija menor de ella.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado obras en la Vía Parque para prolongar la red de agua regenerada, afectando el tráfico entre la avenida Jaime I y la calle Fiestas Populares y Tradicionales. Estas obras, que se desarrollarán hasta el 5 de septiembre, implican cortes parciales en los cruces de ambas calles. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha indicado que se busca minimizar las molestias al tráfico, especialmente antes del inicio del curso escolar. Se han establecido señalizaciones para guiar a los conductores y se planea recuperar la normalidad en la circulación lo más pronto posible. Además, se informan otras obras en la Glorieta Reino Unido y la calle Calderón de la Barca que también afectarán el tráfico local.
Alicante se posiciona como el sexto destino más buscado por los españoles para vacaciones en julio, según un estudio de Jetcost. La ciudad supera a lugares populares como Barcelona, Ibiza y Valencia. La concejala de Turismo, Ana Poquet, atribuye este interés a la promoción turística y al reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía. El ranking incluye otros destinos destacados como Benidorm y Palma de Mallorca. Además, se observa que el 74% de los españoles prefieren pasar sus vacaciones en la costa, con un aumento del 8% en las búsquedas de alojamiento respecto al año anterior.
Alicante activará el 17 de enero cuatro nuevos radares para controlar la velocidad en los accesos a la ciudad, donde se ha establecido un límite de 50 km/h. Estos dispositivos, ubicados en las avenidas de Denia (Vistahermosa), Elche (San Gabriel y Euipo), Caja de Ahorros (junto al CEE Santo Ángel de la Guarda) y Villajoyosa, buscan mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destacó que estos radares intercambiables son parte de un contrato adjudicado por 290.673,77 euros a Smartpol Gestión S.L. La instalación también incluye cinco nuevos postes para albergar los equipos. Con esta medida, se espera disminuir significativamente los excesos de velocidad y los accidentes en las zonas más críticas.
Destaca la inversión de la Generalitat de 102 millones para “una gran actuación en términos sociales y de vertebración de la ciudad” que será un referente de la intermodalidad en España.
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, junto a Alfonso Calero y Arturo Albaladejo presidentes de Jovempa Federación y Alicante presentan la gala de este jueves.
La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más populares del país. Con sus hermosas playas, clima mediterráneo y una rica historia y cultura, esta región atrae a millones de visitantes cada año. En este artículo, exploraremos la importancia del turismo para la Comunidad Valenciana y cómo ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.
Nuria Montes señala que “en enero se han registrado un total de 5.336 reservas para viajar en el primer semestre del año, con un ritmo de reservas similar al año anterior”.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado el desarrollo tecnológico, turístico y de mercancías del puerto de Alicante, del que ha señalado que "cuenta con su propia hoja de ruta" que pasa por "mirar hacia el norte de África, como ya está mirando a Canarias”.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado hoy que “Valencia ha sido escogida por la UNESCO para formar parte de la Red de Ciudades Creativas (Creative Cities Network) en la categoría de ‘Diseño”.
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena. Por su parte, Susana Camarero ha querido lanzar un mensaje de esperanza, que no ha sido bien recogido en redes sociales por hacerlo por motivo del minuto de silencio de dos mujeres asesinadas, al decir: “Hay salida, hay futuro y hay vida tras la violencia de género”.
La Guardia Civil ha detenido en Valencia a cuatro personas dedicadas a robar vehículos de alta gama por encargo en todo el país.
Dobla los pasajeros de 2022 y es el mejor registro en los últimos 7 años confirmando el éxito de participación en la romería de este 2023 tanto en su recorrido a pie como en bus.
La carrera sale desde Orihuela y en su paso por Alicante obliga a cortar el tráfico en el frente litoral y a restringir el acceso al centro de la ciudad entre las 13,30 y las 14,30 horas. Desde la intersección con Federico Mayo hasta la Plaza del Mar se cortará el tráfico en ambos sentidos.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que la Ciudad de la Justicia de Alicante, que constituye la “mayor inversión” de la Administración autonómica en una infraestructura judicial “en los últimos 20 años” convertirá a estas instalaciones en el “pulmón judicial” de la ciudad y de la provincia y permitirá responder a una demanda “histórica”.
La empresa concesionaria abordará el próximo año la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre. El nuevo servicio arranca el 1 de enero y un mes más tarde se introducirán las mejoras contempladas en las líneas regulares y se habilitará una nueva línea circular por Gran Vía, otra entre el Hospital de San Juan y la Albufereta y se desdoblará la línea 7 a las áreas industriales hasta Atalayas.
Alicante recibe octubre con el desfile benéfico de 'Charlie', el Vegan Fest en Las Cigarreras y el Rock Fest en el Castillo.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis años y tres meses de prisión, por un delito de trata de seres humanos en concurso con un delito de explotación sexual y por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, a una mujer por traer a España a tres personas desde países sudamericanos y obligarles a ejercer la prostitución en pisos de Elche, Dénia y Benidorm para que saldaran una supuesta deuda que habían contraído con ella y su “organización”.
|
La Conselleria de Sanidad ha anunciado una inversión de 3,56 millones de euros para la renovación del Servicio de Radiología del Hospital de Dénia. Este proyecto incluye la instalación de dos nuevos TAC, una resonancia magnética, un densitómetro y un ortopantomógrafo digital. Las obras buscan mejorar la infraestructura y el equipamiento, aumentando la capacidad del hospital y reduciendo los tiempos de espera para los pacientes. La intervención se realizará en varias fases para mantener la actividad asistencial y garantizar la seguridad y eficiencia en las nuevas instalaciones.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “ROMANTICOS”, ha detenido a dos personas a las que se les atribuye una estafa de 57.000 euros, empleando una modalidad de ciberdelito conocido como Romance Scam, el timo del amor.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado en Dénia que la Línea 9 Benidorm-Dénia del TRAM d'Alacant estará en funcionamiento a principios del año 2023.
La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.
La Conselleria de Sanidad ha asignado un presupuesto de 82,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial durante el verano, lo que representa un incremento de 3 millones respecto al año anterior. Se abrirán 25 consultorios auxiliares de playa, 6 más que en 2023, y se reforzarán 74 centros de atención sanitaria. Este plan busca mejorar la asistencia en zonas turísticas y cubrir las vacaciones del personal sanitario, con más de 8.600 contrataciones previstas. Las aperturas incluyen consultorios en Castellón, Valencia y Alicante, adaptándose a las necesidades asistenciales detectadas.
La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, destacó el amplio apoyo a proyectos clave para la ciudad, como la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y la moratoria en licencias de viviendas de uso turístico (VUT). Estas iniciativas, respaldadas por PP, PSOE y Vox, se votarán en el Pleno del 19 de diciembre. La nueva ordenanza incluye medidas para controlar ruidos y vibraciones, con sanciones severas para infracciones graves. La moratoria suspenderá la concesión de nuevas licencias VUT por dos años para regular su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Además, se aprobó una modificación del PGOU que amplía la ocupación terciaria en parcelas residenciales.
Uno de los detenidos facilitaba los vehículos utilizados en los robos a través de su negocio de compraventa, mientras que, por otro lado, una familia se encargaba de vender las joyas sustraídas en su joyería.
El barrio de Altozano y la partida de Verdegás homenajean a la Virgen de la Asunción y la Santísima Trinidad con ofrendas de flores y procesiones.
La consellera Nuria Montes ha entregado en Altea las ‘Banderas Q’ que avalan la apuesta por la excelencia, tanto de calidad, medio ambiente o accesibilidad de las playas.
El propietario y responsable artístico, José María Enríquez, ha destacado el inicio “exclusivamente terrestre de su espectáculo pirotécnico”. Entre los invitados se encuentran la secretaria autonómica de Universidades, María Esther Gómez, el Valencia Basket masculino y el piloto de motociclismo, Carlos Tatay.
La Guardia Civil, a través de la denominada operación “Ejani”, ha liberado a una persona de 24 años, que ha permanecido secuestrada durante dos días en la localidad alicantina de Calpe, en los que sus captores contactaban con su pareja por video llamada exigiendo un rescate, con el fin de coaccionarla mientras amenazaban de muerte a la víctima.
La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la Oferta de Empleo Público de 2023, en la que se contemplan 4.507 plazas de empleo público que la Conselleria de Sanidad publicará en el marco de esta oferta.
El president de la Generalitat ha asistido a la sesión de control de Les Corts donde ha anunciado que el Consell “llegará hasta donde haga falta, y si es necesario hasta el Tribunal Constitucional, para defender los derechos de los españoles”, si se aprueba la amnistía.
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena por este asesinato. Susana Camarero reitera el compromiso del Gobierno valenciano “con la erradicación de la violencia sobre la mujer”.
Un cadáver fue encontrado cerca de Xàbia, Alicante, por un barco pesquero. Es el séptimo cuerpo encontrado en los últimos meses en la zona. La autopsia determinará la causa de la muerte y la identidad del fallecido.
La Guardia Civil, en la denominada operación “Mano Negra”, ha desmantelado una organización dedicada a apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos que incrementó su actividad por las muertes derivadas de la pandemia.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la rebaja del 50 % en los precios del transporte público de la Generalitat se aplicará a partir del 1 de febrero, según ha avanzado durante la puesta en servicio del tramo renovado de la línea 9 del TRAM que une Gata de Gorgos y Dénia, a la que también ha asistido la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha anunciado que este año solicitará al ministerio del ramo la creación de dos nuevos órganos judiciales especializados en Violencia de Género. En concreto será el juzgado de lo Penal 2 y el de Violencia sobre la Mujer 4.
La Generalitat ha puesto en marcha el Plan Valenciano de Acción en Salud Mental con una dotación de 40 millones de euros en 2023 y la incorporación inicial de 250 profesionales, a la que se sumarán nuevos refuerzos de plantilla en los siguientes ejercicios, para el desarrollo de la estrategia surgida de un proceso de participación ciudadana que permitirá desplegar acciones en este ámbito hasta 2026.
Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness.
|
|