www.cronicalocal.es

Cortometraje

Inicia el 40º Festival Internacional de Cine de València "Cinema Jove"

18/06/2025@13:34:50

El Festival Internacional de Cine de València, Cinema Jove, inicia su 40ª edición del 19 al 28 de junio, celebrando cuatro décadas de cine joven. Con proyecciones en diversas salas de la ciudad, la inauguración contará con el largometraje "Riviera" de Orfeas Peretzis. Este año, compiten 10 largometrajes, 57 cortos y 9 series de más de 30 nacionalidades. Además de las secciones competitivas, se ofrecerán actividades no competitivas y espacios dedicados a la industria cinematográfica. El festival es un importante foro para jóvenes cineastas y refleja las inquietudes actuales de la juventud.

Proyección de cortos ganadores de la Biennal Dona i Cinema en La Nau

La Universitat de València, a través del Aula de Cinema, ha proyectado los cortometrajes ganadores de la Biennal 2023 Dona i Cinema en el Centre Cultural La Nau. Este evento, realizado el 18 de febrero, sirvió como antesala para la octava edición del festival que se llevará a cabo del 21 al 28 de febrero. Durante la proyección se presentaron cinco cortos destacados, incluyendo "Because the Goddess is Never Enough" y "North Pole", seguidos de un coloquio con las directoras del certamen. Esta iniciativa resalta el compromiso de la universidad con la promoción del cine y la igualdad de género en la industria cinematográfica.

Alicante premia los mejores cortos realizados con teléfonos móviles en su festival internacional

El Alicante Smartphone Film Festival concluyó su tercera edición con una gala de clausura en la Casa de la Música de las Cigarreras, donde se premiaron los mejores cortometrajes realizados con teléfono móvil de 11 países. Con el apoyo de Impulsalicante, Diputación y Hospital General, el evento destacó la creatividad y el talento emergente en el cine. Se otorgaron 2.500 euros en premios, incluyendo categorías como mejor cortometraje internacional y mejor director. La concejala Mari Carmen de España subrayó la importancia del festival para la industria cinematográfica local y su proyección internacional.

Los jurados de Cinema Jove tienen un marcado perfil joven en consonancia con el espíritu del festival

La composición de los jurados de las secciones oficiales de esta edición de Cinema Jove está marcada por un carácter eminentemente profesional, europeo y joven, en consonancia con el espíritu del festival, en el que la edad límite de los creadores es de 40 años.

Seminario Internacional de Gráfica y Animación en la UMH

El V Seminario Internacional de Gráfica Visual y Animación (SIGVA) se llevará a cabo el 2 de abril a las 11:00 horas en la sala Scenario Lab del edificio Innova de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Organizado por el Centro de Investigación en Artes y el Grupo de Investigación Massiva, el evento está dirigido a estudiantes de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Bellas Artes, así como a investigadores y profesionales del sector. Contará con la participación de destacados ponentes como la ilustradora Amelia Navarro y el premiado animador Pablo Llorens. Este seminario busca fomentar el debate y la práctica en gráfica y animación contemporáneas, adaptándose a las demandas del mercado laboral.

La Ciutat de les Arts i les Ciències renueva su oferta

La Ciutat de les Arts i les Ciències renueva su oferta con exposiciones del espacio en el Museu, una muestra de arte y el estreno de ‘Auroras. Luces del norte’ en el Hemisfèric.

Un español en Alemania (143)

El tráiler está listo para lanzarse

El tráiler está listo para lanzarse, nos cuenta José Mateos Mariscal. Los inmigrantes en Alemania han tomado un lugar importante en el cine y la televisión desde que sus proyectos audiovisuales empezaron a ganar exposición a nivel mundial.

Un español en Alemania (139)

Los migrantes españoles sin rostro en el cine español

El cortometraje "Emigrantes en Alemania", del director El Mehdi Tahir y José Mateos Mariscal, da una mirada a los grupos vulnerables de la migración de España en Alemania al centrarse en una madre de cuatro hijos que viajó en busca de un mejor futuro.

Un español en Alemania (137)

Basurero que pone rostro a la migración

La producción cinematográfica en el istmo europeo muestra un crecimiento rápido y constante en los últimos años.

Un español en Alemania (136)

El significado de la palabra esfuerzo

El tema de los migrantes puede generar opiniones encontradas. Nuestra situación realmente es preocupante y pone tanto a los gobiernos europeos como a la sociedad en una prueba constante de tolerancia y quizás, ¿aceptación?

Estos son todos los nominados a los Goya 2022 que se darán cita en el Palau de les Arts de Valencia

La Academia de Cine ha anunciado la lista de nominados a los Premios Goya 2022, que tendrán lugar el próximo 12 de febrero en el Palau de les Arts de Valencia. 'El buen patrón', la película de Fernando León de Aranoa protagonizada por Javier Bardem, arrasa con 20 candidaturas y bate el récord.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

«Cuando no esté Lola»

Con este título se presentó un cortometraje que narra el periplo de una mujer coraje, Lola Lozano y el devenir de su hijo, sordociego, José María Pendón. Esta historia, alejada del ruido actual, me ha obligado a romper este largo periodo de alejamiento y silencio para reunirme con mis lectores.

'Cultura online' del Consorci de Museus para un desconfinamiento mental

Desde la ventana, desde la frontera, desde la incertidumbre como única certeza. El proyecto 'Cultura online' del Consorci de Museus plantea diversas reflexiones acerca de esta pandemia que ha modificado el modo de vida de la población mundial, un 2020 que configura una nueva realidad y un nuevo lenguaje.

Marzà: 'El sector audiovisual valenciano merece tener unos premios a escala autonómica que visualicen la gran tarea que hacen tantos profesionales de esta industria cultural y creativa'

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha presentado en el Teatre Principal de Alicante los Premios Valencianos del Audiovisual, que organiza por primera vez la Generalitat.
  • 1

Un español en Alemania

Ni todos vuelven ni todos quieren volver para quedarse

Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.

Un español en Alemania (131)

Cortometraje que representará a los inmigrantes en Alemania

Lo que debes saber del cortometraje que representará a los inmigrantes en Alemania. En entrevista con José Mateos Mariscal, detalla el proceso creativo de "Un español en Alemania", director de dicho serial "Emigrantes en Alemania", que competirá por ser la Mejor corto Extranjero exportado de Alemania a España. Su director es El mehdi tahir.

El Centre del Carme lanza un programa cultural inclusivo y accesible para todos

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia ha relanzado su programa 'CCCCultura Inclusiva', convirtiéndose en el primer espacio cultural completamente accesible y socialmente inclusivo. Este otoño, se llevarán a cabo seis eventos que incluyen conciertos, proyecciones y artes escénicas, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad. La inauguración será el 24 de septiembre con la escritora Rosario Raro en una mesa redonda por el Día Mundial del Alzheimer. El programa también contará con obras de teatro, jornadas musicales y cortometrajes, todos con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa, destacando la importancia de la inclusión cultural para todos los ciudadanos.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.

Catalá destaca el "talento valenciano" que logra "la cifra récord" de 10 nominaciones a los Premios Goya 2024

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha recibido a una representación de los nominados y las nominadas valencianos en los Premios Goya 2024. La gala de la 38ª edición se celebrará este sábado, 10 de febrero, en la Feria de Valladolid.

Un español en Alemania (141)

Cortometrajes de inmigrantes españoles en Alemania

Finaliza el rodaje de "Fin del cuento", de una serie de cortometrajes de inmigrantes españoles en Alemania.

Un español en Alemania (138)

Historias de inmigrantes: siempre seremos españoles

Argimiro Perez. Desde que emigré a Alemania en 1973 no he regresado a España. Jamás pensé irme de mi España, mi país. Pero sí… me fui. Las causas, como las de muchos, fueron económicas. Ser inmigrante es una manera de ser que inicia al llegar al nuevo país, y que, en la mayoría de los casos, dura toda la vida...

El Festival de Málaga como "escaparate para nuestra producción audiovisual y cinematográfica"

La Conselleria de Cultura, a través del Institut Valencià de Cultura, promueve la participación de los profesionales y las producciones del audiovisual valenciano tanto en las diversas secciones del Festival de Cine de Málaga, que se celebra de manera presencial del 18 al 27 de marzo de 2022, como en MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), la zona de industria del festival malagueño.

Un español en Alemania (133)

Inmigrantes a los que explotan, abusan y luego deportan

Un artículo dedicado a quienes explotan, abusan y luego los deportan sobre inmigrantes en Alemania busca sensibilizar acerca de la temática migratoria con films realizados en Alemania, por inmigrados españoles.

"¡Ya estamos toooos o quizás sean toaaaas!"

Ayuso mete al rey en el cenagal de Colón. Y no contenta con ello se reitera en su posición, no saliendo a dar una rectificación hasta un día después y obligada. En la que incide en su denuncia de que se compromete al Jefe del Estado. ¡Menuda rectificación!

'Over and Out', Premio Luna de València a la mejor webserie en el Festival Cinema Jove

La webserie australiana 'Over and Out' se ha alzado con la Luna de València a la mejor webserie en la 35 edición de Cinema Jove, organizado por el Institut Valencià de Cultura.

El Institut Valencià de Cultura continúa en La Filmoteca el ciclo sobre alimentación sostenible

El Institut Valencià de Cultura, IVC, prosigue en La Filmoteca con el ciclo 'La alimentación sostenible en el cine', que se inició el mes pasado con motivo del anuncio de la apertura en València del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible.